SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Macri se ganó el derecho a fantasear con la reelección.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 23/10/2017

Las elecciones de ayer despejaron una de las principales incógnitas instaladas sobre la Argentina: ¿es posible convalidar un menú de reformas favorables al mercado en un país con 30% de pobreza, cuando los resultados económicos no son todavía rutilantes? La respuesta, afirmativa, fue más contundente de lo que esperaba el propio Mauricio Macri.

República o puré de calabaza.

Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 22/10/2017

Sería positivo que la oposición se renueve y ofrezca una alternancia posible y sensata.

Los últimos 5 minutos de Maldonado en el río junto al testigo E.

Autor: CLAUDIO ANDRADE EN CLARIN - 22/10/2017

El relato del momento clave de la mañana del 1° de agosto. El artesano iba tomado del brazo de su acompañante y todo habría sido presenciado por al menos 4 personas. La autopsia habla de ahogamiento.

Langostas: el Senasa obliga a los productores a controlar y pagar el costo de las fumigaciones.

Autor: SENASA - 21/10/2017

Así lo establece hoy una norma del Senasa publicada en el Boletín Oficial

El agro en el Congreso: por qué el campo no logra una representación parlamentaria.

Autor: LA NACION CAMPO - 21/10/2017

De todas las leyes sancionadas este año, apenas dos benefician al sector, y del total de los proyectos de ley presentados en ambas cámaras, sólo el 7% corresponde al campo

El campo está lejos del poder político.

Autor: CRISTIAN MIRA LA NACION - 21/10/2017

Una de las fallas estructurales que tiene la institucionalidad del campo es su escasa vinculación con el Poder Legislativo. Pese a que es la actividad que genera casi el 60% de las divisas por exportaciones de bienes y tiene una expansión territorial en todo el país, los temas agropecuarios no mueven la aguja del Congreso.

Ahora, la carne sintética.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN RURAL - 21/10/2017

La ganadería, el negocio del eterno futuro en el paìs, ahora enfrenta la amenaza del acelerado surgimiento de alternativas a las proteínas rojas.

Instituciones del capitalismo: propiedad privada y mercados libres.

Autor: JAVIER MILEI ECONOMISTA EN CRONISTA - 19/10/2017

Las instituciones fundamentales del capitalismo son: (i) propiedad privada, (ii) mercados libres, (iii) competencia, (iv) división del trabajo y (v) cooperación social. Si bien cada una de estas instituciones es relevante por sí mismas, algunas de ellas puedan y deberían ser tratadas de modo agrupado, tal como es el caso de la propiedad privada y los mercados libres.

Se abre el camino a la verdad.

Autor: MARCOS NOVARO LA NACION - 19/10/2017

El esclarecimiento de los hechos ayudará a dejar atrás la manipulación política de la tragedia . En el caso Maldonado se abre el camino a la verdad y, por lo tanto, los que llevan las de perder son los que más abusaron de la mentira tratando de sacar provecho de la tragedia.

Un domingo electoral con incógnitas por despejar.

Autor: CARLOS PAGNI CARLOS PAGNI LA NACION - 19/10/2017

A las primarias del 13 de agosto se les atribuye una capacidad predictiva que priva de cualquier suspenso el torneo del domingo. Como si la Argentina se hubiera convertido en Suiza. Pero quedan muchas incógnitas por despejar en estas elecciones. El interrogante más inmediato se refiere a las derivaciones políticas que se desprendan del hallazgo de un cadáver en el río Chubut.

«  393  394  395  396  397  398  399  »