SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Una propuesta para el trigo

Autor: ARTURO NAVARRO - 06/04/2013

El autor critica las actuales políticas comerciales que afectan al mercado de trigo y propone medidas que, asegura, generarían una producción de más de 20 millones de toneladas y permitirían satisfacer ampliamente a la demanda interna y a los compradores internacionales. ”La industria molinera debe competir en igualdad de condiciones con la exportación”, afirma en Clarín Rural en exclusivo .

La Comision de Enlace debe Institucionalizarse

Autor: ARTURO NAVARRO - 03/04/2013

En la unión de la Comisión de Enlace algo está ausente: las propuestas apoyadas por mayoría. Las entidades aún no han dejado en claro qué modelo de país quieren, qué proyecto agropecuario necesitamos y cuál es la plataforma para consolidarlo.

Síndrome de hibris. Cuando el poder se vuelve una patología

Autor: CARLOS PAGNI - 01/04/2013

¿Hay una enfermedad del poder? ¿Puede el ejercicio del mando, por sí mismo, trastornar la conducta?

China, a la cabeza de la demanda sojera

Autor: PABLO ANDREANI - 29/03/2013

En los últimos 13 años China ha incrementado sus importaciones de poroto de soja en 59,15 millones de toneladas, un 382% desde 1999 a la actualidad. Este aumento implica un crecimiento anual de 4,55 millones de toneladas en sus importaciones de la oleaginosa. Hoy, en términos globales, China importa 63 millones de toneladas de soja, cifra equivalente al 64% del comercio mundial.

Dólar y cepo: la hora del pragmatismo

Autor: JORGE INGARAMO - 25/03/2013

El Lic. Jorge Ingaramo plantea una salida a la crisis de dólares que atraviesa el Gobierno nacional. Una especie de "Plan Austral" que permita llegar a las elecciones de octubre; aprovechando el flujo de u$s por la cosecha gruesa, llevar el dólar a $ 6,50

El agro debe tener un proyecto común

Autor: ARTURO NAVARRO - 09/03/2013

Buenos Aires, 9 marzo (Especial para NA, por Arturo Navarro*) - Al dar comiendo a las nuevas sesiones ordinarias y al analizar los resultados gremiales de los últimos años ante la falta de propuestas formales por mayoría, llegó el momento en que el agro tenga un proyecto en común, si quieren ser protagonistas de los cambios por venir en el país y en el mundo.

Los nuevos megabloques comerciales

Autor: ANDRÉS OPPENHEIMER - 19/02/2013

MIAMI.- El anuncio del presidente Barack Obama , en su discurso del Estado de la Unión, de que Estados Unidos negociará acuerdos de libre comercio con Asia y Europa ha planteado una pregunta espinosa: ¿cómo impactará en América latina la creación de estos nuevos bloques comerciales de las economías más grandes del mundo?

El tercer atentado es de índole moral

Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 15/02/2013

Hubo en el pasado una industria de la muerte. Prosperó en los campos de concentración alemanes. Hay ahora una comercialización de la muerte. Acaba de convalidársela en el Parlamento argentino.,

¿Por qué se convoca a la asamblea de Pehuajó?

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/02/2013

Se tiene que asumir que la situación es de tal gravedad en lo económico y en lo social que no se soluciona con reclamos coyunturales y sectoriales.

Control de precios: tapar el sol con las manos.

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/02/2013

El aumentos de los precios de la canasta familiar ha provocado medidas que demuestran que el gobierno, siguen subestimando al consumidor con la inflación...

«  715  716  717  718  719  720  721  »