AUDIOTECA

Ni por la perdida de 12000 millones de dólares por la sequía la dirigencia empresarial y politica cambia.

Fecha: 06/01/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

El cambio climático y los graves eventos provocado en la producciones agropecuaria con lo estamos observando con esta 3* Nina debería ser suficiente argumentos para que nuestra dirigencia cambie y empiece a discutir las politica de estado que tienen nuestros competidores para darle previsibilidad a las inversiones del productor.

El aporte del Agroindustria en 2022 fue positivo a pesar de la falta de Politica de Estado según Arturo Navarro

Fecha: 01/01/2023
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En la columna de fin de años destaca el gran aporte para la actividad y de ingresos de divisa. Afirma el potencial de produccion que tenemos si hubieran un gobierno que acompañara al agro para llegar a campeones como la selección y insiste que el 2023 no deber el anos para hablar de una politica de desarrollo si no implementarlo para todo el pais con cluster regionales uniendo a todos los sectores económicos y sociales.

El balance de las situaciones de las producciones agropecuarias y los seguros de Gustavo Mina.

Fecha: 30/12/2022
Entrevistado: Gustavo MIna Gerente de Seguros Agropecuarios de Sancor Seguros
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO

Describe la situación muy complicada de las producciones agropecuarias y los seguros desde que se inicio la siembra de la fina por la falta de lluvias como consecuencia de la 3* Nina, la situación actual de la siembra de gruesa y deseando que en el 2023 tomando el ejemplo de la Selección Nacional podamos trabajar mas unidos publicos-privada en las políticas para cubrir los riesgos climaticos de los productores.

Crudo Balance de Fin de Años sobre la necesidad de un cambio cultural de la dirigencia de Arturo Navarro.

Fecha: 28/12/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: LU2 Radio Bahía Blanca AM840
Programa: Programa TODO CAMPO conducido por Norman Fernandez

Concretamente entre una de conclusiones que deja el reportaje de Norman Fernandez en LU2 Radio Bahía Blanca es la urgente necesidad que tenemos en el 2023 de un cambio de 180 grados en la politica de estado para poder sacar el pais adelantes. Con politica de Estado Modernas el Complejo Agroindustrial en pocos años podría aumentar más de 30% nuestras exportaciones.

Las vivencias de tamberos y productores sobre la política agropecuaria y la dirigencia de Fabio Schneider

Fecha: 28/12/2022
Entrevistado: Fabio Schneider tambero y productor de Entre Ríos
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En el dialogo con Ricardo Guido en Victoria Rural pueden escuchar con total claridad cual es la situación de la mayoría de los pequeños tamberos y productores de Entre Ríos y del pais donde canden las desazón con los funcionarios y dirigentes agropecuarios. Definiciones muy concretas sobre los cambios que necesitamos.

La Dirigencia que este por un Sistema Republicano de Gobierno debe unirse con una Declaración Publica.

Fecha: 26/12/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Ante la gravedad de la actitud del gobierno nacional apoyado por la mayoría de los gobernadores la dirigencia no puede ser mera espectadora y debe unirse en forma presencia y hacer publica su posición con foto incluida a la opinion publica y al mundo la preocupante actitud autoritaria que nos esta llevando la decisión del Gobiernos y Gobernadores.

Los - Puntos de Encuentros - para Jovenes es una apuesta del IPCVA al futuro según Daniel Urcia.

Fecha: 23/12/2022
Entrevistado: Daniel Urcia Vicepresidente del IPCVA en Años de Campo 03-12-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO

Después de analizar los mercados de las carnes y sus proyecciones en el consumo interno, explica con fundamento muy reales la doble estrategias de comunicacion en la cual esta involucrado el IPCVA. Por un lado destaca el acuerdo con la Asociacion de Polo apostando a un grupo muy selectos pero de gran llegada a los niveles mas altos de nuestra sociedad y por el otro el trabajo que están realizando en el interior del pais con los. " Puntos de Encuentros" que en el caso de Cordoba juntaron 600 jóvenes.

Crudo diagnotico económico y político después del condena a la Vicepresidente de Arturo Navarro

Fecha: 11/12/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En la columna semanal en Victoria Rural compartió con Ricardo Guido la noticia mas importante de la semana como fue la condena a 6 anos y inhabilitación por vida para ejercer cargos publico a Cristina Fernandez de Kirchner, que va a modificar la agenda economia y politica del pais .

Cristina Kirchner profundiza su autoritarismo sin divisiones de poderes para Arturo Navarro

Fecha: 04/12/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Después de los últimos hecho sucedidos en la Camara de Diputado de la Nacion queda confirmado que la Vice Presidente no tiene ningún limite en su estrategia de paralizar la Justicia parra no ser condenada por la defraudación al estado con un grupo de funcionarios, empresarios y amigos. El martes 6 no deberían desafiar a los mansos porque estoy convencido que no compra más las mentiras de el actual gobierno por defender la impunidad de delincuentes. Ese día va hablar la Justicia.

Hechos positivo que están sucediendo el anacrónico debate político no los permite potenciar para Jorge Ingaramo.

Fecha: 03/12/2022
Entrevistado: Lic Jorge Ingaramo en Años de Campo 3-11-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO

Hace una enumeración de las cuatros mas importantes inversiones y fusiones anunciadas en los últimos días y las importantes expectativas que existen para los cuatros o cinco sectores mas importantes para poder aumentar el ingreso de dólares si realmente las políticas se alinean para darle el marco legal previsible para que lleguen las mayores inversiones y aumentes las producciones y las exportaciones para poder generar mas y mejores trabajos en todo el pais. " Documentos para ver
haga click aqui

«  26  27  28  29  30  31  32  »