SECCIÓN OPINIóN

Exportaciones de septiembre de 2020.

Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 28/10/2020

Aumentó el volumen de las ventas externas de carne vacuna argentina pero con precios inferiores. China, Israel, Chile y Estados Unidos fueron los principales destinos.

Bayer invita a elegir el ganador de la última etapa de su programa Semillero de Futuro 2020.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 26/10/2020

“Iniciativas como Semillero de Futuro contribuyen a realizar nuestra visión Salud para todos, hambre para nadie. Además, las mismas ayudan a generar concientización sobre la importancia del trabajo de toda la cadena de valor agroindustrial para realizar los objetivos de desarrollo sostenible”, afirmó Christophe Dumont, Presidente y CEO de Bayer para Argentina y la región Cono Sur.

La próxima década es nuestra última oportunidad.

Autor: ALIETO GUADAGNI PARA LA NACION - 26/10/2020

Recientemente, el Observatorio Meteorológico de los Estados Unidos establecido en Mauna Loa (Hawai), informaba que los gases CO2 acumulados en la atmosfera llegaban a 414 partes por millón (ppm), esto significa un aumento de 2,5 ppm en los ultimos 12 meses. A este ritmo en apenas 15 años cruzariamos la barrera crítica de los 450 ppm, requerida para que la temperatura global no se incremente 2 grados centígrados sobre el nivel preindustrial.

Ser de clase media, identidad que los argentinos no resignan.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 26/10/2020

Si se confirman las proyecciones del presupuesto nacional y del consenso de economistas, este año la economía argentina tendrá su peor caída de la historia: -12%. De ser así, en el período acumulado entre 2012 y 2020 la contracción será del 15%. En el mismo período, la pobreza pasó del 26% al actual 41%. Es decir que en casi una década la Argentina habrá empeorado sustantivamente tanto su desarrollo económico como el social. Ambos en el orden de los 15 puntos. Un país más chico y más pobre.

Una crisis agónica tramitada por un gobierno imposible.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 25/10/2020

¿Qué significa la manida admonición kirchnerista "el capitalismo está al borde del abismo"? Significa que el capitalismo está parado en el borde del precipicio, mirando hacia abajo, y preguntándose qué corno estamos haciendo. ¿Y cuál es la nación más neutral del mundo? La Argentina: no interviene ni siquiera en sus propios asuntos internos. ¿Y cuáles son los períodos críticos que tiene por delante el cuarto gobierno kirchnerista? Son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno.

Un país aparte, la provincia donde solo rigen las leyes de Gildo Insfrán

Autor: MARTíN BOERR EN LA NACION - 25/10/2020

POSADAS.- La pandemia ha transformado al territorio de Formosa en un "país aparte", donde rigen reglas distintas a las del resto de la Argentina, dictadas por una persona que gobierna ininterrumpidamente desde hace 35 años: Gildo Insfrán. Y la situación de los formoseños que buscan ingresar a su provincia, pero se encuentran con la negativa y el maltrato del gobierno provincial, continúa agravándose ante la sorprendente pasividad de las autoridades nacionales.

Toma de tierras y degradación de las instituciones.

Autor: DANIEL SABSAY PARA LA NACION - 23/10/2020

El derecho de propiedad constituye uno de los pilares en los que se asienta la prosperidad de las naciones. El constitucionalismo estableció su inviolabilidad, así lo contempla el artículo 17 de nuestra Constitución Nacional (CN). Desde la esfera individual es un incentivo crucial para la puesta en marcha de emprendimientos que procuran la realización de las personas en el más amplio sentido de la expresión.

Perotti y Lifschitz lograron la adhesión a la Ley de ART que reclamaban los empresarios

Autor: LPO (SANTA FE) - 23/10/2020

Después de tres años de discusión, la Legislatura dio luz verde a la norma con voto dividido. Además, el Senado avaló la ley de paridad de género.

El triángulo de las Bermudas.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 22/10/2020

"Los mercados deben entender que el que maneja la economía es el Gobierno". Cuando Máximo Kirchner formuló esa advertencia, el dólar paralelo cotizaba a 178 pesos. Ayer llegó a 183. Entre ambos precios pasaron solo tres días hábiles. La brecha con el oficial llegó a 130%. El mercado todavía no entendió que la economía la maneja el Gobierno. O lo entendió demasiado bien. Ayer las casas de cambio del microcentro porteño fueron visitadas por la Gendarmería para controlar las transacciones informales. Estrategias que no se enseñan en Columbia.

¿Córdoba avalará un Impuesto Inconstitucional y antiproductivo?

Autor: INFORMACION DE CARTEZ - 21/10/2020

Desde CARTEZ expresamos nuestro categórico rechazo a la decisión del bloque de diputados oficialistas de Córdoba Federal, que manifestó su voluntad de votar afirmativamente el proyecto de “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia” que impulsa el Gobierno nacional.

«  209  210  211  212  213  214  215  »