AUDIOTECA

Los Caminos Vecinales se deben manejar con Autoridad de Cuenca formada por productores.

Fecha: 28/03/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En un anos electoral la dirigencia agropecuaria debería proponer en conjunto una propuesta para que el manejo de los caminos rurales y el escurrimiento de las aguas sean manejado por cada autoridad de cuenca zonal formado por los productores que viven u usan los caminos. Si siguen pensando productores y dirigentes que los intendentes le van a dar prioridad a los arreglo de los camino pagando una Tasa Vial olvídense de tener caminos en condiciones. Hay que privatiza la gestión con contratistas.

Las perdidas por sequía de los productores se atiende con Politica de Estado x Arturo Navarro

Fecha: 26/03/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Años de Campo 12-03-2023
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO

En su columna sobre Expoagro destaca en general los avancen tecnológicos y las gestiones que permitirían achicar las brechas productivas entre productores para poder aumentar sus producciones bajando el costo de las inversiones y propone como la mejor forma de darles mas previsibilidades a las inversiones que la dirigencia en general se ponga a trabajar en tener una politica de estado publica-privada para atender a los productores. Hay que avanzar apoyando la propuesta del Consejo Agroindustrial Argentino que en su propuesta Plan Federal Agroindustrial 2023-2033 esta incluida entre los 40 proyectos.

La Guerra contra la Inflación el Gobierno la perdió para Arturo Navarro

Fecha: 21/03/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En su columna con Ricardo Guido analiza la repercusión de los índices de inflación de febrero en la gestión del oficializamos que profundizaron el debates internos por la participación en las lista en las próxima elecciones antes del 24 de junio. Todos pretender achacarle toda la culpa a Alberto Fernandez

El Proyecto Federal Agroindustrial 2023-2033 es un cambio para Desarrollar el Pais con Inclusión Social.

Fecha: 17/03/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En su columna de todos los sabado en Victoria Rural hizo un enfática defensa de la presentación del Proyecto Federal Agroindustrial 2023-2033 para salir de la discusión de la coyuntura. Es el mojó de largada para una cambio de 180 grados si nuestras dirigencia en general esta dispuestas a terminar con la inflación y el crecimiento de la pobreza. Es un proyecto netamente privado para hacerlo conocer a la opinion publica en general, la dirigencia empresarial y politica y a los medios de comunicacion. Es la unica forma de construir Poder Politico Real con capacidad de Lobby General si nos unimos atrás de un proyecto común para el Desarrollo con Inclusión de todo el Pais.

Debates sobres las Politicas Agroindustriales se dieron en Expoagro por Arturo Navarro

Fecha: 11/03/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

En la columna analiza las políticas agropecuarias, las ultimas novedades en el sector y el rol de la dirigencia gremial y la politica para concretar un desarrollo planificado integral con inclusión social en todo el pais.

Los objetivos principales del Plan Federal Agroindustrial 2023-2033 por Alfredo Paseyro

Fecha: 07/03/2023
Entrevistado: Alfredo Paseyro integrante del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA)
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Alfredo Paseyro, integrante del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), afirmó que el sector agroindustrial va a tener que trascender a este gobierno y a los que vienen: ahí está el gran desafío que nos mantendrá unidos atrás de una agenda que alcanza al 2033”.

Porque la FAA convoca a una asamblea de productores en Rosario según Arturo Navarro

Fecha: 25/02/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 25-02-2023
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En la columna en Victoria Rural explica a los funcionarios y dirigentes en duda , los motivos de porque se realiza una asamblea de productores en la puerta de Rosario. Compara la situación de Brasil y la Argentina define los motivos de nuestro atraso consecuencia de las politica de vivir con lo nuestros para el sector y las responsabilidad de nuestra dirigencia gremial que no tuvo capacidad de cambio.

Señores Dirigentes: El Gobierno no va cambiar sus Políticas Agropecuarias.

Fecha: 23/02/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Los que tenemos que cambiar somos nosotras haciendo propuestas para el mediano y largo plazo. Necesitamos concretar una fidecomiso con algún punto de las retenciones para poder subsidiar los seguros y tener un fondo para atender los eventos catastróficos por los factores climáticos.

Las recomendaciones a tomar por la Gripe Aviar analizada en Victoria Rural

Fecha: 20/02/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En su columna Arturo Navarro explicas que consecuencia puede traer para la produccion y consumo de la carne aviar. Recomienda la lecturas del decálogo de definiciones y recomendaciones de CAPIA en su web: para evitar que la mismos pueda afectar la capacidad productiva y de exportación de productos avícolas." Documentos para ver
haga click aqui

El mal manejo de la inseguridad y de la droga es la demostracion del fracaso del Estado para Arturo Navarro.

Fecha: 11/02/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 10-02-2023
Radio: AM 980 Radio Victoria de Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En su columna de los sábados en Victoria Rural analizan los últimos hechos de violencia, especialmente en Rosario y las declaraciones y actitudes de los funcionario que vienen confirma que la droga esta muy metida en los tejidos del poder que han llevado al fracasos del Estado con una politica de seguridad. Hay que barajar y dar de nuevo si queremos salir de esta situacion.

«  24  25  26  27  28  29  30  »