AUDIOTECA

Los 100 años de YPF es la muestra del fracaso de la Dirigencia Argentina.

Fecha: 05/06/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: VIctoria Rural con Ricardo Guido

Los mismo que privatizaron en alguna gestion o estilizaron después YPF fueron aplaudíos por sus seguidores partidarios mientras el interior del pais estaba sin gasoil para trabajar y las escuelas no tenían gas para funcionar. Un pais sin dólares por lo tanto sin capacidad de importar en tiempo y forma para de esa forma poder cubrir la ineficacia de la gestión del oficialismo en como gestión un pais para poder terminar con el deficit fiscal y equilibrar las cuantas para empezar a bajar la inflación.

Preocupante Diagnotico de la Situación Economica de Jorge Ingaramo

Fecha: 27/05/2022
Entrevistado: Lic Jorge Ingaramo en Años de Campo 27-05-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO ON LINE

Analiza las ultimas medidas de incentivos a la demanda para atenuar los efectos de una inflación que siguen presionado a la suba por falta de politicas para frenarla. Analiza los datos del sobre del INDEC sobre el aumento de los alimentos y la deformación que se producen entre los de primera y segundas marca y la capacidad de los salarios para comprarlos de la gran mayoría de los ciudadanos. Propone la necesidad de hacer una propuestas para empezar a subsidiar la demanda de los mas necesitados por medio de la Tarjeta Alimentar .

Las declaraciones del Presidente deberían ser una convocatoria a la Union difinitiva del Agroindustria.

Fecha: 26/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en De Potrero en Potrero con Ignacio Berri. 26-05-2022
Radio: FM RAGUEL STEREO 105,1 BUCHARDO CORDOBA Y SUS REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

Solamente los políticos pueden cometer estos atropellos como fueron las declaraciones del Presidente sobre el reiterado tema de los derechos de exportaciones. La unica forma de terminar con las mismas es con un proyecto de Planificado de Desarrollo con la eliminación de los derechos de exportación propuesta por el Consejo Agroindustrial Argentino unidos con las entidades gremiales.

Los derechos de exportación deben eliminarse para poder salir del actual pantano económico y social.

Fecha: 23/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Años de Campo 23-05-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO ON LINE

Propongo que el conjunto del Agroindustria se debe unir junto a todas las entidades gremiales para hacer una propuesta bien solida para promover las eliminaciones de los derechos de exportación para aumentar nuestras producciones y exportaciones con un plan que nos integre al mundo, sin derechos de exportación, sin brecha cambiara con solo dólar para comprar y vender. El pais necesita un proyecto planificado de desarrollo con inclusión social en el cual el Complejo Agroindustrias es un protagonista impresindible.

La inflación como politica económica es una trampa para los pobres según Arturo Navarro

Fecha: 22/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM RAGUEL STEREO 105,1 BUCHARDO CORDOBA Y SUS REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

El gobierno es el único responsable de la inflación. Ha usado la inflación como política económica para ir licuando las deudas del gobierno y de esa forma agravan las cantidad y estado de la pobreza del 50% de los ciudadanos del pais. Ya no le queda nada mas para idenzar con la inflación motivo por el cual no hay ninguna manera de poder frenar la inflación que mes a mes seguirá creciendo.

El Consejo Agroindustria Argentino es la unica herramienta para poder construir Poder Politico según Arturo Navarro.

Fecha: 17/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro De Potrero en Potrero con Ignacio Berri 11-05-2022
Radio: FM RAGUEL STEREO 105,1 BUCHARDO CORDOBA Y SUS REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

Al analizar la relación de los productores y los dirigentes después del 23A va quedando confirmado que la Comision de Enlace no va a poder representar a los mismos y es urgente cambiar la estrategia gremial futura del Agroindustria. Cuando nos comparamos con Brasil hay que saber que ellos planificaron un pais exportador de alimentos y necesitaban tener unidad las entidades agropecuarias hace muchos anos. Hoy los productores Brasileños tienen poder político en la Mesa Grande de la Decisiones del Estado por medio de la CNA.

En A Todo Trigo el Gobierno demostró la incapacidad de proponer políticas para incentivar la produccion de Trigo.

Fecha: 14/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 14-05-2022
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: VIctoria Rural con Ricardo Guido

Los 1700 participante del evento quedaron sorprendidos con el anuncio de la aprobación del Trigo HB4 que fue realizado por la incapacidad de Gobierno poder anunciar incentivos para la próxima siembra. Los organizadores, participantes y las cadena triguera en genreral estaban esperando anuncios concretos para mejorar la rentabilidad de la siembra de trigo, eliminando los derechos de exportación y los aranceles de importación de los fertilizantes y otros insumos. Con retenciones, brechas cambiarias, mercados intervenidos y fondo fiduciarios para bajar el precios de los farinacios no hay que esperar ninguna aumento de produccion en este ciclo 2022-2203. Muy grave y lamentables en el actual contexto internacional.

La campaña gruesa y el acompañamiento de Sancor Seguros a los productores por Martin Fernandez

Fecha: 10/05/2022
Entrevistado: Martin Fernandez Director de Organizacion Fernandez d Sancor Seguro en Corral de Bustos
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO ON LINE

Describe las difíciles condiciones climática en la cual tuvo que trabajar el productor, la demanda de los productores de seguros agropecuarios y la importantes propuesta financiera que realizó Sancor Seguros por medio del Banco del Sol para financiar la campana como una forma de darle mas previsibilidad a la inversiones y sus resultados.

La Burbuja Financiara Internacional cambia de portafolio y golpeará la economia Argentina según Jorge Ingaramo.

Fecha: 09/05/2022
Entrevistado: Lic Jorge Ingaramo en Años de Campo
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO ON LINE

Analiza lo que vienen ocurriendo en los mercados internacionales desde la semana pasada consecuencia de la suba de la tasa de interés de EE.UU, que frenara la burbuja financiera internacional pegándole a todos los comodite. Dicho escenario internacional golpeara los ingresos principales del Agroindustrias que estaban en todos los cálculos públicos y privados

La Boleta Unica debería ser el principio de un cambio del régimen electoral según Arturo Navarro

Fecha: 08/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: VIctoria Rural con Ricardo Guido

En la columna en Victoria Rural tratamos de aclarar porque es urgente ir a un sistema electoral con boleta unica como ya lo tienen las provincia de Santa Fe, Cordoba y Salta. Ademas desean el sistema que tiene Uruguay donde eligen todos los cargos cada 5 anos de Presiente a los concejales. El pais no puede generar riquezas si esta permanente en elecciones.

«  34  35  36  37  38  39