SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Tecnologías de teledetección e Inteligencia Artificial para cumplir con las normativas ambientales de la Unión Europea .
Autor: ING. AGR. M. SC. ADRIAN BIFARETTI, JEFE DEPARTAMENTO DE PROMOCIóN INTERNA DEL IPCVA. - 26/01/2024
La utilización de tecnologías avanzadas de teledetección con métodos de clasificación mejorados, permiten una comprensión más completa de la cobertura y la estructura de nuestros ecosistemas naturales y sistemas agropecuarios.Escupiendo para arriba en las reglas sobre semillas.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 25/01/2024
La adhesión del gobierno al convenio UPOV 91 intenta romper el status quo. El trasfondo del problema es confundir el pago de una regalía con un impuesto.Javier Milei, obligado a la campaña permanente.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 25/01/2024
Para alimentar su popularidad, necesita mantener un enfrentamiento incesante con “la casta”; cuando eso no ocurra, su poder estará desfondadoLas guerras de Ucrania y Gaza están interconectadas y pueden cambiar para siempre el mundo en el que vivimos.
Autor: THOMAS L. FRIEDMAN THE NEW YORK TIMES EN LA NACION - 25/01/2024
Dos grupos de naciones y actores no estatales están en pugna intentando imponer sus valores e interesesLa agricultura regenerativa, clave en la solución ante el cambio climático.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 24/01/2024
En la búsqueda constante de soluciones para abordar el cambio climático y promover la sustentabilidad en la agricultura, Bayer lleva adelante su programa PRO Carbono, una iniciativa que no solo se alinea con su compromiso global de sustentabilidad, sino que también se destaca por su enfoque en la agricultura regenerativa.Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo régimen de biocombustibles propuesto por el gobierno (y que nadie más te va a contar)
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 24/01/2024
Luego de un proceso de negociación, en el cual participaron empresarios del sector y funcionarios provinciales, el equipo económico del gobierno de Javier Milei reconfiguró el proyecto de “Ley Ómnibus” referido a la promoción de biocombustibles.Argentina, ante la tercera transformación del capitalismo.
Autor: MARCELO ELIZONDO EN CLARIN - 24/01/2024
La relevante discusión sobre la desregulación y la apertura debe considerar no ya el análisis sobre el pasado reciente sino también la necesaria adecuación al futuro inminente.Martín Rapetti: “El programa económico de Milei no tiene hoy un ancla nominal creíble”
Autor: ESTEBAN LAFUENTE LA NACION - 23/01/2024
El economista, docente y fundador de la firma Equilibra describió, en un diálogo con LA NACION, cuáles son los elementos que debería tener un plan tendiente a reducir la inflación; su visión sobre los primeros pasos de la gestión del actual gobierno y sobre la relación con el FMIPensar fuera de la caja.
Autor: INFORMACION DE FADA - 23/01/2024
Romper mitos, informar, acercar. Lanzan una nueva iniciativa: La “Serie de FADA”. Una producción audiovisual que apuesta a los jóvenes argentinos y al público en general con una herramienta fresca y disruptiva. Difunden el primer capítulo: “Argentina Circular”Las exportaciones agroindustriales perdieron casi USD 19.000 millones en 2023.
Autor: INFORMACION EN INFOBAE.COM - 23/01/2024
Los negocios al exterior realizados por los complejos agroindustriales exhibieron un derrumbe del 35% anual contra las ventas realizadas en el 2022. Los sectores que más contribuyeron a esta caída fueron la soja, trigo y maíz por la sequía, y también la carne vacuna por una merma en los precios internacionales