SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Macri recibió a Trudeau: Queremos introducir el cerdo canadiense.
Autor: INFOCAMPO.COM - 21/11/2016
El presidente recibió al Primer Ministro de ese país y acordaron una agenda común sobre cooperación en comercio, minería sustentable, refugiados, cambio climático, educación y seguridad fronteriza.Se redibuja el mapa de las organizaciones sociales.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/11/2016
La discusión sobre la ley de emergencia social que promueven la CGT y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que reúne a informales y desocupados, está poniendo en evidencia la reconfiguración en el campo de las organizaciones sociales.Malestar en el campo por la suba de impuestos.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 21/11/2016
El alza del inmobiliario rural disparó críticas de productores en Córdoba y Buenos Aires; temen un "efecto cascada" en otros gravámenesAVANZAN POLÍTICAS PARA CRECER EN PRODUCCIÓN DE CARNE.
Autor: ARTURO NAVARRO PARA NOTICIAS ARGENTINA - 20/11/2016
El principal marco institucional es la prohibición al Estado de intervenir en el negocio empresario. Definitivamente no alcanza con poner en funcionamiento la ex ONCCA, hay que establecer un único estándar sanitario, un sistema de comercialización por cortes y una trazabilidad para la carne.Crece en gran escala la producción de energías renovables.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 19/11/2016
El año pasado se instalaron 153 gigawatts de energía renovable, cifra superior a la suma de los combustibles fósiles (incluyendo carbón) y la energía nuclear generada en igual periodo. Es la primera vez que esto sucede en la historia energética mundial.La alarma está sonando, allá y acá.
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 19/11/2016
La alarma sonó en Estados Unidos. Jarod Creed, director de Gavilon Producer Solutions, una consultora que ayuda a los farmers a proteger los precios de sus cosechas, avisó que Brasil y Argentina aumentarán la producción de maíz en 30 millones de toneladas esta campaña. La soja, por su parte, crecerá 7 millones de toneladas. "Esto hará más dificultoso encontrar espacio para nuestras grandes cosechas", sostuvo ayer el experto en una entrevista del programa de TV AgDay.Sin controles no hay ley de semillas.
Autor: FéLIX SAMMARTINO LA NACIÓN - 19/11/2016
La buena noticia de esta semana fue que finalmente el Estado se hizo presente en la actividad semillera. Después de una larga siesta el Instituto Nacional de Semillas (Inase) se terminó de despertar y realizó un gran operativo de control sobre la importación, producción y comercialización de semilla de alfalfa ilegal RR.La cumbre del clima le marca la cancha a Estados Unidos
Autor: LAURA ROCHA LA NACION - 18/11/2016
En el cierre del encuentro, advierten a Trump que nadie puede detener la historia.El Sistema Ferroviario en Argentina y la comparación con USA y Brasil.
Autor: ALEJANDRO CALVO, JULIO CALZADA Y ALFREDO SESé DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO. - 18/11/2016
Hemos realizado una "radiografía" y breve diagnóstico del material rodante con que cuenta el Sistema Ferroviario de Cargas (SFC) en nuestro país. Luego hemos efectuado una comparación de algunos indicadores del sistema ferroviario de Argentina, Brasil y Estados Unidos, naciones que compiten en el negocio de granos.Un pacto de impunidad
Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION - 18/11/2016
El "círculo rojo" goza de impunidad. Así funcionó, así funciona y así parece que quiere seguir funcionando en la Argentina. El problema es que sus miembros tradicionales -políticos, empresarios y banqueros, jueces y fiscales, sindicalistas y no pocos periodistas y dueños de medios- ahora no son los únicos beneficiarios de ese sistema que les provee impunidad. Ahora también lo usan narcos, traficantes de personas y otros baluartes de estirpe similar, como algunos financistas del terrorismo.