SECCIÓN OPINIóN
Carga fiscal: el podio de los impuestos que más impactan en los precios.
Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 16/02/2020
La problemática fiscal es protagonista por estos días en la Argentina, como lo fue en tantas otras épocas. La necesidad de reestructurar la deuda pública, el ajuste a los bolsillos de muchos jubilados y el aumento de la carga impositiva para algunos contribuyentes son tres factores en el juego del subibaja implicado en las políticas que intentan ordenar las cuentas.Los avatares de los frigoríficos ante la crisis China.
Autor: CARLOS RIUSECH, CEO DE GORINA EN VALOR CARNE - 16/02/2020
Desplome de precios, cancelación de contratos y cierre de puertos son algunos de los problemas vividos a partir de la fiebre porcina y el coronavirus.»Fue tan de repente que a la mayoría de las empresas nos afectó. Pero el déficit de proteínas en Asia no se solucionó y el mix consumo-exportación de la Argentina nos permitirá salir adelante», afirmó Carlos Riusech de Gorina.Ofrecen contención a más de 300 hijos de trabajadores rurales
Autor: RENATRE EN LA NACION - 16/02/2020
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) ofreció contención a más de 300 niños y niñas hijos de trabajadores rurales de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán impulsados por el programa Crecer. Los centros de contención son un espacio educativo, de entretenimiento y de salud liderado por el Renatre y creado, fundamentalmente, para erradicar el trabajo infantil.Sobre deuda, déficits y otras yerbas.
Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 16/02/2020
Todas las crisis económicas argentinas son idénticas: se desatan cuando los acreedores se asustan, y no sólo dejan de financiarnos sino que además exigen el cobro de sus acreencias. La política siempre termina arrastrada en el proceso, ya que los gobiernos que se enfrentan a estas restricciones deben tomar medidas impopulares, y terminan siendo derrotados en las elecciones.La industria de la madera sufre por la caída del consumo local.
Autor: CARLOS MANZONI EN LA NACION - 16/02/2020
Este sector, que en 2019 tuvo una baja de 8,7% en la actividad, está compuesto en un 98,7% por pymes y solo 5% de la producción va a exportaciones; la apuesta a los nuevos materiales y a la innovaciónCristina Kirchner abre grietas dentro del Gobierno.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 16/02/2020
La grieta tiene nombre y apellido. Se llama Cristina Kirchner. Cada aparición de ella significa más metros de profundidad en ese abismo que divide a una parte importante de la sociedad argentina (40% entre unos y otros). Ahora abrió una grieta dentro del propio Gobierno, del que ella supuestamente es mentora.Las provincias eliminan las cláusulas gatillo de sus salarios
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 15/02/2020
Con menos recursos, los gobernadores ya no firman paritarias con actualización automáticaUn ajuste para muchos jubilados que provocará reclamos judiciales
Autor: SILVIA STANG LA NACION - 15/02/2020
El Gobierno concretó y le puso números, finalmente, al ya anunciado ajuste a los bolsillos de muchos jubilados y pensionados. La medida conocida ayer provocará, tal como se preveía, que millones de pasivos cobren el mes próximo sus haberes con una suba nominal inferior al 11,6%, el nivel que habría correspondido de no estar suspendida la fórmula de movilidad aprobada por ley, en medio de protestas sociales, a fines de 2017.Bioeconomía 2030. Agregar valor a la biomasa local produciendo carnes, energía y biofertilizantes: el caso Riccillo
Autor: FERNANDO VILELLA EN MITRE Y EL CAMPO. - 13/02/2020
No hubo mejor momento internacional para quienes exportan proteínas de origen animal, fruto del gran crecimiento que su consumo tuvo en las últimas décadas acompañando la salida de la pobreza de centenares de millones de pobres rurales convirtiéndolos en clases medias urbanas, que cambiaron sus dietas drásticamente.Condiciones pendientes para entrar en la modernidad.
Autor: MARCELO ELIZONDO PARA LA NACION - 13/02/2020
La educación es el bien más preciado en el planeta; la Argentina debería tener como prioridad dotar a las personas de las herramientas para desenvolverse en el mundo nuevo