AUDIOTECA

La Alianza de Massa y Milei con la CASTA de la CGT debería ser suficiente motivo para que los ciudadanos definan su voto.

Fecha: 30/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: ViCTORIA Rural con Ricardo Guido

En su columna en Victoria Rural analizaron los últimos hechos de la semana y permitieron ir sacando conclusiones para orientar el voto el 22 de octubre.

La situación de Vicentin y el Peaje de la Hidrovia analizado por Arturo Navarro

Fecha: 24/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 12-09-2023
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: ViCTORIA Rural con Ricardo Guido

En su columna de los sabado en Victoria Rural analizo las ultimas novedades por la situación de Vicentin y las declaraciones del gobierno sobre la posibilidad de avanzar con una estatizacion por medio de la Deuda que tiene el Banco de la Nacion Argentina para tener una empresa estatal en el comercio de los granos y la preocupante situación politica con Paraguay por la posición de Argentina de seguir cobrando un peaje por el uso de la Hidrovia al norte por una posición unilateral del nuestro gobierno.

El gobierno elimina impuestos a empleados mejor pagos y se olvida de los mas pobres.

Fecha: 21/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI

Al eliminar el impuestos a las ganancias de los empleados de mayores ingresos como una nueva estrategia electoral con la CGT de la alianza electoral de MASSA-MiLEI sin haber achicado el gasto publico o en reemplazo con otro impuestos, tienen que seguir emitiendo plata falsa que lo que va hacer es castigar a 47 millones de Argentino con el aumento de la inflación.

El Consejo Agroindustrial Argentino debe hacer la propuesta de eliminar los impuestos a los alimentos de los pobres.

Fecha: 17/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: VICTORIA Rural con Ricardo Guido

Ante el debates de anuncios del Candidato a Presiente Sergio Massa el Consejo Agroindustrial debe hacer una propuesta de Politica de Estado que sea permanente para los pobre eliminando todos los impuestos de los alimentos que compran con la tarjeta ALIMENTAR . El pais no esta en condiciones de seguir subsidiando a los ricos con baja de impuestos e intervenciones que frenan las producciones agravando com mayor impuestos a los pobres con el aumento de la inflación que genera sus políticas.

El Congreso de Maíz y el Rol del Consejo Agroindustrial Argentina es fundamenta para poder Crecer y Desarrollarnos.

Fecha: 16/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: VICTORIA Rural con Ricardo Guido

En su columna de los sabado en Victoria Rural enumera algunas de las condiciones que se destacaron en el Congreso Internacional del Maiz sobre el futuro que tiene el país con la produccion de Maia si realmente el Complejo Agroindustrial se disponer a unirse para poder construir Poder Políticos para concretas las Politicas de Estado. La mayoría de las entidades ya tienen definido que no se puede seguir trabajando en forma individual si realmente queremos ser los protagonista principales del proyecto de desarrollos con inclusión social que necesita el pais.

La próxima siembra y las conclusiones del 8* Edición de Negocio del Campo de La Nación.

Fecha: 10/09/2023
Entrevistado: arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 9-09-2023
Radio: Am 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Entre los temas destacados en su columna en Victoria Rural de los sabado destaca la preocupación en el agroindustria por la falta de algunos insumos por falta de dólares para importar y el mensaje muy concreto que nos dejo en la presentación el Economista jefe de FADA, David Miazzo en la 8* Edición de Negocio de Campo sobre lo que necesitamos para aumentar nuestras producciones y exportaciones " Documentos  para ver   
haga click aqui

Las Propuestas del Agroindustria Carlos Melconian, son para 46 millones de Argentinos.

Fecha: 07/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI

En su columna Arturo Navarro responde a las declaraciones muy desafortunadas del candidatos a Ministro de Economia de Patricia Bullrich. El Agroindustria cuando peticiona y propone es pensando en los 46 millones de habitantes y en el desarrollo del país cuando propone un proyecto Planificado de Desarrollo con inclusión social dentro del cual el Complejo Agroindsutrial tiene un rol protagónico para ayudar a consolidarlo y aumentar las producciones, transformaciones y exportaciones para que pueda ingresar la mayor cantidad de dólares genuinos como no lo tiene ningún otros sector. Lo único que necesitamos es unificar el mercado cambiario para terminar con la brechas cambiarias y eliminar los derechos de exportación. El ejemplo a imitar es como lo hicieron en Brasil que pego una salto de producciones y exportaciones cuando desregularon la economia y dieron libertad para que los empresarios y trabajadores aportaran voluntariamente a sus diferentes gremios para que los representen. No usemos mas atajos si realmente queremos salir de la decadencia crónica por haber renunciado al federalismo fiscal de las provincias y perder el poder político ante las gestiones unitaria del gobierno nacional.

El Nuevo Dólar Soja no va hasta el 30 de septiembre solamente según Jorge Ingaramo.

Fecha: 07/09/2023
Entrevistado: Lic Jorge Ingaramo De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI

La capacidad creativa del Ministro de Economia Sergio Massa saco una nueva medida de la galera con el dólar soja que tiene una proyección hasta el 30 de septiembre del 2024 con ventaja para la soja pero perjudicando a las otras producciones según lo explica Jorge Ingaramo en su columna de los miércoles con Ignacio Berri

Definiciones sobre la situación económica y el panorama electoral de Arturo Navarro

Fecha: 02/09/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En su columna de los sabado después enumerar las ultimas hechos y medidas del gobiernos nos deja su miradas sobre el escenario electora para el 22 de octubres y hace un llamado general a los ciudadanos de que en las próxima elecciones tiene que pensar en un voto positivo para poder terminar en primera vuelta con el gobierno Kirchnerista - Peronistas votando a Cambiemos. Nos deja suficiente argumento de que seria la unica forma de poder pensar que se terminaría la CASTA que nos gobernó el pais hace tantos años y poder consolidar un sistema de gobierno democrático y republicano para poder empezar a crecer y desarrollo todo el pais.

La carne vacuna sube como consecuencia de las políticas implementada por Sergio Massa

Fecha: 31/08/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: de Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI

Como para el Peronismo- Kirchnerimo la carnes, el pan y la leche es un tema Cultural de la Sociedad han hecho todo lo posible con sus intervenciones , de frenar la capacidad de aumento de la produccion de carnes, situación que se agravo por el tema de la sequía que llevo al productor a liquidar anticipadamente animales que deberían estar hoy para satisfacer la demanda. La falta de hacienda se va agravar en primavera cuando estén las praderas naturales que van a permitir producir carnes vas barata. Es de esperar que la Mesas de Ganados y Carnes se disponga a hacer una propuestas de carnes modernas para entregar al nuevo gobierno en diciembre próximo.

«  18  19  20  21  22  23  24  »