SECCIÓN OPINIóN

Las clases medias, ante una elección dramática.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 12/09/2021

Con gran perspicacia, aunque nunca a salvo de un cierto prejuicio progre, Pablo Gerchunoff explica un divorcio soterrado pero espectacular. El asunto tiene su miga, puesto que desnuda la metamorfosis ideológica de las clases medias argentinas, que juegan un papel decisivo en estas elecciones dramáticas. La narración forma parte de un excelente libro que este agudo historiador económico comparte, en amable tertulia, con su colega Roy Hora y que se titula La moneda en el aire. En sus páginas se asegura que el radicalismo procesó muy mal el hecho de que el partido de Perón le arrebatara la tradición “nacional y popular”.

El maestro debe volver a ocupar el centro de la educación argentina

Autor: SANTIAGO KOVADLOFF LA NACION - 11/09/2021

La pandemia ha quebrado un orden pedagógico ya deteriorado; aun así, la enseñanza ha de ser una tarea primordial a la hora de reconstruir el país. La decadencia de nuestra educación se inició hace mucho. La pandemia no ha hecho más que multiplicar sus síntomas. Acentuó su patología, pero no la generó. Desnudó su magnitud, la hondura que ha alcanzado en tantos años.

GIRASOL: GRACIAS A LAS LLUVIAS, PODRÍA ALCANZARSE LA INTENCIÓN DE SIEMBRA NACIONAL DE MHAS 1,7.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 10/09/2021

• Aumentaría un 13,8% la producción mundial de girasol con respecto a la campaña 2020-2021 y un 5,6% en relación a la 2019-2020. • El USDA mantuvo prácticamente estables sus estimaciones de producción de girasol con respecto a agosto, para los principales países productores. • No se recompondrían los stocks totales de aceite a nivel mundial. Bajarían de 11,5 a 10,7% con respecto al consumo. Para el caso del de girasol dicha relación crecería del 9,1 al 9,8%. • El USDA sigue postulando MT 3,4 de producción de grano de girasol para la campaña argentina 2021-2022. • Se exportó un 85,8% más, en dólares, de aceite de girasol en bruto en los primeros siete meses del año (INDEC). • Se paga alrededor de U$S/tn 390 el grano de girasol local, tanto disponible como forward. • Las últimas lluvias reactivaron la siembra de girasol. Se encuentra implantado el 5,4% de las MHas 1,7 proyectadas a nivel nacional.

Gerardo Bartolomé: “Hay que mejorar el marco legal en soja”

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 10/09/2021

Para el presidente de GDM a nivel global, se debe avanzar con una norma que permita la captura de valor y la llegada de inversiones en el cultivoDe cara a una nueva campaña de soja, Gerardo Bartolomé, presidente global de GDM, grupo que controla el semillero Don Mario, pidió “mejorar el maco legal” para semillas. La empresa tiene el 60% del mercado de este negocio en la oleaginosa.

La economía, ante el alarmante espejo de Alfonsín.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 09/09/2021

El gobierno de Alberto Fernández navega hacia la Argentina de los 80; los efectos del resultado electoral y las incursiones de Larreta en territorio kirchnerista

¿Por qué un Uruguay integrado comercialmente con China es una amenaza para el populismo económico presente en la Argentina?

Autor: EZEQUIEL TAMBORNINI POR EZEQUIEL TAMBORNINI EN BICHOS DE CAMPO - 08/09/2021

En 2004 el entonces presidente de China, Hu Jintao, visitó la Argentina con el propósito de comenzar a negociar una integración comercial entre ambas naciones. Pero al mandatario argentino, Néstor Kirchner, no le interesó la propuesta, al punto tal que, luego de invitar a la comitiva china a visitar El Calafate, prefirió asistir al Congreso Internacional de la Lengua Española en Rosario que dirigirse al sur del país para acompañar a las máximas autoridades de la que, en pocos años más, sería una de las principales potencias globales.

LA BOLSA DE CEREALES REALIZARÁ EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA GRUESA 2021/22.

Autor: INFORMACION DE LA BCBA - 07/09/2021

El martes 14 de septiembre, se llevará a cabo la sexta edición del Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales, en un evento totalmente virtual, en donde se celebrará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa.

Kabul y las obligaciones de Occidente.

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 06/09/2021

Hay que defender la libertad que hemos alcanzado y que es nuestro gran legado al mundo de hoy y de mañana

Se están resquebrajando los mitos fundantes de los argentinos.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 06/09/2021

Casi como si fuera una trágica ironía del destino que se puso a jugar con los números, para muchos argentinos el período 2020/2021 vino a cerrar un ciclo que comenzó en 2001/2002. Detectan un hilo invisible que une las dos peores crisis que soportó este país. De orígenes y configuraciones muy diferentes, ambas instancias comparten las caídas económicas más violentas de nuestra historia.

El testimonio de Rodolfo Walsh que desnuda al peronismo

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 05/09/2021

A Eduardo Galeano el apellido Walsh siempre le recordaba una cierta tarde remota en una fábrica de tabaco de La Habana. Los dos escritores –el uruguayo y el argentino– transmitieron a un funcionario del régimen un fuerte interés por atisbar esa manufactura legendaria, y entonces los llevaron juntos a una planta donde los obreros armaban los cigarros más famosos del mundo y un camarada ubicado en un pupitre sobre una tarima les leía pasajes literarios.

«  166  167  168  169  170  171  172  »