SECCIÓN OPINIóN

Los prejuicios antiliberales llevan a intervenciones en los mercados muy ineficaces.

Autor: DOMINGO CAVALLO WWW.CAVALLO.COM.AR - 02/05/2020

Domingo Cavallo ¨ Para que en una economía bimonetaria el mercado monetario funcione eficientemente y preste los servicios con el mínimo costo transaccional, se requiere que exista libre convertibilidad entre las monedas, es decir, que con pesos se puedan comprar dólares y con dólares se puedan comprar pesos, sin ningún tipo de restricción. Esto significa que el denominado mercado cambiario sea totalmente libre y sin restricciones para compradores y vendedores de bienes y servicios y para ahorristas y tomadores de crédito, es decir, para todos los que demandan servicios monetarios.¨

Trigo: Nidera sale a la cancha con su equipo ideal.

Autor: INFORMACION DE NIDERA SEMILLA - 30/04/2020

La semillera lanza el Baguette 550, una variedad de ciclo corto que completa un portfolio con opciones de alto potencial, calidad y sanidad para cada uno de los ciclos. Lo presentará en una Jornada Online el próximo 5 de mayo.

Coronavirus. Del norte al sur, así es el trabajo rural en plena pandemia

Autor: BELKIS MARTíNEZ EN LA NACION - 29/04/2020

Mientras gran parte del país sigue en cuarentena por el coronavirus, los trabajadores rurales continúan movilizándose por las provincias para hacer tareas de cosechas de cultivos y frutas de estación. En la Argentina son cerca de 85.000 temporarios o golondrinas que recorren el país todos los años para hacer trabajos en los campos, aún con una pandemia de por medio.

No es el momento de callar.

Autor: POR WALDO WOLFF EN INFOBAE.COM - 29/04/2020

Si hay una habilidad que hay que reconocerle al presidente Alberto Fernández es su destreza para desmembrar oposiciones. Creador del verbo “borocotizar”, cooptó -siendo jefe de Gabinete- al célebre doctor Eduardo Lorenzo Borocotó, en 2005, días después de haber entrado como diputado nacional por la lista del Pro y logró que se pasara a las filas del peronismo.

Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina Canciller Felipe Carlos Solá.

Autor: CARTA DE LAS CAMARA AGROINDUSTRIALES - 29/04/2020

CC: Ing. Luis Basterra, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Lic. Matias Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo Emb. Jorge Neme, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Andrés Malamud: Una pandemia es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los sanitaristas.

Autor: POR SEBASTIáN FEST EN INFOBAE.COM - 29/04/2020

¿Una solución europea para los problemas argentinos? Andrés Malamud larga una pequeña risa y avanza con más fuerza en su análisis: la crisis del coronavirus en Argentina está siendo manejada por un trío de porteños, y eso tiene consecuencias que ya se están viendo. Y añade: “Una pandemia es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los sanitaristas”.

Adictos al asado : Los carnívoros en la cuarentena y los compradores designados

Autor: INFORMACION DE IPCVA EN AGRITOTAL - 28/04/2020

El IPCVA realizó una encuesta sobre la modificación de hábitos durante la pandemia/cuarentena, de acuerdo al "Monitor de consumo on line" que habitualmente lleva a cabo el Instituto.

Coronavirus en Argentina: las “deep tech” hacen milagros en Sunchales.

Autor: SILVIA NAISHTAT EN CLARIN - 27/04/2020

En esa pequeña localidad santafecina se gestó una incubadora de empresas de tecnología profunda. Son las que desarrollaron una app que mantiene a salvo la población, mascarillas para el sistema de salud, respirómetros y una molécula especial.

Nunca dejes que una crisis grave se desperdicie.

Autor: MARIEL FORNONI EN CLARIN - 27/04/2020

Los buenos líderes deben aprovechar las crisis para cambiar o rediseñar los hábitos. "Nunca dejes que una crisis grave se desperdicie", decía Rahm Emanuel, demócrata ex alcalde de Chicago y Jefe de Gabinete de la Casa Blanca con Barack Obama luego de la crisis financiera del 2008. A partir de allí convenció al Congreso de llevar adelante un enorme plan de estímulo a la economía , además de leyes de protección al consumidor, discriminación salarial y grandes reformas sanitarias.

Un acontecimiento internacional de relevancia inusitada.

Autor: POR MARCELO ELIZONDO EN INFOBAE.COM - 25/04/2020

La presidencia pro tempore del Mercosur ha anunciado que la República Argentina decidió ayer “dejar de participar en las negociaciones de acuerdos comerciales en curso”, y también en las futuras negociaciones emprendidas por el Mercosur con terceros, con la excepción de la “ya concluida” con la Unión Europea y el EFTA.

«  235  236  237  238  239  240  241  »