SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Las soluciones mágicas son peligrosas, a largo plazo no funcionan.
Autor: ROBERTO LUIS TROSTER PARA LA NACION. ( * ) - 11/09/2023
Hay lecciones de Brasil que la Argentina puede aprovechar; contra la inflación, el país se decidió por un plan que no era magia: el plan RealLoris Zanata "Para Bergoglio que emerja alguien como Milei es un cachetazo”
Autor: POR DIANA FERNáNDEZ IRUSTA EN LA NACION - 10/09/2023
“Mira qué linda...”, dice, del otro lado de la pantalla, el historiador italiano Loris Zanatta. De este lado, la gata de la cronista, indiferente a la entrevista que se está realizando vía Zoom, se pavonea. “Yo tengo un perro y tres gatos que podrían aparecer en cualquier momento –cuenta, encantado, el académico–. Los amo. Vivo por ellos”. Zanatta comenta que en Bolonia, su ciudad, vienen de atravesar días de un “calor infernal”. Se está preparando para visitar Buenos Aires (esta semana ya estará aquí, dispuesto a participar en algunas charlas y clases) y toma nota de que de este lado, además de lidiar con mascotas díscolas, venimos padeciendo bastante frío.Inminente decisión judicial sobre Cristina.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 10/09/2023
Algún día de la semana que comienza, la Cámara de Casación, la más alta instancia penal del país, decidirá finalmente si habrá juicio oral y público sobre el supuesto delito de lavado de dinero en las empresas Hotesur y Los Sauces, ambas propiedades de la familia Kirchner. Será la primera consecuencia concreta del desplazamiento de la exjueza Ana María Figueroa por decisión de la Corte Suprema de Justicia contra la porfiada insistencia de Cristina Kirchner, que quería a toda costa que esa magistrada siguiera en el cargo más allá de los 75 años, el límite etario que les impone la Constitución a los jueces para seguir en el cargo.Amateurismo y demagogia: una exhibición de populismo explícito.
Autor: LUCIANO ROMáN LA NACION - 07/09/2023
El Gobierno, que se jacta desde el principio de no haber tenido un plan, languidece a la deriva y recurre a nuevos parches; quedan en evidencia todos los vicios de una cultura políticaLa liturgia de los curas villeros para inocular a Milei.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 07/09/2023
Es difícil encontrar en la historia una intervención tan clara de un sector de la Iglesia para alertar sobre un candidato; el triunfo del libertario desencadenó fenómenos inesperadosLa Argentina resignó US$30.000 millones extra en exportaciones por no seguir una fórmula de Brasil.
Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 06/09/2023
El economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo, hizo foco en la 8° edición de Negocios del Campo, organizado por LA NACION, en las posibilidades de crecimiento con políticas que impulsen al sectorEl gobernador electo de Santa Cruz busca seducir al campo con una particular invitación.
Autor: MARIELA ARIAS CORRESPONSAL EN SANTA CRUZ - 06/09/2023
En una reunión en una estancia, Claudio Vidal convocó a los productores a “ocupar los lugares más importantes de toma de decisiones dentro del Consejo Agrario”, un organismo vinculado con las políticas hacia el sector en esa provinciaMonitor Agroindustrial de Agosto con datos y las cifras mas revelante del Sector.
Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 05/09/2023
❑ LA INDUSTRIA ACEITERA SIGUE EN SU PEOR MOMENTO, FUERTE CAIDA EN LA MOLIENDA DE SOJA EN EL PERIODO ENERO-JULIO: la molienda acumulada Ene-Julio fue de 17.489 millones toneladas, versus 23.580 millones en el 2022 y 25.941 millones en el 2021. Una caída de 6.081 y 8.452 millones respectivamente.Opinión. El agro y la privatización de la ciencia en un país detonado.
Autor: ERNESTO VIGLIZZO PARA LA NACION - 04/09/2023
Enorme revuelo causó el líder de La Libertad Avanza con su promesa de privatizar el Conicet. ¿Podemos presumir un destino semejante para otros organismos del Estado que generan y transfieren tecnología al sector agropecuario, como el INTA y varias universidades públicas?El régimen de deforestación europeo golpea a los países emergentes.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 04/09/2023
Favorecerá a las grandes compañías de la UE que dominan la trazabilidad. Afectaría principalmente a Brasil, Honduras, Indonesia y Malasia.