AUDIOTECA

Cristina confirmo que es opositora dentro del oficialismo y apoya el proyecto Chino para crecer.

Fecha: 08/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

En la columna en Victoria Rural analizamos los discursos de Cristina en Chaco y Alberto en Tierra del fuego en los cuales confirmaron la distancia que tiene entre ellos. Pretender manejar estas diferencia en una Mesa Politica es una utopia. Confirma que a pesar de las diferencia ella no quieres cambios institucionales porque no quiere asumir la gestión de gobierno en la actual crisis económica y social . Si no fuera por esto ya hubiera concretado el golpe palaciego contra en Presidente.

La dirigencia de CARBAP tienen que hacer propuesta concretas para atender los riesgos climáticos y caminos vecinales.

Fecha: 05/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM RAGUEL STEREO 105,1 BUCHARDO CORDOBA Y SUS REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

El cambio climático vino para quedarse y no precisamos más diagnósticos y seminarios para saber qué hay que hacer. El pais tiene muy buenos profesionales para avanzar con una propuestas de como cubrir los riesgos climáticos de los productores y como se debería manejar el tema de los caminos vecinales si pretenden ayudar en los tema sensibles para una mayor previsibilidad de sus inversiones. Hay que cambiar las gestiones gremiales actuales e individuales y aprender a compartir para logra las políticas de estado con el rol protagonista de una acción publica-privada.

La Crisis Politica en el Gobierno frenaran las Producciones y Exportaciones Agroindustriales.

Fecha: 05/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: FM RAGUEL STEREO 105,1 BUCHARDO CORDOBA Y SUS REPETIDORAS
Programa: De Potrero en Potrero con Ignacio Berri

En la columna de todos los miércoles en De Potrero en Potrero analizan la crisis institucional que esta provocando la Vicepresidenta de la Nacion con la parálisis en las acciones del gobierno agravando la inoperancia crónica que veníamos soportando. El mejor ejemplo de su inoperancia es la falta de incentivos bajando los impuestos al trigo para poder aumentar la produccion de trigo para aprovechar la situación inédita de los mercados por la intervención de Rusia a Ucrania.

El Desarrollo por medio del Agroindustria no esta en las propuestas de políticos y economistas.

Fecha: 04/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido en Años de Campo 30-04-2022
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Analizando las conclusiones que dejo la marcha del 23 de Abril confirma una tendencia casi generalizada en la dirigencia empresaria y política que al Agroindustria no le dan la prioridad que necesita, para poder aumentar rápidamente las producciones y transformaciones de la materia primas en sus lugares de origen y exportar mano de obra argentina como el principal agregado de valor para la creación de nuevos y mejores puestos de trabajos en todo el territorio del pais. Necesito un Proyecto Planificado de Desarrollo con Inclusión Social.

Los riesgos de falta de alimentos terminaran con las falsas barreras sobre los transgénicos.

Fecha: 02/05/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: Am980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

La aprobación de China de la soja tolerantes a la sequía desarrolladas por técnicos y empresarios argentinos de Bioceres, abres las puertas a otros productos como es el caso del trigo tolerantes a la sequías que esta desarrollado con el mismo gen del girasol. En poco tiempo mas no va a sorprender a nadie más con esta innovaciones, ante la necesidad de aumentar las producciones para alimentar a todos los habitantes de la tierra.

Porque era importante organizar la marcha a Plaza de Mayo

Fecha: 25/04/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Algunas de las ideas fuerza analizadas en Victoria Rural el sabado 23/04 porque los productores querían marchas a Plaza de Mayo.

Cambio Climático y Nuevas Tecnologias: Una adaptación necesaria en el enfoque de las Coberturas.

Fecha: 20/04/2022
Entrevistado: Ing Agr. Marcelo Girardi Secretario General de ALASA en Años de Campo 31-03-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO ON LINE

Es fue el titulo del XVII Congreso Internacional de ALASA 2022 en la ciudad de México el 22, 23 y 24 de Marzo pasado. El Secretario General de ALASA Marcelos Girardi no deja los resultados y las experiencia del Congreso en este reportaje que compartimos con ustedes.

Preocupante falta de protagonismo de CRA antes la Crisis General del Pais según Arturo Navarro

Fecha: 19/04/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro en Victoria Rural con Ricardo Guido 9-04-2022
Radio: AM980 Radio Victoria, Victoria Entre Rios
Programa: Victoria Rural con Ricardo Guido

Qué mas tiene que suceder para una reacción generaliza de la dirigencia de CRA para acompañar el reclamos de los productores de todo el pais. No se puede seguir tolerando que un gobierno le siga expropiando el 66% de la produccion bruta que cosecha por medio del impuesto por exportar- mal llamado retenciones- y la brecha cambiaria. Lo mas grave que esta políticas van a seguir según lo acordado con el FMI. La principal gestión gremial de CRA seria acompañar los reclamos unidos de los productores como lo resolvió la Comisión de Enlace de Cordoba, como primera estrategia para descomprimir las presiones de las bases y unirse después en el Consejo Agroindustrial Argentino para poder concretar las políticas de estado que necesita el Agroindustria y el Pais. Para cambiar las politica del pais lo primero que debe hacer es tener capacidad de cambio cada uno de los protagonistas y una Estructura Profecional para poderlo hacer las propuesta, trabajando unidos para construir poder político para participar en la mesa grandes de las decisiones del pais.

La Guerra de Rusia-Ucrania y los Mercados de Granos analizado por Enrique Erize

Fecha: 18/04/2022
Entrevistado: Enrique Erize Presidente de Novitas S A en Años de Campo 31-03-2022
Radio: WWW.ARTURONAVARRO.COM.AR
Programa: AÑOS DE CAMPO ON LINE

Hacemos un analice general de las variables ya conocidas para definir los mercados de granos a futuro, ahora con el agravantes de la la guerra de Rusia-Ucrania. Una cosa seria una guerra corta y otras muy diferentes si entiende en el tiempo porque agrava la previsibilidad para las producciones, las disposición de insumos y la logística con mas riesgos y mas costosa para sacar las producciones por el Mar Negro. Recomendación de Erize a los productores.

Saquen la pata de encima al agroindustria sí quieren ganar la guerra a la inflación.

Fecha: 18/04/2022
Entrevistado: Arturo Jose Navarro
Radio: Cut. https://t.co/Mqdb0j8OXq
Programa: Portal Agropecuario con Horacio Esteban

En su columna semanal en Portal Agropeucario Arturo Navarro enumeras las importantes condiciones que tiene la Argentina para cambiar para que la Agroindustria pueda hacer un aporte mucho mas importantes a la futura escasez de alimentos y la suba de los precios si el gobierno le permita desplegar toda la capacidad productiva dormida que tiene. " Documentos para ver
haga click aqui

«  34  35  36  37  38  39