SECCIÓN OPINIóN
La moratoria impositiva tendrá diferentes beneficios según el mes de inscripción.
Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 31/01/2020
La cantidad de cuotas y el pago a cuenta inicial dependerán del momento de adhesión al plan; pueden inscribirse pymes, monotributistas, autónomos y entidades sin fines de lucroLa cantidad de cuotas y el pago a cuenta inicial dependerán del momento de adhesión al plan; pueden inscribirse pymes, monotributistas, autónomos y entidades sin fines de lucroDeforestación: se perdieron 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en 12 años.
Autor: FABIOLA CZUBAJ EN LA NACION - 29/01/2020
La Argentina perdió 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 12 años debido a los desmontes, de acuerdo con un nuevo informe de Greenpeace. Un millón de esas hectáreas estaban en zonas protegidas por la ley de bosques de 2007 en cuatro provincias: Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero.Con riego por goteo una bodega en Catamarca transformó el desierto.
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 28/01/2020
Gracias al riego por goteo se producen uvas y olivos en una zona con escasez de lluviasGracias al riego por goteo se producen uvas y olivos en una zona con escasez de lluviasSemana Verde de Berlín : Hacia un extremismo ambientalista
Autor: GUSTAVO IDíGORAS EN INFOCAMPO - 28/01/2020
En este foro anual alemán, la Unión Europea presentó el "Pacto Verde", dejando en claro sus metas ambientales y la de los países que decidan exportar al continente.Ahí vienen los buitres.
Autor: POR JORGE ASíS EN INFOBAE - 28/01/2020
Sin reestructuración no hay programa. Sin programa nadie va a reestructurar.El sistema laboral en la Argentina: los mismos problemas, los mismos remedios.
Autor: GLAUCO MARQUéS PARA LA NACION ( * ) - 26/01/2020
Los problemas de siempre, las soluciones de siempre. Pasan los años, pasan los gobiernos... y los problemas del país siguen siendo los mismos. Siempre estamos dando vueltas con lo mismo: la desocupación, el trabajo en negro, los bajos salarios, los sindicalistas ricos con trabajadores pobres, etcétera.Bajo la lupa mundial: China aprende de crisis pasadas, pero la desconfianza sigue.
Autor: ADRIáN FONCILLAS EN LA NACION - 26/01/2020
El gobierno central dejó de lado el hermetismo con que enfrentó otros desastres y fue elogiado por la OMS; la ciudadanía tiene sus reparosEl sigiloso despliegue de la legión restauradora.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 26/01/2020
A las dos de la tarde del 9 de enero, el sol pegaba con la fuerza de todos los veranos. A esa hora, por la puerta del edificio que concentra los ministerios económicos, salía Gerardo Ferreyra, el directivo de Electroingeniería que había sido excarcelado tres meses antes, tras pasar más de un año en prisión por la causa de los cuadernos de la corrupción.Otra vez una crisis de la deuda argentina.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 26/01/2020
La deuda argentina no es alta, pero las tasas que está pagando son desmesuradas en un mundo casi sin tasas de interés para depósitos y créditos. La encrucijada del país es que no puede pagar los próximos vencimientos de acreedores privados, porque son varios e inminentes. Y el otro problema que tiene es su mala reputación. Cada tanto, provoca el escándalo de un default o se acerca demasiado a ese abismo.Con el aire acondicionado.
Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 25/01/2020
Los pilares del capitalismo ya comienzan a tratar el calentamiento global como una verdadera crisis planetaria.