SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Vidal, la dama a la que nadie vio venir.

Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN. - 16/08/2015

A fines de 2013 Macri la mandó a caminar el continente bonaerense, porque necesitaba construir algo propio que le apuntalara la pulseada presidencial. Ella ni soñaba con ser gobernadora. "Tengo que hacer 20 puntos para que Mauricio esté en el balotaje", decía. A comienzos de este año las encuestas ya la ponían en 20 puntos. ¿Y ahora?, le preguntaron. "Voy por los 25 puntos, para consolidar la elección nacional".

Disparen contra la siembra directa.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN - 14/08/2015

Temporal y desastre.La siembra directa no agrega riesgos a la vida en las llanuras. Y ante fenómenos extremos los atenúa.

Más de 300 millones de kilos de frutas se pudren en el sur.

Autor: INFOCAMPO.COM - 14/08/2015

No se cosechan porque los productores dicen que no es rentable, mientras entran miles de toneladas de manzanas de Chile.

Aseguran que la Argentina estará afectada por excesos hídricos durante décadas.

Autor: INFORME DE ONU EN INFOCAMPO - 13/08/2015

De acuerdo con la ONU, nuestro país enfrentará pequeños y medianos fenómenos hidrometeorológicos con pérdidas tanto en las zonas urbanas como rurales. En ese marco el INTA emitió consejos de manejo para productores inundados.

¿Por qué nos inundamos?¿Cómo se puede prevenir?

Autor: AAPRESID - 13/08/2015

¿Qué pasa con nuestros suelos? La Siembra Directa ayuda a prevenir las inundaciones La Siembra Directa NO es la responsable de las inundaciones Derribando mitos y aclarando dudas

El Gobierno gasta 10 veces más en Aerolíneas que en las obras hídricas necesarias.

Autor: POR DIEGO CABOT | LA NACION - 13/08/2015

No hubo mucho presupuesto y, para peor, no se ejecutó en tiempo y forma. Se recaudaron millones, pero las urgencias y el corto plazo ganaron. Las partidas presupuestarias nacionales destinadas a las obras hídricas muestran retardo en el gasto pautado, improvisación a la hora de afectar dinero y falta de planificación.

Sin respuestas del Gobierno, el campo convoca a un paro por cinco días.

Autor: POR CRISTIAN MIRA | LA NACION - 13/08/2015

Tras cuatro semanas de protestas permanentes, con cortes de rutas y asambleas en cinco provincias, tres de las cuatro entidades de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias convocaron a un cese de comercialización de productos agropecuarios por cinco días a partir del 24 de este mes.

Se endurece la protesta de los productores del Norte

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 12/08/2015

Los productores de Chaco, Salta y Tucumán que se encuentran en las rutas reclamando desde hace varios días, entre otros puntos, la eliminación de las retenciones para poder volver a sembrar resolvieron endurecer su protesta. Mientras tanto, para hoy se aguardan definiciones de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Rural y Coninagro sobre nuevas medidas de fuerza. Los productores vienen pidiendo desde un nuevo paro con movilización hasta una marcha federal a Buenos Aires.

Imágenes de la inundación en San Antonio de Areco.

Autor: POR EVANGELINA HIMITIAN | LA NACION - 11/08/2015

Los vecinos de San Antonio de Areco amanecieron jaqueados por el desborde del río. En muchos barrios, el agua llega las puertas de las casas y en otros, los más cercanos a la ribera, lleva seis días adentro. La municipalidad reparte bolsas de arena y agua potable. Pero nada alcanza. Ante los pronósticos de sudestada y nuevas lluvias , los vecinos se predisponen a revivir su peor pesadilla: el año pasado y en 2009 soportaron otra inundación.

Afirman que las vacas emanan más gases que toda la industria.

Autor: MARINA AIZEN EN CLARIN - 11/08/2015

La producción agropecuaria y el cambio climático en la Argentina.Eructan sustancias de efecto invernadero como el metano, lo que hace subir la temperatura del planeta.

«  577  578  579  580  581  582  583  »