SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Siria, una crisis humanitaria que aún no ha tocado fondo.
Autor: MARCOS AGUINIS LA NACION - 06/12/2016
La tragedia de Medio Oriente crece ante la parálisis burocrática de los organismos internacionalesVidal acordó un aumento del 18% para los estatales.
Autor: ROSARIO MARINA PARA LA NACIÓN - 06/12/2016
La medida alcanza al 70% de los empleados de la provincia y se aplicará para todo 2017; se pagará en cuatro tramosSacaron a la Argentina de la prueba PISA, el principal ranking mundial que mide la calidad educativa.
Autor: ALFREDO DILLON EN CLARIN - 06/12/2016
Duro golpe para el país . Quedó afuera de una evaluación clave para mejorar la enseñanzaBiotecnología agrícola: aseguran que aportó al país u$s 127.000 millones
Autor: ARGENBIO EN INFOCAMPO.COM - 05/12/2016
Es desde la introducción de los cultivos genéticamente modificados en 1996. Del total, un 66% de los beneficios fueron al sector productivo y 26% al Estado Nacional.La Justicia, cada vez más un campo minado para Macri
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 05/12/2016
Del encantador campamento de verano que Mauricio Macri organizó con su equipo lo primero que quedó excluido fue el debate.La mayor cosecha de granos traerá beneficios para el gremio de Moyano.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 05/12/2016
En esta campaña agrícola, con 12 millones de toneladas más respecto de la pasada, se harán 400.000 viajes más en camión; también se cargarán más barcos para exportar.Carne vip: la raza japonesa que atrae a paladares exigentes.
Autor: MAURICIO GIAMBARTOLOMEI LA NACION - 04/12/2016
Pese a que son mucho más caros, crece el consumo de cortes kobeRevivir Vaca Muerta.
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACIÓN - 04/12/2016
Con cláusulas de productividad para bajar costos laborales se impulsarán inversiones en gas y petróleo; aún no se cerró el debate por preciosUn sistema para tener más productores asegurados.
Autor: LUIS BORSANI PARA LA NACION - 03/12/2016
Año tras año, las regiones productivas de la Argentina sufren todo tipo de inclemencias climáticas y, eventualmente, adversidades sanitarias no controlables por el productor. Heladas, granizo, sequía, inundaciones, incendios, vientos huracanados, afectan de lleno la actividad de los productores agropecuarios de nuestro país. Muchos ven peligrar sus emprendimientos.La semilla será la protagonista en 2017.
Autor: FéLIX SAMMARTINO LA NACION - 03/12/2016
El próximo año será el de la semilla y, por lo tanto, muchos intereses se pondrán en juego. Promete ser movido y con sorpresas. Es inevitable que en los primeros meses de 2017 se produzca ese gran debate sobre una nueva ley de semillas que necesita la agricultura para seguir siendo competitiva