SECCIÓN OPINIóN
Informe Anual de la Camara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Rep. Argentina-
Autor: INFORMACION DE CICRA - 07/01/2021
Señores/as, adjuntamos al presente nuestro habitual Informe Económico en que sugerimos prestar atención a:Depredar la economía para ganar las elecciones.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 07/01/2021
Cristina Kirchner inauguró el año electoral. No sólo porque en su discurso de La Plata expuso los argumentos que el oficialismo llevará a la campaña. En los últimos días impulsó medidas económicas que terminaron de correr el velo que disimulaba la orientación del Gobierno. La vicepresidenta intervino mercados que para ella son cruciales en la búsqueda del voto. El de las telecomunicaciones. El de la distribución de luz y gas. El de la salud.Carne en Alemania: los números que desmienten al Presidente
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 06/01/2021
El Presidente indicó que el mundo demanda alimentos "y suben los precios. Pero los productores argentinos producen en pesos argentinos. Y hace años que no tienen aumentos de luz, gas. Además tuvieron bajos aumentos en combustibles, tuvieron ayuda de la ATP. Entiendo que el maíz creció mucho y es una gran oportunidad para exportar, pero no entiendo por qué quieren cobrarle al argentino al mismo precio que paga el mundo".Jubilaciones. Cinco efectos de la nueva ley de movilidad de haberes.
Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 04/01/2021
Diputados convirtió en ley el proyecto oficial para la recomposición de los ingresos; cómo funcionará el sistema, qué omite y qué riesgos conllevaLa expectativa de triunfo del oficialismo podría llevarlo a una derrota.
Autor: MARCOS BUSCAGLIA PARA LA NACION - 03/01/2021
Aunque parezca equivocado, el título de esta nota es correcto. Y se refiere a uno de los principales problemas que tiene que resolver la coalición gobernante en este año que recién comienza. Ese problema es el de manejo de expectativas en un año electoral. Un desafío que, como veremos, es parecido al de la cuadratura del círculo.El privilegio de ser Cristina Kirchner.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 03/01/2021
Al sistema previsional lo quebraron Cristina y Sergio Massa , que establecieron moratorias para los que no hicieron aportes. Sumaron casi 3 millones de jubilados que no habían hecho los aportes necesarios al sistema. A esa anomalía se le agrega la insensible realidad de que más del 40 por ciento de los trabajadores están en negro. No figuran, no existen, no aportan. Otro elemento nuevo, un problema ciertamente universal, es el aumento de la expectativa de vida.Los cambios que Carlos Escudé introdujo y que siguen vigentes en para la Argentina.
Autor: POR ANDRéS CISNEROS EX VICECANCILLER ARGENTINO INFOBAE.COM - 02/01/2021
Si bien la acción política no era un ámbito donde se encontraba cómodo, el fallecido teórico de las relaciones internacionales logró modificar para siempre el perfil de voto de la Argentina en las Naciones UnidasJubilaciones: por qué aumentarán los juicios contra el Estado.
Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 31/12/2020
La alta litigiosidad en el sistema jubilatorio es un tema recurrente en la Argentina. Y en las demandas, un tema central es el de los reajustes de haberes o, dicho de una manera más precisa, el de la falta o la insuficiencia de los reajustes frente a los efectos negativos de la inflación. ¿Qué pasará a partir de la ley aprobada anteayer por el Congreso?Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país expresaron su preocupación por la suspensión de los registros de exportación de maíz.
Autor: INFORMACION DE LAS BOLSAS DE CEREALES Y COMERCIO. - 31/12/2020
Las Bolsas de Cereales y de Comercio integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el país expresaron su preocupación por la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que implica suspender temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el producto maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1 de marzo de 2021.El escándalo Edenor
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 29/12/2020
El común de la sociedad está pensando seguramente en las fiestas, en lo que significó este año difícil y en el próximo, que se aventura también muy complicado. Probablemente, también esté preocupado por el rebrote del Covid-19 y por el debate, bastante difícil de seguir, muy accidentado, de las vacunas.