SECCIÓN OPINIóN
De populares, populistas e instituciones.
Autor: JULIO MARíA SANGUINETTI PARA LA NACION. - 01/12/2020
Hemos vivido en Perú meses amargos. Separado de su cargo el presidente Pedro Pablo Kuczynski hace dos años, su sucesor Martín Vizcarra fue víctima de un impeachment en este fantasmagórico mes de noviembre, en que fue sustituido por Manuel Merino y, a la semana, por Francisco Sagasti, que parece hoy sostenerse como puede sobre sus dos piernas.LA RED BPA LANZA UN PROYECTO NACIONAL DE APLICACIÓN Y GESTIÓN DE FITOSANITARIOS.
Autor: INFORMACION DE RED BPA - 01/12/2020
Las aplicaciones de fitosanitarios son un tema controversial que genera preocupación en la sociedad. Desde la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, un espacio de diálogo y consenso con más de 90 instituciones públicas y privadas de Argentina, tomamos el compromiso y trabajamos en un proyecto de ley que ordena, regula y controla esta actividad en todo el territorio nacional.El fallo de los arrepentidos: un respaldo importante a una investigación inédita.
Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 01/12/2020
Este lunes se resolvió apenas una cuestión procesal. No menor, claro está. Pero absolutamente secundaria para entender lo que pasó en la Argentina de los negociados. Una de las salas de la Casación Penal falló a favor de la constitucionalidad de la ley del arrepentido.Huelga en las terminales agroindustriales de exportación en todo el país.
Autor: INOFRMACION DE CIARA - 30/11/2020
DEMANDAS DESMESURADAS DE GREMIOS PARALIZAN INGRESO DE DIVISAS DE LA EXPORTACIÓN La agroindustria instó a los gremios volver a la mesa de negociación con propuestas acordes con la realidad del país.Adoctrinamiento: fuerte sesgo político en planes de estudio y manuales.
Autor: ALEJANDRO HORVAT EN LA NACIóN - 29/11/2020
Manuales de estudio con faltantes históricos, preguntas de exámenes con un fuerte sesgo ideológico y hasta cuadernillos que exaltan los "logros" de un partido político. No es difícil encontrar casos en los que la falta de pluralismo en el enfoque de las materias y el contenido partidario forman parte de los insumos con los que se nutren de conocimientos a los estudiantes argentinos. Hace dos semanas, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, reavivó el debate sobre la política en las aulas al afirmar que hay dirigentes que abusan de su rol docente para adoctrinar a los alumnos.Lavarles el cerebro a los chicos.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 29/11/2020
"Yo me propongo imitar a Mussolini en todo, menos en sus errores", les prometía Perón a los exiliados de la comunidad italiana en la Argentina. Luego explicaba la relevancia del adoctrinamiento en las aulas: "Nosotros tenemos en este momento casi cuatro o cinco millones de estudiantes. Que si no votan hoy votan mañana, no hay que olvidarse. Tenemos que irlos convenciendo desde que van a la escuela primaria. Y yo les agradezco mucho a las madres que les enseñan a decir Perón antes que a decir papá".El adiós a Maradona nos revela a la Argentina
Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION - 27/11/2020
Ahora, mientras el mejor futbolista de todos los tiempos descansa -¿al fin?- en paz, lo que vivimos durante las últimas 48 horas nos ofrece otra oportunidad para aprender de nuestros errores, valorizar nuestros mejores rasgos, dejar el "alambre" a un lado y fortalecer nuestras instituciones. Podemos, por ejemplo, terminar este 2020 en paz, más unidos. Faltan unas semanas para terminar un año desafiante. Ese podría ser el último gran gol que nos deje Maradona.Diego Maradona. El ídolo que no pudo gambetear a la política.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 27/11/2020
"La verdad, no me importa lo que Maradona hizo con su vida. Me importa lo que hizo con la mía". Así contestó el Negro Roberto Fontanarrosa cuando le pidieron un juicio sobre la peripecia de Diego Maradona. El hombre de 60 años que murió ayer encarnaba la emoción que inspira el fútbol. Alegrías sin mediación, que suspenden fragmentaciones, igualitarias. La perplejidad que ocasiona una destreza que se aproxima al arte.Las 4 Cadenas cerraron el año con un encuentro virtual.
Autor: INFORMACION DE 4 CADENAS - 26/11/2020
Las 4 cadenas cerraron el año con un evento virtual donde las cadenas ofrecieron su tradicional discurso de cierre de año y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis. E. Basterra expuso la visión del sector público sobre cada uno de los temas planteados. El evento contó también con una presentación del Mg. Ivo Sarjanovic, consultor internacional especializado en mercados agroindustriales.Premio LA NACION-Banco Galicia: los hitos que marcaron en el campo los ganadores.
Autor: INFORMACION DE LA NACIóN - 26/11/2020
Incorporación de tecnología, trabajo en equipo y el foco puesto en el ambiente son algunas de las características comunes de los ganadores de las nueve categorías del XVIII Premio a la Excelencia Agropecuaria LA NACION-Banco Galicia que se entregó en una ceremonia transmitida por la web. La siguiente es una síntesis de cada ganador, según la elección del jurado: