SECCIÓN OPINIóN

¿La riqueza crece cuando se divide o cuando se multiplica?

Autor: INFORMACION DE CRA - 15/09/2020

Los tributaristas, en su amplia mayoría, clasifican al "aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia", como inconstitucional, por confiscatorio, por su retroactividad, por no contemplar la capacidad contributiva y por desigual, entre otras cosas.

LA BOLSA DE CEREALES REALIZARÁ EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA GRUESA 2020/21

Autor: INFORMACION DE BCBA - 14/09/2020

El miércoles 23 de septiembre, se llevará a cabo la quinta edición del Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales, en un evento totalmente virtual, en donde se celebrará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa.

Cómo hizo China para que casi 200 millones de estudiantes puedan regresar a la escuela.

Autor: POR JAVIER C. HERNáNDEZ EN NEW YORK TIMES EN CLARIN - 14/09/2020

Si bien el Partido Comunista ha adoptado muchos de los mismos procedimientos de saneamiento y distanciamiento que se utilizan en otros lugares, los ha implementado con un enfoque característico de mando y control total que no admite disenso. Cuarentena, pico y grieta en seis meses de vida entre paréntesis.

La demografía según Alberto Fernández.

Autor: LUIS RAPPOPORT EN CLARIN - 14/09/2020

En su discurso para aumentar los sueldos de la policía de Buenos Aires, el miércoles pasado (9/9), el Presidente mencionó que la pérdida de puntos de coparticipación de esa provincia en los 80´ fue una decisión para retener a la población en el interior y evitar el crecimiento demográfico de la Provincia. Dijo que el objetivo no se logró y que la población de la provincia siguió “creciendo, creciendo y creciendo”.

Eduardo Levy Yeyati: El nombre de este modelo es pobreza inclusiva.

Autor: POR SERGIO SERRICHIO EN INFOBAE.COM - 14/09/2020

“Pobrismo económico”, “anti-meritocracia o pensar que nadie se merece lo que tiene”, “gastar el stock” descapitalizando al país: esos son los rasgos de la política generada en la Argentina por el populismo tradicional, según el decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad di Tella

Coparticipación federal: como se reparte, cuanta va a cada provincia y que impuestos abarca.

Autor: AGUSTIN SZAFRANKO EN CRONISTA - 12/09/2020

El anuncio del presidente Alberto Fernandez, del recorte de los fondos de la coparticipación federal de impuestos que recibe la Ciudad Autónoma de de Buenos Aires ( CABA ) para nutrir las arcas de la provincia de Buenos Aires reavivó el debate sobre este esquema de distribución de esos recursos.

¿Educación del siglo XX para pobres y del siglo XXI para el resto?

Autor: GUILLERMINA TIRAMONTI EN CLARIN - 12/09/2020

El ministerio gastará 4 millones de dólares en comprar libros para el plan nacional de lectura. Los mismos textos que se comprarán en papel estarán también disponibles en la web para aquellos que puedan y quieran leerlos en pantalla. Los temas son cuentos y poesías del canon literario.

Kirchnerismo línea fundadora

Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 12/09/2020

En lo peor de la tarde del miércoles, mientras agentes y retirados de la policía bonaerense reclamaban frente a la residencia de Olivos, algunos empresarios recibieron llamadas de operadores de la Casa Rosada. Les proponían condenar públicamente la protesta, tal como estaban haciendo referentes de la oposición. Pedidos de respaldo explícito: una costumbre de gobiernos kirchneristas en momentos críticos. Pasó, por ejemplo, con la 125.

FUNDACIÓN GRUPO SANCOR SEGUROS . CAPACITACION VIRTUAL

Autor: INFORMACION DE FUNDACION SANCOR SEGUROS - 11/09/2020

Fundación Grupo Sancor Seguros, a través de su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior ICES Nivel Superior y su Centro Universitario Sunchales, junto a UCA Escuela de Negocios, presentan la capacitación virtual "Herramientas para la gestión de cooperativas y mutuales en el mundo con y post pandemia", que dará comienzo el 29 de septiembre y tendrá una carga horaria total de 21 horas, con cursado semanal.

Sellos negros o semáforo: la guerra por el sistema de etiquetado de alimentos entra en la recta final.

Autor: VANESA LóPEZ EN CLARIN - 11/09/2020

El Gobierno avanza en un método de advertencias oscuras, como se usa en Chile. Para la industria, el diseño “demoniza” a los alimentos. El gobierno avanza en la ley de etiquetado frontal que obligará a los productos ofrecidos en las góndolas a poner advertencias sobre su alto contenido en sodio, azúcares, grasas saturadas y calorías. Para la industria, ese modelo “demoniza” a los alimentos.

«  212  213  214  215  216  217  218  »