SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Pese a las lluvias, se mantiene la intención de siembra en 1,8 millones de hectáreas.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR EN CAMPEONES Y EL CAMPO. - 15/09/2017
Concluyó la siembra en el NEA y ya se ha implantado el 34% del área nacional prevista. El USDA ha reestimado la producción local esperada de girasol llevando la cifra a 4 millones de toneladas. Los precios internacionales del aceite continúan creciendo.La Agroindustria representa el 63,5% de las exportaciones argentinas.
Autor: INFOCAMPO - 15/09/2017
Según el INDEC, durante el primer semestre de 2017 las ventas sumaron un valor total de USD 17.847 millones.El hambre en el mundo vuelve a crecer por los conflictos violentos y el cambio climático.
Autor: INFORME DE ONU EN INFOCAMPO.COM - 15/09/2017
Según un informe de la ONU, 815 millones de personas padecen hambre, 155 millones de niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica y 52 millones sufren de desnutrición aguda.Repensar la universidad para el siglo XXI.
Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 15/09/2017
Para alcanzar un desarrollo sostenible, inclusivo y acorde con el futuro, la Argentina necesita aportes más significativos de los estudios superioresLa oportunidad de la carne argentina está en los jóvenes.
Autor: INFORME DEL IPCVA EN INFOCAMPO - 14/09/2017
Según un estudio del IPCVA, los consumidores consideran indispensable el consumo de carne en las embarazadas y niños pequeños. Además, destacan las propiedades de la carne por sobre la "comida chatarra".Educar para el trabajo del futuro.
Autor: LUIS ALBERTO MORENO (*) PARA LA NACION - 14/09/2017
¿Qué tan preparados están nuestros países para un mundo donde se necesitan personas creativas, capaces de desempeñarse en los trabajos del futuro como operadores de drones, ingenieros de automóviles sin conductor y antropólogos que puedan programar apps?El alto nivel de acceso a la universidad, clave para que Argentina lidere un ranking de inserción laboral.
Autor: JULIETA ROFFO EN CLARIN - 14/09/2017
Tuvo el mayor puntaje de América Latina en un ranking del Foro Económico Mundial que midió las aptitudes de la población. A nivel global, quedó 52°.El campo se une a la lucha contra el cáncer.
Autor: JOSEFINA PAGANI LA NACION - 14/09/2017
IpesaSilo donará diez dólares por cada silobolsa rosa vendida.Apuran una ley de seguros por las pérdidas climáticas para el campo.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 14/09/2017
El Gobierno trabaja en esa línea en lugar de aumentar un fondo de 2009Biodiesel, subvenciones y derechos a la exportación.
Autor: EDUARDO R. ABLIN, EMBAJADOR (*) CENTRO DE ESTUDIOS DE POLíTICA INTERNACIONAL EN AñOS DE CAMPO. - 13/09/2017
"Los E.E.U.U. valoran su relación con Argentina e Indonesia, pero aún los países amigos deben observar las reglas. La subvención de mercancías por parte de gobiernos extranjeros es algo que la Administración Trump toma muy seriamente, y continuaremos evaluando y verificando la exactitud de esta determinación preliminar". Wilbur Ross, Secretario de Comercio de los E.E.U.U.