SECCIÓN OPINIóN
“Estamos en una pelea a 15 rounds y vamos por el tercero”
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 30/06/2020
Si el comercio mundial de alimentos ya estaba afectado antes de la pandemia, ¿cuál es la situación actual, y qué se puede prever para el día después? ¿Qué pasó en la región y en la Argentina? Acerca de este tema disertaron Máximo Torero, de la FAO; Luis Zubizarreta, de la Cámara de Puertos Privados, y Valeria Piñeiro, del IFPRI, en el panel “Cadenas de suministro de alimentos, restricciones al comercio y coordinación global en la pandemia”, moderado por Martín Piñeiro, de GPS, en el Congreso Maizar 4.0.¿Cómo se contagia realmente el virus? Hay un consenso creciente sobre esa respuesta.
Autor: THE WALL STREET JOURNAL - TRADUCCIóN DE JAIME ARRAMBIDE. - 26/06/2020
NUEVA YORK.- A seis meses del inicio de la crisis del coronavirus, hay un consenso creciente sobre un interrogante crucial: ¿cómo se contagia la gente?Preocupación y reclamo por mayor seguridad a la propiedad privada en el agro .
Autor: INFORMACION EN CONJUNTOS DE LAS ENTIDADES . - 25/06/2020
Las entidades abajo firmantes, integrantes de la Cadena Agroindustrial de todo el país, expresan nuevamente su preocupación y repudio ante los actos de destrucción de granos en silobolsas y los ataques a la propiedad privada.No estamos confundidos ni somos tontos.
Autor: INFORMACION DE CRA - 25/06/2020
En el campo, siempre se dice que la verdad se abre paso sola y que a la mentira hay que empujarla, mucho de ese dicho popular lo estamos viendo en estos días, en el proceso de concurso de la empresa Vicentín.NO QUEREMOS SER VENEZUELA SOMOS “REPUBLIICA” ARGENTIINA
Autor: INFORMACION PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS (RED NACIONAL) - 24/06/2020
LA ERA DEL SOCIALISMO SIGLO XXI TERMINÓ. VAMOS A RECUPERAR LA PROPIEDAD PRIVADA, EL LIBRE MERCADO Y LOS DERECHOS INALIENABLES QUE PRESCRIBE NUESTRA CONSTITUCION. 24 06 2020 - RED NACIONAL DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOSLa economía, en vísperas de un choque colosal.
Autor: MARCOS BUSCAGLIA PARA LA NACION - 23/06/2020
Hay un viejo cuento de un banderillero de un tren de cargas en medio del campo al que vienen a tomarle examen. El inspector le pregunta qué tiene que hacer si ve que dos trenes se encuentran a punto de colisionar en la (única) vía que cruza su puesto. Él responde que primero prueba con la banderilla de un color; si no funciona, con la de otro color, y si no funciona, con un farol especial para estos casos.En economía, los presidentes no pueden hacer el milagro de multiplicar los pesos como los panes.
Autor: POR ROBERTO CACHANOSKY EN INFOBAE.COM - 23/06/2020
La singular expansión de dinero por parte del Banco Central generará tensiones sobre los precios de los bienes y servicios y en el tipo de cambio.Buenas prácticas en la industria alimenticia en la Argentina: la cadena de la carne ante la crisis del coronavirus.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 22/06/2020
El pasado 19 de junio, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó a cabo un taller virtual con especialistas nacionales e internacionales.Ni Soberanía Alimentaria, Ni Empresa Testigo: La Receta Es “Copiar Y Pegar”
Autor: ENRIQUE ERIZE PRESIDENTE DE NóVITAS S A - 22/06/2020
Al conocerse el resultado final de las elecciones del pasado 27/10 expresé: “¡tenemos país…!” Me refería a un hecho insoslayable. Mi opinión entonces era que a pesar de los errores de la gestión Macri, potenciados sin duda alguna por la negativa, dramática y comprensible reacción de los mercados a partir del resultado de las PASO del 10/8, los guarismos finales de la elección del 27 de octubre eran alentadores.El crédito entre el Banco Nación y Vicentin nunca superó el 7 por ciento de la facturación de la empresa.
Autor: DIEGO CABOT EN LA NACION - 22/06/2020
No hay bares ni cafés abiertos, al menos en el área metropolitana. Pero si los hubiese, la línea de crédito que el Banco Nación tiene, o tuvo, con la cerealera Vicentin se habría convertido en comidilla de comensales.