SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

La Corte tiene la obligación de frenar los abusos de poder.

Autor: ROBERTO GARGARELLA PARA CLARIN - 15/05/2023

El Gobierno debería revisar el modo en que argumenta en público enfáticamente porque sostiene una cosa, y la contraria, en cuestión de días. Con absoluta irresponsabilidad, el Presidente de la Nación primero, y luego algunos otros miembros y allegados a la coalición gobernante, utilizaron términos gravísimos para referirse a la reciente decisión de la Corte suspendiendo las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan.

Los 10 mensajes que dejó el Simposio Fertilidad 2023.

Autor: INFORMACION DE FERTILIZAR - 12/05/2023

Con una convocatoria récord, se realizó esta semana en Rosario el Simposio FERTILIDAD 2023, la tradicional cita de la nutrición de cultivos y la tecnología de la fertilización.

Del trigo en Tandil al girasol en Pico: cuatro experiencias sobre brechas de rendimiento.

Autor: INFOCAMPO.COM - 12/05/2023

¿Cuántas toneladas más de maíz, soja, trigo y girasol se podrían producir en Argentina mejorando el manejo nutricional? Las respuestas que se escucharon durante uno de los paneles del Simposio Fertilidad 2023.

Massa y Bahillo ascendieron a Zarich a subsecretario, mientras reaparecía el festival de “matriculas truchas” desde la Dirección Nacional de Descontrol Comercial Agropecuario.

Autor: MATIAS LONGONI EN BICHO DE CAMPO - 11/05/2023

Cuando Sergio Massa y Juan José Bahillo llegaron el año pasado a sus altos cargos en el Poder Ejecutivo no solamente degradaron el Ministerio de Agricultura a una simple secretaría dependiente de Economía. A la par de ese cambio, dentro de la cartera agropecuaria elevaron de rango a Luciano Zarich, un contador gris que estaba al frente de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) y pasó a acumular más funciones de la fortalecida Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. Desde allí tiene injerencia en múltiples asuntos sensibles para el campo.

En el polo agroexportador más moderno del mundo se viven imágenes inéditas por la sequía.

Autor: BELKIS MARTíNEZ LA NACION - 08/05/2023

En plena cosecha de soja, se derrumbó el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario y las plantas procesadoras se vieron afectadas en su trabajo; el drama de los transportistas que realizan pocos viajes

Votar cada cuatro años para oxigenar la democracia.

Autor: EMILIO MONZó PARA LA NACION - 08/05/2023

Una reforma que suprima las elecciones de mitad de mandato podría ser una valiosa contribución para propiciar acuerdos y políticas de largo alcance. ¿Tiene futuro la Argentina sin políticas de largo plazo y sin acuerdos que permitan concretar reformas profundas y estructurales? La respuesta es categórica y la conocemos todos. El cortoplacismo patológico y la polarización improductiva nos han conducido hasta aquí y se levantan como un muro cada vez más alto que nos encierra en un laberinto de degradación y decadencia.

Milei parece una isla, pero es un trozo de hielo a la deriva.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 07/05/2023

Un buen diagnóstico del profundo problema político de la Argentina es que sea una persona tan evidentemente desequilibrada como Javier Milei la que hable en favor del sentido común, en contra de la presión fiscal y de la malversación del Estado”, concluye Pola Oloixarac en Galería de celebridades argentinas. Pola es acaso la retratista más aguda y talentosa de la literatura política contemporánea, y su reciente libro dedica dos capítulos sarcásticos a la figura que mantiene en vilo a todo el sistema electoral.

El control de la Hidrovía Paraná-Paraguay es otro foco de tensión entre Estados Unidos y China por influir en la región.

Autor: JAIME ROSEMBERG LA NACION - 06/05/2023

El embajador Stanley destacó las tareas de la empresa belga que contrató el Estado para el dragado de la vía navegable; los chinos están a la espera de que se llame a licitación

Adolfo Cambiaso y un emotivo adiós a la yegua que marcó su carrera y que clonó: Dolfina Cuartetera.

Autor: CLAUDIO CERVIñO LA NACION - 06/05/2023

El notable ejemplar, considerado uno de los mejores de la historia, murió a los 22 años en el campo del polista, en Córdoba.

Monitor Agroindustrial de Abril con datos y las cifras mas revelante del Sector

Autor: INFORMACIóN DE CIARA-CEC - 05/05/2023

La peor sequia en 70 años es el origen de la escasez de divisas durante todo el 2023. Considerando solo los tres principales cultivos de la Argentina, la sequia se llevo 50 millones de toneladas, entre trigo, maíz y soja. Una merma del 43% en el volumen de producción y las exportaciones pego de lleno en el corazón productivo y agroexportador mas competitivo de nuestro país. Este año tendremos una fuerte caída en las exportaciones de granos de trigo, maíz y soja.

«  87  88  89  90  91  92  93  »