SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Informe de Pre -Campaña Nº 17 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Autor: ESTIMACIONES AGRICOLA DE BCBA - 30/08/2016
A pocas semanas de dar inicio a una nueva campaña de maíz con destino grano comercial, nuestros relevamientos marcan una tendencia positiva en la intención de siembra del cereal. Esta tendencia se da en toda el área agrícola nacional, aunque el porcentaje de incremento es variable en cada zona PAS.¿Quién vende y quien compra trigo en el mundo?
Autor: JULIO CALZADA DE BCR - 30/08/2016
Analizamos las principales zonas compradoras de trigo en el mundo y quienes son los principales países o bloques que les proveen este cereal. Los principales exportadores en la 2015/2016 serían: Unión Europea, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Ucrania, Australia y finalmente Argentina. África y Asia Pacífico son las dos principales zonas del planeta que mayor demanda de trigo presentan.La caña da para todo: azúcar, bioetanol y ahora, electricidad
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN - 30/08/2016
Jorge Rocchia Ferro, del grupo Los Balcanes, invertirá US$ 50 millones para entrar al negocio de la generación a partir de la biomasa de caña. Espera cubrir la mitad de la demanda eléctrica de su provincia.Dejemos de subsidiar la contaminación ambiental.
Autor: ALIETO GUADAGNI PARA LA NACION - 30/08/2016
El mundo enfrenta la grave amenaza de la contaminación global, alentada por las crecientes emisiones de CO2. La última reunión de 195 naciones convocadas en París a fines del año pasado por las Naciones Unidas puso de manifiesto la gravedad de la situación a escala planetaria.Perú denuncia a la Argentina por dumping en biodiésel
Autor: MARTíN DINATALE LA NACION - 30/08/2016
Solicitó una investigación por competencia desleal; podrían frenar la importación desde el paísPor la sobreoferta, el precio del trigo en Chicago es el más bajo en 10 años
Autor: DANTE ROFI LA NACION - 30/08/2016
El cereal ayer se cotizó a 136,14 dólares por tonelada, con una pérdida del 3,4%; en la Bolsa de Kansas, la caída fue del 4%; la posición enero se mantuvo en US$ 151,50 en el MatbaLevantarán las restricciones sobre las barcazas de la hidrovía Paraná- Paraguay
Autor: INFOCAMPO.COM - 29/08/2016
La buena noticia para la Hidrovía Paraguay-Paraná es que Argentina levantará las restricciones que había impuesto al tamaño de los trenes de barcazas que iban a Nueva Palmira, según informaciones provenientes del Comité Federal de la H.P.P.Las mafias, el enigma que debe despejar Macri.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 29/08/2016
En las elecciones bonaerenses del año pasado, María Eugenia Vidal obtuvo 475.000 votos más que Mauricio Macri. Y Aníbal Fernández, 330.000 menos que Daniel Scioli. Ese corte de boletas produjo lo impensado: que Macri no llegara a la presidencia a pesar de la provincia de Buenos Aires, sino por la provincia de Buenos Aires.La peligrosa crisis terminal de las aseguradoras de riesgo de trabajo.
Autor: RICARDO FOGLIA PARA LA NACION - 28/08/2016
La detección de graves irregularidades que llevaron a su liquidación de una aseguradora de riesgos del trabajo (ART), a causa de una inspección que descubrió pasivos ocultos, pone nuevamente en tela de juicio el sistema de riesgos del trabajo inaugurado en 1995.Riego: la asociación público-privada que se viene para crecer
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 28/08/2016
Impulsan corporaciones para incrementar la superficie regada; identifican un potencial inicial de más de 835.000 hectáreas que requerirían una inversión de 4254 millones de dólares. La Argentina tiene un potencial de riego de 4,5 millones de ha. y la expansión de las áreas de riego abarcaría a 17 provincias