SECCIÓN OPINIóN
La columna de la semana: Un violinista en el puente
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 14/03/2020
A pesar de la coyuntura, vale la pena repasar lo que se vió en Expoagro, un puente hacia el futuro.Expoagro 2020: el campo tiene otro piso para un nuevo salto productivo.
Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 14/03/2020
SAN NICOLÁS.- Otro escalón en el salto tecnológico del agro. Si hay una frase que sintetiza lo que fue Expoagro 2020, realizada en el predio y autódromo de San Nicolás, sin duda la mejor definición es que se pudo observar, ya sea por nuevos productos, tendencias y servicios, otro piso para la mejora de la productividad en el sector. Los ejemplos sobran y, entre otros rubros, van desde los semilleros, la industria de maquinaria agrícola tradicional y hasta las firmas más ligadas al desarrollo de tecnologías de agricultura de precisión.En su Congreso Internacional, ALASA inauguró un espacio ferial dedicado a la tecnología.
Autor: POR MATT MEDIA - BAUTISTA Y JUAN MATTIAZZO - ESPECIAL PARA DIARIO LOS ANDES - 13/03/2020
Bajo el título “Nuevos retos del seguro agropecuario: masividad y tecnologías disruptivas”, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) está llevando a cabo su XVI Congreso Internacional en la ciudad de Mendoza, con la participación de personas de diferentes nacionalidades, incluyendo representantes de las principales compañías aseguradoras de Latinoamérica y reaseguradoras del mundo, como así también de organismos públicos de los países de la región y diversos actores de la cadena de valor.El RENATRE detectó indicios de explotación laboral en 176 trabajadores forestales en Corrientes.
Autor: INFORMACION DE RENATRE - 12/03/2020
El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó un Operativo de fiscalización entre los días 2 al 6 de marzo de 2020, en la Provincia de Corrientes, en establecimientos dedicados a la actividad forestal y de extracción de resina, durante una conferencia realizada en la Capital provincial.Coronavirus. El impacto en las exportaciones y en el ingreso de divisas a la Argentina.
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 12/03/2020
A una economía ya complicada en la Argentina y en el mundo el coronavirus (Covid-19) le agregó un impacto significativo. Ya hay estimaciones de lo que el bloqueo en China (un mercado clave para las exportaciones locales) y en otros países afectados tendrán en el comercio y la economía global: la consultora Capital Economics calcula que el brote costará más de US$280.000 millones sólo hasta fines de este mes. La percepción es que hasta el segundo semestre no se regresará a una mediana normalidad en el comercio internacional.“El programa económico argentino es de extremo riesgo y modestos objetivos”
Autor: MIGUEL ANGEL BRODAS EN RADIO MITRE - 11/03/2020
“Desde mitad de enero que nuestros clientes recibieron la información sobre lo que iba a pasar con la economía mundial por la velocidad con que sigue el virus. La economía global ya estaba muy vulnerable en el cuarto trimestre del año pasado, con desaceleraciones en términos de crecimiento que no se veían desde hace cinco o seis años”. “China tiene un peso y sobre todo para la región muy fuerte. La expansión al resto del mundo sin duda genera un trimestre recesivo. En ese contexto la buena noticia es que China volvió a trabajar intensamente”.Tierra de contrastes ¡Qué desencuentro!.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 11/03/2020
La tecnología es lo que ha permitido sobrevivir al sector, a pesar de los mecanismos de captura de renta que se vienen implementando desde hace dos décadas.El nuevo control social.
Autor: RICARDO LORENZETTI EN CLARIN - 11/03/2020
En el derecho existen herramientas, tanto en el orden Constitucional como en el Código Civil y Comercial y hay muchas sentencias judiciales que protegen la vida privada, los datos personales, la libertad y la crítica. Es importante que se difundan y se agilicen los carriles para su utilización ágil y no costosa (o razonable) en términos económicos para cualquier ciudadano.La economía en los tiempos de coronavirus.
Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 11/03/2020
La aceleración de la epidemia del COVID-19 y su extensión a 114 países está generando una crisis global con repercusiones no sólo en la salud pública sino también en la economía y en la geopolítica. Al momento de escribir esta nota se habían identificado 114.010 casos a nivel mundial (cifra que posiblemente subestima el total) con el 72,2 por ciento de los casos en China y con 4.041 muertes.Sancor Seguros marcó una fuerte presencia en la Fiesta Nacional de la Vendimia .
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 09/03/2020
Como desde hace 23 años consecutivos, Sancor Seguros organizó la Serenata a las Reinas en Mendoza junto al Park Hyatt Hotel. Durante el evento, que contó con la presencia de clientes de la zona, personalidades destacadas e invitados especiales, se rindió homenaje a las reinas departamentales, quienes luego compitieron por la corona de Reina Nacional de la Vendimia 2020.