SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Paseyro sobre el Registro de Uso Propio: "Necesitamos tener información confiable"
Autor: INFOCAMPO.COM - 24/04/2015
El presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) celebró el lanzamiento del programa oficial. También opinó sobre la cláusula Monsanto. El presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro, dialogó hoy con Infocampo sobre el lanzamiento del Registro de Uso Propio Controlado presentado por el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado.Aseguran que el Biodiesel tuvo el "peor trimestre de la historia" en exportación.
Autor: CARBIO EN INFOCAMPO.COM - 23/04/2015
Desde Carbio advirtieron que en los primeros tres meses de este año el volumen comercializado representó menos de la mitad del promedio de un sólo mes en 2014. a Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), alertó: "en los primeros 3 meses de este año el volumen comercializado representó menos de la mitad del promedio de un sólo mes en 2014. La situación es crítica y desde el sector sugieren que las autoridades apuesten a aumentar el consumo en el mercado interno".Macri quiere perfilar su liderazgo como eventual presidente
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 23/04/2015
La tensión de toda la carrera electoral se concentra en la ciudad de Buenos Aires. Las primarias del próximo domingo comenzarán a identificar al futuro responsable de uno de los principales distritos del país. Pero, además, revelarán el desenlace de una encrucijada decisiva en la campaña de Mauricio Macri. El jefe de gobierno bendijo a Horacio Rodríguez Larreta en su competencia contra Gabriela Michetti. Con esa decisión, tan poco convencional, Macri no sólo quiso reivindicar su autoridad sobre el partido. También pretendió perfilar su liderazgo como eventual presidente de la Nación. Macri juega mucho en esta batalla.Importante jornada sobre seguros agropecuarios.
Autor: ARTURO NAVARRO EN AñOS DE CAMPO. - 23/04/2015
En una jornada, organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Superintendencia de Seguros de la Nación, el próximo jueves 30 de abril que se realizará a partir de las 9 horas, en el Hotel Panamericano (Carlos Pellegrini 551, CABA) hará foco no solo en el abordaje de instrumentos de cobertura tradicionales sino también en productos que todavía no han terminado de desarrollarse en Argentina, como los seguros índex o los paramétricos.La láctea Verónica y el INTA se asocian para producir una leche reducida en grasas.
Autor: POR EL CRONISTA BUENOS AIRES - 23/04/2015
Se trata de un alimento funcional que agrega las propiedades saludables en el tambo. Destinará el 10% de la producción a esta línea con el mercado local como primer destino. La láctea santafesina Verónica acaba de lanzar al mercado una leche saludable que es única en Latinoamérica, y que tiene pocas experiencias equiparables a nivel mundial –se comercializa en algunos países de China y Europa– porque sus beneficios parten en la alimentación animal, y no son agregados a través de un proceso industrial.Glifosato, mentiras y blogs ecologistas.
Autor: PROFESOR J. M. MULET EN INFOCAMPO. - 23/04/2015
El éxito del glifosato se basa en que inhibe la ruta de biosíntesis de aminoácidos aromáticos. Ruta propia de plantas y que no existe en animales, de ahí su especificidad y baja toxicidad e impacto ambiental.Cómo evitar nuevos fracasos económicos.
Autor: POR LUIS RAPPOPORT | PARA LA NACION - 23/04/2015
La concentración de poder y las acciones de gobierno sujetas a prioridades políticas de corto plazo limitan la posibilidad de planeamiento que el país necesita Tras estos doce años, la gestión económica argentina acumula un nuevo fracaso para el país. Así como el gobierno de Alfonsín terminó en hiperinflación y el final del ciclo de convertibilidad de Menem-De la Rúa terminó con la crisis de 2001/2002, la actual gestión termina con una múltiple acumulación de desequilibrios.Maíz: sorpresa por un cupo propio para Comercio.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 23/04/2015
Otorgará 700.000 t a firmas no asociadas a cámaras exportadoras. El cupo de 3,5 millones de toneladas de maíz que anteayer autorizó a exportar el Ministerio de Economía vino con una sorpresa. Por primera vez para este cereal, se reservaron 700.000 toneladas de esa cuota, el 20%, para que la Secretaría de Comercio las distribuya directamente entre empresas o productores que no están agrupados en ninguna cámara exportadora.Críticas al país en un foro organizado por Scioli.
Autor: LA NACION. - 23/04/2015
Un economista de Harvard, contra las retenciones y la sustitución de importaciones. El director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, el economista venezolano Ricardo Hausmann, criticó ayer varios aspectos de la política económica argentina -como las retenciones al agro y la sustitución de importaciones- y consideró que, en materia de estrategia macroeconómica, el país "cometió errores que dificultan su integración con el mundo". Dejó también algunas recomendaciones: "Bajar la inflación a un dígito, ir hacia un sistema cambiario único y simple, y lograr el grado de inversión".Construirán el primer Centro Logístico de Control de Cargas en Santiago del Estero.
Autor: INFOCAMPO.COM - 22/04/2015
El primer Centro Logístico de Control de Cargas del país será construido sobre la Ruta 34 y comenzaría a funcionar dentro de cinco meses. En los próximos cinco meses se erigirá en Santiago del Estero, a la vera de la ruta 34 a la altura de San Carlos, el primer Centro Logístico de verificación aduanera que comenzará a funcionar en el interior del país, según lo indicó el administrador de la Aduana local, Alberto Mancuello.