SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
La ola de furia que puede dañar la prosperidad global.
Autor: PETER S. GOODMAN PARA LA NACIÓN - 11/11/2016
Los líderes de Europa y América del Norte ya no saben cómo aplacar a esos grupos vehementes y a veces violentos que piden un cambio y una participación más generosa en las ganancias económicas. Pero las opciones para corregir las deficiencias del capitalismo están severamente restringidas, tanto por las realidades políticas como por verdades más generales de la economía global.En General Villegas, el drama de la inundación va del campo a la ciudad.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 11/11/2016
Ayer estimaron en $ 5068,8 millones el costo del flagelo, aunque podría ser más si se agrava; piden que la emergencia incluya a otros actores económicosRecomiendan agregar magnesio a la yerba mate.
Autor: INYN EN INFOCAMPO.COM - 10/11/2016
Una investigación financiada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) asegura que el magnesio incorporado a la yerba mate genera efectos beneficiosos para la salud humana.El USDA elevó las proyecciones de producción mundial de todos los cultivos.
Autor: INFORME DE USDA EN INFOCAMPO - 10/11/2016
La cosecha de soja en EE.UU. alcanzaría el récord de 118,69 millones de toneladas. El maíz sube 5 millones en la producción mundial.Comienza la cumbre para pactar la letra chica contra el cambio climático.
Autor: FRANCISCO PEREGIL EL PAíS EN LA NACION - 08/11/2016
La COP22, que reúne a 20.000 personas en Marruecos, busca implantar lo acordado en París y reducir el impacto de la actividad humana en el planeta. El nuevo presidente de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, el marroquí Salahedin Mezuar, junto a la presidente saliente de la anterior cumbre climática, Ségolène Royal, en la ceremonia de inauguración de la COP22. Foto: EFEUn giro que expone a la Argentina.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 08/11/2016
Las elecciones son de especial relevancia para la Argentina por una simple razón: la estrategia económica de Macri hace que el país esté expuesto a vientos globales.Macri: Es posible que estemos acá para más de un mandato.
Autor: JUAN MICELI Y DOLORES CAHEN D'ANVERS LA NACION - 08/11/2016
Por primera vez le abrió la puerta a un intento de reelección, admitió que este verano habrá cortes de energía, producto de la "herencia" recibida del kirchnerismo, y se defendió de los Panamá PapersPrometen bajas de 50% en el precio de computadoras pero la industria dice que no subsistirá.
Autor: POR NATALIA DONATO EN CRONISTA - 08/11/2016
Trabajan en el sector 5000 personas, pero el Gobierno afirma que son 1000 los empleos en riesgo. Habrá subsidios de desempleo y Repro para empresas que contraten a estos trabajadoresLos frigoríficos piden US$ 800 millones para mejorar la producción de carne.
Autor: DANIEL URCíA EN INFOCAMPO.COM - 07/11/2016
Según la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas el negocio de ganados y carnes está en el camino de la recomposición del stock pero reclaman financiamiento para acelerar el proceso.La reforma electoral, un golpe mortal a la boleta de papel.
Autor: GUSTAVO YBARRA LA NACION - 07/11/2016
Es que la desaparición de la tradicional boleta de papel y su reemplazo por una que se imprime en el momento mismo de efectuar el voto es una de las principales causas de la fuerte resistencia que el proyecto genera al interior del FPV.