SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Arqueólogos de basura espacial o diseñadores de partes humanas, entre las carreras del futuro
Autor: POR EL CRONISTA - 17/11/2016
Más de la mitad de los chicos en edad escolar se desempeñará en carreras que aún no existen y muchas de las cuales suenan hoy increíbles. Un estudio reveló diez de esas nuevas carreras.Sin oportunidades: uno de cada tres jóvenes argentinos pobres no estudia ni trabaja.
Autor: ALFREDO DILLON EN CLARIN - 17/11/2016
Fuertes desigualdades en el país. Así lo indica un informe de tres organismos internacionales. Además, sólo el 5,4% de los jóvenes de bajos recursos tiene trabajo formal. El problema se registra a partir de los 15 años.El kirchnerismo se anima ahora a debatir la pobreza.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 17/11/2016
Las organizaciones sociales reunidas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), las dos centrales de trabajadores argentinos (CTA) y la CGT marcharán mañana hacia el Congreso para exigir a los diputados la sanción de una ley de emergencia social que anoche tuvo media sanción en el Senado.La carne argentina cautiva a los chinos.
Autor: IPCVA EN INFORCAMPO.COM - 16/11/2016
En la feria de alimentación ANFOOD que se desarrolla en ese país, el IPCVA lleva adelante reuniones estratégicas y degustaciones para promocionar las ventas.INFORME DE LA POSICIÓN DE ACSOJA - ASOCIACIÓN DE LA CADENA DE LA SOJA ARGENTINA
Autor: INFORME DE ACSOJA POR RODOLFO ROSSI - 16/11/2016
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN PARA DISCUTIR LA LEY DE SEMILLA.Surtidores argentinos: quién es quién en el nuevo mapa de las petroleras.
Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 16/11/2016
La mayoría de la red de estaciones de servicio está en manos de empresarios nacionales; sin embargo, los precios de los combustibles subieronPaseyro: Podemos ser el semillero tecnológico del mundo o sufrir un apagón tecnológico.
Autor: INFOCAMPO.COM - 15/11/2016
Así lo informó el Gerente General de ASA advirtiendo que si se avanza con propuestas como las del Ejecutivo "nos exponen a un apagón tecnológico que nos desacopla de la región y del resto de los mercados".El girasol avanza a paso firme.
Autor: JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 15/11/2016
La siembra alcanzó el 66,7% de las 1,7 millones de hectáreas proyectadas y se adelanta 5,9 puntos con respecto a la campaña anterior. Los cultivos implantados tienen buen estado y no hay problemas de humedad en el perfil, salvo en algunos núcleos del sur de Buenos Aires. El precio internacional del aceite se mantiene firme. Se recortó en 0,6% la producción mundial de girasol. Los forward locales a enero-marzo rondan los 260 a 280 U$S/tn.Activan un plan contra los cortes de luz.
Autor: PABLO FERNáNDEZ BLANCO LA NACION - 15/11/2016
Anticiparon mantenimientos y habrá equipos de emergencia.Se implementó una nueva herramienta que brinda transparencia y ordenamiento al sector.
Autor: PRENSA AGROINDUSTRIA - 14/11/2016
El SIGLeA se presentó hoy frente a productores, funcionarios provinciales y representantes de la industria láctea. La plataforma unificará los registros de la cartera agroindustrial, AFIP y SENASA y será a partir de la producción de leche de octubre.