SECCIÓN OPINIóN
El éxodo del Año Nuevo amenaza con expandir el virus en China.
Autor: AGENCIAS AFP, AP, ANSA Y REUTERS EN LA NACION - 25/01/2020
El gobierno ordenó cerrar atracciones multitudinarias como la Gran Muralla y la Ciudad Prohibida, y pidió a la población evitar al máximo los desplazamientos durante la tradicional festividad anualLa Argentina debe decir basta al cortoplacismo populista.
Autor: ALEJANDRO POLI GONZALVO PARA LA NACION ( * ) - 23/01/2020
La Argentina ha sufrido recurrentes crisis económicas desde la Segunda Guerra Mundial. Con el fin de superarlas, necesitamos contar con una hipótesis que permita dar cuenta de sus causas. En mi opinión, esa hipótesis se basa en las idas y venidas permanentes de las políticas públicas, en la falta de continuidad y en la intención de cada gobierno de refundar la Argentina desde cero.Cómo afectan a la Argentina y al mundo los incendios en Australia.
Autor: POR FERNANDO VILELLA EN CLARIN RURAL - 22/01/2020
Desde siempre los continentes se desplazan por la superficie del planeta, ello llevo a que en diferentes momentos geológicos se juntaran o separaran, modificando la conformación global. Hace 335 millones de años se juntaron en un gran supercontinente Pangea (del griego pan todo y gea suelo o tierra, es decir toda la tierra).Carne: malestar argentino con las Naciones Unidas.
Autor: CRISTIAN MIRA EN LA NACION - 22/01/2020
Una campaña contra el consumo de carne vacuna que impulsa las Naciones Unidas para enfrentar el cambio climático provocó el rechazo de ganaderos y científicos argentinos. En un mensaje que se difundió en la red social Twitter, desde la cuenta @ONU_es, se escribió: "Comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global".El regreso de los juicios populares.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 19/01/2020
No tienen el aspecto caricaturesco de los juicios populares de Hebe de Bonafini. Tampoco están rodeados de numerosos fanáticos dispuestos a agraviar en nombre de una idea. Y no carecen de profesionales del derecho sentados en el estrado del tribunal como sucedió en los juicios populares de Plaza de Mayo.La industria de los biocombustibles NO está SUBSIDIADA.
Autor: INFORMACION DE LIGA BIOENERGéTICA - 19/01/2020
A partir de la publicación en el diario El Cronista el 15.01, sobre los dichos del sector petrolero sobre los biocombustibles, y en virtud de la gravísima situación que atraviesan las productoras de biocombustibles, desde la Liga Bioenergética se considera necesario realizar las siguientes aclaraciones:Sin un plan económico claro, ¿quién hará crecer la actividad?
Autor: MARCOS BUSCAGLIA PARA LA NACION - 19/01/2020
A más de un mes del inicio del nuevo gobierno, todavía no queda claro cuál es el programa económico y, dentro de lo poco que se puede vislumbrar, cuáles serán los motores de la economía en los próximos años. La falta de definiciones, en el contexto de una encrucijada en la cual el tiempo juega en contra, representa un desafío importante para la economía en 2020.Un fantasma de carne y hueso.
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 18/01/2020
Cerramos un 2019 espectacular para el negocio de la carne vacuna. Se alcanzaron exportaciones récord en valor, superando los 3.000 millones de dólares. Y a esto hay que sumarle las menudencias, que no son moco de pavo.¿Podrá la Argentina honrar su deuda?
Autor: RICARDO ESTEVES PARA LA NACION - 17/01/2020
¿Podrá la Argentina honrar su deuda? Tras haber provocado hace menos de 20 años el mayor default de la historia, ¿cómo llegó nuevamente el país a esta situación de insolvencia? Hay varios hechos a considerar. El régimen previsional es un sistema de ahorro, como los planes de ahorro para la compra de un auto.Un gobierno que envejece rápido en el país de la desconfianza.
Autor: JORGE SIGAL PARA LA NACION - 17/01/2020
Ha pasado poco más de un mes desde que Alberto Fernández asumió como presidente y su gobierno ya parece viejo. No hemos alcanzado siquiera a memorizar los rostros y los nombres de sus ministros y, sin embargo, flota la sensación de que están ahí desde hace una eternidad. La crisis, impiadosa, devora cada vez más rápido las expectativas.