SECCIÓN OPINIóN
La agricultura avanza en la revolución digital: Más de 2 millones de hectáreas ya se trabajan con FieldView™ en la Argentina.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 24/08/2020
La utilización de herramientas digitales en el sector agropecuario crece a ritmos exponenciales y está revolucionando la agricultura Argentina. El uso de FieldView™ en el país se duplicó en 6 meses, llegando a 2,3 millones de hectáreas. Se suman nuevas funcionalidades para la campaña agrícola 20/21.Las empresas de telecomunicaciones analizan ir a la Justicia por el decreto.
Autor: DIEGO CABOT MARíA JULIETA RUMI EN LA NACION - 24/08/2020
Se podría decir que las empresas de telecomunicaciones pasaron sus últimas horas en medio de lecturas y estudio. Desde el viernes, todas han movilizado a sus equipos legales para establecer cuál será la estrategia de defensa.Y según lo que comentaron por lo bajo, todas analizan judicializar la medida que convirtió en servicio público esencial las prestaciones de internet, telefonía celular y televisión paga.¿Y si la escuela fuera esencial?
Autor: GUSTAVO IAIES EN CLARIN - 22/08/2020
La sociedad espera que los chicos vuelvan a clase, algunos más asustados, otros menos, pero la expectativa de que los chicos vuelvan a “alguna escuela” parece alta y creciendo.La historia de una nueva era, que va de la siembra directa a la agricultura siempre verde.
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 22/08/2020
Los productores argentinos le firmaron el acta de defunción al arado y evolucionaron hacia un sistema más eficiente y sustentable en el que son líderes.El hallazgo de Fernando Iglesias: cuando Alberto Fernández participó de una marcha similar a la del 17A
Autor: LA NACION - 22/08/2020
Luego de las masivas manifestaciones que hubo en el país el 17 de agosto último en reclamo de la extensión de la cuarentena y el proyecto de reforma judicial, el diputado nacional Fernando Iglesias publicó un video de 2013 en el que Alberto Fernández cuenta que participó de una marcha similar en contra del gobierno de Cristina Kirchner.Para el cable, internet y celulares llega una regulación oxidada en un mundo digital
Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 22/08/2020
El mundo de los servicios públicos y las tarifas reguladas tiene nuevos habitantes. La telefonía celular, la prestación de conectividad por internet y la televisión paga quedarán ahora en la misma situación que la electricidad, el gas y las rutas o autopistas que cobran peajes.Sólo basta ver la prestación de servicios de cada uno de ellos para calificar la calidad regulatoria del estado argentino. La medida se oficializó a través del Decreto 690/2020 publicado en el Boletín Oficial.El mundo necesita con urgencia una nueva clase dirigente
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 20/08/2020
Primero fueron las filminas, ahora la vacuna. ¿Mañana? Durante meses, armado con su varita, el Presidente sermoneó que la Argentina era la mejor, que los chilenos eran un desastre, que los suecos, peor; que todos fueran a la escuela. "¡No pasará!", pareció gritarle al virus. Tenía el viento a favor: gracias a la experiencia asiática, dada la tragedia europea, había cerrado las fronteras y decretado una cuarentena preventiva. Aplausos.El Estado compró 30 millones de vacunas antigripales entre 2010 y 2017 que no se aplicaron
Autor: IVáN RUIZ FABIOLA CZUBAJ DELFINA ARAMBILLET PARA LA NACION - 20/08/2020
La Argentina es uno de los países del mundo con mayor cantidad de vacunas de acceso gratuito. A los dos años de la pandemia de gripe A de 2009, se incluyó la vacuna antigripal en el calendario obligatorio: fue tras firmar un convenio de exclusividad por 10 años con el consorcio local Sinergium Biotech para la producción de millones de dosis destinados al sistema público de salud. En ese plazo, el Estado compró al menos 30 millones de vacunas que registros oficiales indican que nunca fueron aplicadas.La vacuna, un negocio con límites difusos entre privados y el Estado
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 20/08/2020
A pesar de la extraordinaria difusion del acuerdo de la Universidad de Oxford y el laboratorio británico-sueco AstraZeneca con un laboratorio argentino y otro mexicano para la producción de una vacuna contra el Caovid-19 los detalles de esa operación presentan mas incógnicas que certezas.Reforma judicial: el Presidente se encierra en el peor tema para una batalla política incierta y costosa.
Autor: POR EDUARDO AULICINO EN INFOBAE.COM - 20/08/2020
El oficialismo avanza rápido en el Senado y tiene un panorama más complejo en Diputados. También apura una movida contra una decena de jueces y otra, contra el jefe interino de los fiscales. Son temas con fuerte rechazo opositor y poco vínculo con una realidad crítica autor