AUDIOTECA

Sergio Massa es el nuevo aliado de Cristina Kirchner para ganar la Provincia de Buenos Aires.

Fecha: 05/11/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Con las ultimas decisiones que tomo y el apoyo publico de Cristina quedo demostrado que Massa decidió jugar en la interna del Frente de Todos para ganar la provincia de Buenos Aires. Renuncio a promover el proyecto del Consejo Agroindustria Argentina para permitir el aumento de la producciones respaldado por un proyecto de ley. Así funciona en Brasil la produccion agroindustrial y los otros sectores por lo cual Brasil va a seguir creciendo a pesar del triunfo de Lula. Cambio el administrador para politica son de estado.

La sequía, la falta de dolares y las políticas del gobierno nos lleva mas rápido que pronto a un Rodrigazo.

Fecha: 05/11/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 5-11-2022
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En Victoria Rural se llega a esta conclusión por la permanente freno del gobienro al sector mas competitivo como es el Agroindustrias para aumentar las producciones en este momento agravado por la sequía y las heladas a nivel de todos el pais.

Diagnostico objetivo sobre los daños por sequías y heladas en trigo y cebada de Guillermo Ballari.

Fecha: 04/11/2022
Entrevistado: Guillermo Ballari Jefe de Sinistros de Seguros Agropecuarios de Sancor Seguros
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO

Dicha opinion al ser de Jefe de Siniestros de Seguros Agropecuarios de Sancor Seguros hecha después de haber hechos las primeras recorrida personal a los importantes lotes siniestrados y tener las primeras evaluaciones de los resultados de las misma. Pero como ocurre en estos caso los daños definitivos se podrán cuantificar cuando se tenga resultados mas generales de las próxima denuncia de los asegurados y las próximas recorridas de los tasadores en cada lote.

Crudo Diagnotico de la Economia y la Politica Agropecuaria de Arturo Navarro

Fecha: 03/11/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI 2-11-2022
Radio: FM 105,1 Raquel Stereo Buchardo Prov. Cordoba
Programa: De Potrero en Potrero con IGNACIO BERRI

En su columna semana analiza los temas más importante de la semana y nos deja su opiniones sobre algunos dichos temas.

La aprobación del Presupuestos determino que los Productores seguirá sin Políticas de Estado para cubrir los Riesgos Climático.

Fecha: 29/10/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En su columna semanal en Victoria Rural Arturo Navarro afirmo que ni las entidades agropecuarias ni los legisladores presionaron para incluir un fondo en la media sanción del presupuestos, para atender la sequía y heladas que castigan a muchos productores en la actual campaña triguera. El único proyecto presentado es del Consejo Agroindustrial Argentino que no fue incluido en los temas parlamentarios. La legislación comparada de nuestros competidores debería servir de ejemplo para cambiar para que nuestras dirigencia deje de ser relatores del temas y poder atenuar las perdidas de los productores.

La discusión del Presupuesto y las funciones delegadas por derechos de exportación analizado por Arturo Navarro.

Fecha: 23/10/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM 980 Radio Victoria de Victoria Entre Ríos
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En la columna en Victoria Rural se analizo como quedo un tema muy caro para el sector agropecuario como son las retenciones que mas allá de que parte de la oposición no firmo el despachó porque sigue incluido la atribuciones delegadas y se va a discutir en el recinto su aprobación. Se necesitas que las entidades gremiales se expresen frente a la Camara de Diputado a partír del martes para mostrar alguna reacción gremial por este tema

“La falta de políticas para atender la sequía muestra la incapacidad de la dirigencia”

Fecha: 22/10/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Portal Agropecuario el
Radio: Radio Cuil https://t.co/3U4TwUPglW
Programa: Portal Agropecuario con Horacio Esteban

En la columna analiza con mucha preocupación la falta de inclusión en el Presupuesto de un fondo importante para empezar a desarrollar una politica de estado para atender LOS RIESGOS CLIMÁTICOS, especialmente para los pequeños productores.

La gestión de Sergio Massa, la interna del Frente de Todos y Presupuesto analizado por Jorge Ingaramo.

Fecha: 21/10/2022
Entrevistado: Lic Jorge Ingaramo en Años de Campo 21-10-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO

Se analizan los numero de la economia del mes de Septiembre, las gestiones con el FMI y la discusiones del presupuestos que se trataría la semana que viene en el recito de Diputado al tener dictamen de las comisiones con la oposición de la oposición.

Por las discusiones y propuesta del Presupuesta el sector agropecuario será nuevamente el Pato de la Boda.

Fecha: 13/10/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM RAGUEL STEREO 105,1 BUCHARDO CORDOBA Y SUS REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

Al analizar la urgencia de la discusión y la aprobación de Presupuestos para pasarlo al recintos para su aprobación lo antes posible, el sector no ha sido tomado en cuenta en los temas de las derechos de exportación que son atribuciones del Congreso y la fijación un monto de 10 millones de dólares para empezar a desarrollar una politica de estado para atender los riesgos climáticos.

El Diesel Renovable en EE.UU y el mercado de la soja analizado en Victoria Rural

Fecha: 10/10/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Se va generalizando la preocupación en los mercados por el avanza de la produccion del Diesel Renovables para consumo interno de EE.UU y el excedente de exportación de harina de soja que provocara una sustancial baja del precio de la misma en el mercado internacional

«  28  29  30  31  32  33  34  »