SECCIÓN OPINIóN

Uno de cada dos será pobre a fines de año en Argentina.

Autor: ORLANDO J. FERRERES PARA LA NACION - 28/08/2020

Los picos de pobreza coinciden con las grandes crisis de la economía: 1989, 2002 y 2020. En esos picos, la cantidad de pobladores que no llegaron a cubrir sus necesidades básicas llegó, e incluso superó, el 50% de la población total. Estas cifras no estaban en la discusión diaria en 1983, cuando se reinició la democracia, pues las cifras de pobreza eran mucho menores, apenas llegaban, aproximadamente, al 5% de la población total.

Bayer pagará a los productores argentinos que generen créditos por carbono.

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 28/08/2020

Bayer comenzará el próximo año en el país un programa para compensar a los productores que generen créditos por carbono. Así lo señaló en una entrevista con LA NACION Alejandro Girardi, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad para Bayer Crop Science en América Latina, que también presentó la iniciativa en el Congreso de Aapresid.

Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2020

Autor: INFORMACON DEL IPCVA - 27/08/2020

Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al séptimo mes del año 2020 alcanzaron un valor de aproximadamente 226,1 millones de dólares, resultando (- 6,9%) inferiores a los 243,0 millones de dólares obtenidos en julio del año 2019. El precio promedio de exportación correspondiente al mes de julio del año 2020 es significativamente inferior, (-23,0%), al observado a lo largo del séptimo mes del año 2019.

Estamos trabajando para implementar la Iniciativa de Carbono de Bayer en la Argentina.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 27/08/2020

Lo adelantó Alejandro Girardi, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad para Bayer Crop Science en América Latina, en el marco del Congreso de AAPRESID. A través de la Iniciativa de Carbono, Bayer compensará a los productores por generar créditos de carbono mediante la adopción de prácticas climáticamente inteligentes, generando fuentes de ingresos adicionales para ellos. Esta iniciativa convierte a Bayer en la primera empresa en desarrollar un enfoque transparente, basado en la ciencia y de colaboración para este mercado en la agricultura argentina.

El adiós a los moderados

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 26/08/2020

¿Cómo saber cuándo terminó una era? ¿Cómo, cuando otra era comenzó? Tal vez debamos detenernos en el lunes 17 de agosto para fijar una fecha en la que el Presidente les dijo adiós a los moderados. Incluso, a los peronistas moderados que habían confiado en él y que esperaban que prevaleciera sobre el proyecto cristinista. Estos peronistas no son mansos; son pragmáticos. Saben que de la mano de la expresidenta caminan hacia una probable derrota electoral y, otra vez, hacia la eventual pérdida del poder.

Langosta Centroamericana “Schistocerca piceifrons piceifrons, W.”

Autor: POR: ING AGR JORGELINA LEZAUN - 26/08/2020

Esta especie endémica de Centroamérica irrumpe nuevamente en la región en la que se declaró la alerta fitosanitaria. Aún se recuerda que en la década del 50 hubo una gran explosión demográfica de langosta que arrasó con diversidad de cultivos desde Panamá hasta México. La proliferación de la langosta en 2020 se debe a las "condiciones climáticas propicias" que se han dado con los temporales provocados por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal entre mayo y junio.

SANCOR SEGUROS Brasil refuerza, hoy más que nunca, el compromiso con la Sustentabilidad.

Autor: SANCOR SEGUROS - 25/08/2020

A través de la publicación de su 3er Reporte de Sustentabilidad, la aseguradora reafirma la necesidad de integrar la sustentabilidad en forma transversal en la gestión de los negocios, con una conciencia global comprometida con el accionar local.

Duras críticas de CRA al Gobierno: “Sólo le interesa asfixiar y exprimir fiscalmente a la actividad agropecuaria.

Autor: INFOBAE.COM - 25/08/2020

”Desde Confederaciones Rurales Argentinas reclamaron el esclarecimiento inmediato de los hechos de inseguridad rural y debatir las iniciativas en el Congreso sobre la condena al vandalismo rural

En la pandemia, la cadena de ganados y carnes debate el futuro que está a la vuelta de la esquina.

Autor: INFORMACION DE IPCVA - 24/08/2020

Diez reflexiones sobre el Seminario Virtual Internacional del IPCVA “El desafío de la carne vacuna en el mundo post Covid-19”. Nota de análisis de Adrián Bifaretti, Jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA.

No vale decir cualquier cosa.

Autor: SILVANA GIUDICI EN CLARIN - 24/08/2020

La ex presidenta del ENACOM critica los argumentos del Gobierno para promulgar el Decreto 690/2020 declara a la telefonía móvil, internet y a la televisión paga como servicio público. Infraestructura. La telefonía móvil alcanzó en los últimos años altos niveles de despliegue y expansión.

«  218  219  220  221  222  223  224  »