SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

El periodismo, sostén de la democracia.

Autor: NATALIO BOTANA LA NACION - 17/06/2016

En momentos en que los sistemas democráticos enfrentan múltiples desafíos, la prensa responsable se afianza como condición indispensable para la salud de la república y el pluralismo

Grobocopatel: el país debe preocuparse por ganar una mayor competitividad.

Autor: GUSTAVO GROBOCOPATEL EN LA NACION - 17/06/2016

El empresario dice que la Argentina debe producir más con más tecnología y depender menos del tipo de cambio y de los precios internacionales de sus productos

La harina de soja, nueva obsesión de los especuladores chinos.

Autor: LUCY CRAYMER LA NACION - 16/06/2016

"El interés de los inversionistas en los productos de futuros agrícolas está obviamente en ascenso. La harina de soja y la harina de colza combinadas han atraído la mayor cantidad de inversión", dijo Wang Chengqiang, analista de New Era Futures Co., en Shanghái.

El flete camionero para NOA/NEA sigue alto frente a USA y Brasil.

Autor: PATRICIA BERGERO, JULIO CALZADA Y ANDRÉS PONTE DE BCR - 16/06/2016

Se compara los costos de flete camionero desde el NOA/NEA, antes y después de la devaluación y eliminación de DEX/REX en maíz. El precio del cereal en un año aumentó un 237%, el dólar un 53% y el flete un 45/47%. Por tal motivo, los precios en dólares del flete siguen altos. La devaluación no fue virtuosa ni competitiva. Sigue siendo más caro venir del NOA/NEA que ir a China. Y el flete camionero argentino es un 150% más caro que el norteamericano y 70% más alto que el Brasileño. No es culpa de los camioneros. En Argentina hay un problema sistémico y estructural que eleva los costos en U$S desde hace varios años. ?

Un caso que explica todo.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 16/06/2016

José López revoleando 9 millones de dólares sobre el muro de un convento es un aleph. Un punto que condensa un universo. A través de él se pueden ver la inmoralidad y la avaricia; una justicia que provee impunidad; la corrupción de empresas y gobiernos en la gestión de la obra pública; la crisis del PJ; las complicidades internacionales del ciclo populista; las relaciones oscuras entre la Iglesia y el Estado.

La suba de la soja en Chicago presiona el valor de los arrendamientos.

Autor: TEO ZORRAQUIN EN INFOCAMPO.COM - 15/06/2016

Las modificaciones macroeconómicas que aplicó el Gobierno condujeron a una mejora de la renta, que a su vez hizo que aumentara la demanda de campos.

Orlando puede ser la chispa que encienda una era de odios.

Autor: ROGER COHENTHE NEW YORK TIMES EN LA NACION. - 14/06/2016

Mateen es el Gavrilo Princip del siglo XXI, aquel joven que terminó de hacer pedazos un orden político viejo y decadente. Como aquel nacionalista bosnio de 19 años cuyas balas iniciaron la Primera Guerra Mundial, Mateen encendió la primera chispa en una época de odios altamente inflamables.

El mito de la nación católica.

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 13/06/2016

La presencia de Francisco en el Vaticano reactivó en la Argentina una idea con raíces históricas: el pueblo soberano es el pueblo de Dios y el peronismo es su único vocero legítimo.

Cómo resolver la encrucijada fiscal, el dilema de Macri

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 13/06/2016

Macri está atrapado en un dilema estructural. Preside un gobierno con escasos recursos políticos y debe realizar un enorme ajuste sobre la economía.

Materia pendiente: qué hacer con el monotributo y con Ganancias.

Autor: SILVIA STANG LA NACION - 12/06/2016

Además de ajustes urgentes, los impuestos personales necesitan cambios para darle equilibrio al sistema

«  509  510  511  512  513  514  515  »