SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Exportaciones argentinas: fuerte salto, pocos destinos.
Autor: POR MIGUEL GORELIK, DIRECTOR DE VALOR CARNE - 05/12/2017
Las ventas crecieron 77% en octubre y el 80% del incremento se lo llevó China. La escasez de novillos sigue limitando aumentos en otros mercados. Así las cosas, se acentúa la concentración: los cinco principales clientes suman el 92% del total embarcado, superando a los países competidores.Grupo de capitales nacionales adquiere empresa multinacional.
Autor: INFORMACION SíNTESIS QUIMICA - 05/12/2017
Buenos Aires, Argentina (Noviembre 2017) - Síntesis Química, empresa química con unidades comerciales en los sectores Agrobiológico, Agroquímico e Industrial, ha sido adquirida por un grupo nacional encabezado por Jorge Roman y Guillermo Veiga, que apuesta al potencial que tiene el campo argentino, la industria química y los nuevos desafíos tecnológicos.CITES obtuvo una de las tres franquicias de Aceleradoras Científicas en el marco del Programa de Fondos de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 04/12/2017
El miércoles 29 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el primer Foro Argentino de Inversiones, impulsado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap) en conjunto con el Ministerio de Producción de la Nación y la Secretaría de Emprendedores y PymesArgentina 2025: ¿y si esta vez sale bien?
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 04/12/2017
En nuestro país el pesimismo fluye mucho mejor que el optimismo. La cultura popular ha sabido expresarlo reiteradas veces. Juan Carlos Calabró supo crear un entrañable personaje que lo sintetizaba a la perfección: "el contra". Un pesimista crónico que todo lo negaba. Basta repasar la historia para comprender las razones. Una y otra vez ante el comienzo de un nuevo ciclo político y económico la sociedad confió y creyó, para finalmente terminar decepcionada.El conflicto mapuche. Tomas y reclamos sin fin.
Autor: LORELEI GAFFOGLIO LA NACION - 03/12/2017
Tensión en la Patagonia. Las muertes de Santiago Maldonado y, más acá, de Rafael Nahuel, pusieron el foco en grupos minoritarios de métodos violentos. Sin embargo, detrás de ellos hay un complejo campo de disputas por el territorio que se extiende por buena parte del sur argentino, incluida la región petroleraDía fundacional en Christophersen con la inauguración del biodigestor en el megatambo de Adecoagro.
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 02/12/2017
Esta semana se inauguró el biodigestor en el megatambo de Adecoagro.La Carne Argentina sigue siendo la más prestigiosa en Europa
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 01/12/2017
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó los resultados de un estudio de mercado en la Unión Europea. Los consumidores piensan que es la mejor. Los importadores, después de las políticas erráticas de la última década, solicitan apoyo y marketing para crecer en ventas.Cómo será la investigación para el agro que, por primera vez, la Bolsa de Cereales porteña hará con la NASA.
Autor: BCBA EN LA NACION - 30/11/2017
Entre otros proyectos, con teledetección se estimará la superficie con maíz y soja, la cobertura vegetal, índices de vegetación, área afectada por inundacionesNuevos adversarios desafían a Macri.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 30/11/2017
Italo Calvino sostuvo que "cada ciudad recibe su forma del desierto al que se opone". Con los sujetos políticos sucede algo parecido. Su identidad se modela en relación con otros. Son lo que los demás los dejan ser. Hasta las últimas elecciones, el contorno del Gobierno se fue delineando en oposición al kirchnerismo.Restricciones estadounidenses al ingreso de biodiesel: hacia una negociación eficiente.
Autor: EDUARDO R. ABLIN, EMBAJADOR (*) CENTRO DE ESTUDIOS DE POLíTICA INTERNACIONAL EN AñOS DE CAMPO. - 29/11/2017
En un documento reciente (1) se analizó la imposición por parte del Departamento de Comercio de los Estados Unidos (EE.UU.) -como resultado de una investigación iniciada en abril de 2017 a solicitud de la "National Biodiesel Board" (NBB), en representación de su industria doméstica- de "aranceles compensatorios" de carácter preliminar y retroactivo que oscilan entre 50,29% y 64,17%, destinados a contrarrestar presuntas subvenciones a la exportación de biodiesel de origen argentino.