AUDIOTECA

La Asamblea de Azul confirmo la Crisis Dirigencia Agropecuaria segun Arturo Navarro.

Fecha: 11/04/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS.
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la segunda parte de su columna Arturo Navarro describe lo ocurrido en la Asamblea de Azul la cual no fue acompañada por ningún dirigentes nacional y provincial y con muy poco acompañamiento de los productores a pesar de la crisis y mal manejo de la provincia por el gobernador Kiciloff. Fue el Senador Nacional Alfredo de Angeli quién mejor describió que deben hacer los productores y dirigentes ante la grave situación que están viviendo los ciudadanos de la provincias de Buenos Aires.

Una Cruda y Realista Columna sobre la Situación del Agroindustria de Arturo Navarro.

Fecha: 09/04/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Aclarando en primer lugar su apoyo a las políticas general anunciada por el Presidente Javier Milei, centralizo su columna del sabado pasado, en la necesidad y oportunidad de que el gobierno en general no subestime el area especifica de la Secretaria de Agricultura y las reacciones del sector agropecuario antes las políticas muy negativas y desafortunadas por ahora a nivel del gobierno nacional, provincial y municipal por las cuales los productores con sus dirigentes empezaron a hacerse escuchar con reuniones y asambleas abiertas en el interior del pais. Definio con total claridad que los tiempo politicos no coinciden con los tiempo biológicos de las producciones agropecuaria y ya se empiezan a tomar decisiones para la próxima siembra de trigo y gruesa. El sector necesita un mensaje bien concreto sobre el rol que le va a dar el sector que tienen que estar apoyadas con políticas pesando en el futuro si realmente pretenden tener una mayor siembra y mejor cosecha 2024-2025.

Es muy importante la definición Geopolítica de Javier Mile que estamos con EE UU.

Fecha: 06/04/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de ENTRE RIOS.
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Al darle un tratamiento muy especial a la visita de la Jefa del Comando Sur de EEUU Laura Richardson, al viajar de urgencia a Tierra del Fuego al tener información de que el gobierno de dicha provincia no la iba a recibir y preparaban desplantes a la visita de la autoridad de EEUU quiso confirmar con dicho gesto que su gobierno es un aliado de EE UU.

La propuesta de Ariel Lijo a la SCJN es la Confección Publica del Presidente que no cambia la CASTA JUDICIAL

Fecha: 29/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y SUS REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

Dicha postulación del Presidente de Nacion ha provocado un gran impacto en todos los ámbitos económicos y politicos. Es casi una confesión de parte de quien venia a combatir las Casta termina intentando hacer un acuerdo con el peronismos-kirsnerimo-radicalismmo de mantener la Casta judicial para poder asegurarse que no va a ser rechazadas las modificaciones que propone en las instituciones del pais por medio del DNU si le termina aprobando las funciones delegadas que esta solicitando.

La apertura de alimento hay que hacerse con reglas competitivas con el mundo.

Fecha: 28/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

El gobierno de Presidente Javier Mile esta por comentar un grave error al abrir la importación de alimento con la actívales condiciones de la economia interna. Primero hay que bajar el gasto publico para poder bajar los impuestos y las retenciones. Una apertura en la actuales condiciones van a beneficiar a grande empresas internaciones y van a poner en riesgos muchas pyme productoras de alimentos. Los productores agropecuarios no pueden seguir soportando mas aumentos de impuesto y muchos menos en el Pais que sigan bajando la produccion en cantidad y calidad por falta de rentabilidad. No hay nada nuevo que inventar. Necesitamos LIBERTAD CARAJO.

El Principal Mensaje que dejo el Interior en 2008 fue la necesidad de la union de la dirigencia para Concretar Poder Politico

Fecha: 28/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA EN ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Se celebraron 16 años de la gestas de todo el interior por la voracidad fiscal del estado nacional al pretender confiscar los recuerdo de interior por medio de los derechos de exportación por medio de la Resolución 125. Fue todo el interior que salió a reclamar y todavía no habían inventado la brecha cambiaria desdoblando el mercado de cambio que llevo a confitarles al productor y al interior más de 200.000 mil millones de dólares desde el 2003 hasta la fecha. Hoy la situación es mucho mas grave por lo cual es fundamental cambiar la forma de trabajar con el Lobby General del Agro y el interior por lo tanto los dirigentes deberían copiar la estrategia de los productores de la UE para reclamar por mas subsidios mientras nosotros debería salir a reclamar para que no saquen la pata de encima y nos dejan aumentar las producciones y exportaciones por los intereses de todo el pais.

Para normalizar la oferta de granos hay que implementar un dólar especial que incentive al productor a vender.

Fecha: 14/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM105,1 RANQUEL STEREO BUCHARDO Y SUS REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

La actual politica cambiará e impositiva esta frenando las ventas de granos como se puede apreciar en por los volúmenes venta en el mercado. Por lo tanto el gobierno para no devaluar debe implementas mas rápido que pronto un dólar especial para la venta de granos y permitir que el vendedor tengan acceso a un bono para poder conservar el valor del capital. De esta forma seria la unica manera podría el productor a que el Banco Central acumule mas rápidamente reservar para poder unificar el mercado cambiario y terminar con el cepo en la actual coyuntura.

Malas Relaciones políticas entre el Presidente Milei y las dirigencias políticas para poder avanzar

Fecha: 14/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y SUS REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

El conjunto de la sociedad había evaluado después de la reunión del viernes pasado con los 24 gobernadores en la Casa Rosado serian una nueva forma de poder llevar adelantes las políticas propuesta por la presidencia de Nacion, los ultimo hechos del dia de ayer demuestran que estamos muy lejos de poder concretar las politicas que necesitan la mayoría de los ciudadanos, en especial los mas pobres. Es hora que la diligencia politica y empresarial tomen dimensión de la crisis que esta el pais y empiecen a promover las politica que necesitas con consensos mayoritarios y no la que pretende solamente un "iluminado" que fue votado porque la sociedad de canso de todos los otros y quieren terminar con todas las corrupciones.

Los Políticos para lo Unicos que son Muy Eficientes es para Aumentarse sus Ingresos a pesar de la pobreza de un 60%

Fecha: 10/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Las ultimas decisiones de las presidente de la Camara de Senadores y Diputados y el Presidente Javier Milei en la estrategia de como aumentarse los sueldos con una pobreza de un 60% han demostrada que hay plena coincidencia mas allá de las demandas y el retroceso en las decisiones. Tomen el ejemplo del Nestor Kirchner cuando asumió como gobernador en 1991 que por un decreto le bajo el sueldo a todos los funcionarios de Santa Cruz.

Se Presento en Expoagro una Ley de Seguros Agropecuarios Multirriesgos.

Fecha: 07/03/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RANQUEL STEREO BUCHARDO Y SUS REPETIDORA
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la sala de Prensa de Expoagro fue presentado un proyecto de ley provincial por el autor del proyecto Diputado Provincial Joaquin Blanco, el Director Ejecutivo de ADIRA Julian Garcia , Gustavo Mina de Sancor Seguros y Carlos Comas quiene fueron los responsable de aparta sus ideas y explicar la propuesta invitando a entidades , dirigentes y productores a hacer los aportes para mejorar la propuesta.

«  13  14  15  16  17  18  19  »