SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Se aprobó un protocolo para que la Argentina pueda exportar maíz a China.

Autor: BELKIS MARTíNEZ LA NACION - 30/05/2023

El Gobierno oficializó un procedimiento acordado con ese país que, si bien es el segundo mayor productor del cereal del mundo, desde hace unos años viene creciendo como importador; cautela en la industria exportadora sobre si será factible el comercio

Hacia una universidad socialmente inclusiva.

Autor: ALIETO A. GUADAGNI Y FRANCISCO BOERO PARA LA NACION. - 30/05/2023

Desigualdad y pobreza favorecen que, en la Argentina, sean muchos los que quedan marginados de los procesos educativos aptos para abrirles el nuevo mundo tecnológico. Estamos viviendo un profundo cambio tecnológico, ya que en este siglo el capital humano es más importante que el tradicional capital físico y los recursos naturales.

Misión: una revolución para producir 5 millones de toneladas de carne y exportar por US$10.000 millones.

Autor: POR FERNANDO CANOSA MATEO HOPFF PARA LA NACION - 29/05/2023

Con un mayor uso del forraje y el acompañamiento de otras tecnologías, el país puede dar un salto en la actividad ganadera. La Argentina se encuentra a las puertas de un gran cambio donde será más que nunca necesario producir más carnes para seguir abasteciendo fluidamente nuestro consumo, así como también para poder exportar a las diferentes góndolas del mundo.

Resistir, el gran proyecto de la clase media.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 29/05/2023

Esta porción de la sociedad, alrededor de 45% de las familias, está castigada, con ingresos muy por debajo que en otros momentos y sin proyecto de futuro; sin embargo, pelea por no dejar de pertenecer a este “lugar”

Tres candidatos imperfectos en el Gran Hermano kirchnerista.

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 28/05/2023

Wado tiene dos semanas para revertir su nivel de desconocimiento; a Kicillof le prometieron quedarse en la provincia, tras una crisis con Máximo Kirchner; el dilema de Massa para Cristina

Acá no se consiguen: En Australia existen camiones que arrastran media cuadra de remolques y llevan 300 vacas por viaje.

Autor: POR BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 27/05/2023

Mientras acá en la Argentina nos quedamos con las ganas de ver más camiones bitrenes transportando productos del agro, ya que fueron impulsados por el anterior gobierno de Cambiemos pero esa política se discontinuó en la actual gestión, en Australia ya se presentaron varios casos de supercamiones capaces de transportar hasta 300 vacas de una sola vez.

Quién es Jorge Ignacio García Cuerva, el cura villero y crítico de los “excesos del poder” que será arzobispo de Buenos Aires.

Autor: MARIANO DE VEDIA LA NACION - 26/05/2023

Identificado con la línea pastoral de Francisco, durante varios años condujo la parroquia de la villa La Cava; en 2021 cuestionó con dureza al Gobierno y a la dirigencia política por el manejo de la pandemia; hace diez días dijo que la inflación es un “impuesto a los pobres”

Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad.

Autor: INFORMACION DE IPCVA - 26/05/2023

El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.

Cristina describió los números del Estado de una “Argentina de 12 años”

Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 26/05/2023

La vicepresidenta defendió el proceso mediante el cual el kirchnerismo duplicó el Estado, y las estatizaciones de YPF y de las AFJP; repasó muchas cifras parciales y no hubo mención a la actual coyuntura

CONGRESO MAIZAR 2023 “COCREANDO LA BIOECONOMÍA”

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 26/05/2023

El evento que marca la agenda de la cadena del maíz y del sorgo se realizará el miércoles 31 de mayo en el Complejo Goldencenter y será presidido por Fernando Vilella, Profesor Titular y Director del Programa de Bioeconomía de la FAUBA.

«  85  86  87  88  89  90  91  »