SECCIÓN OPINIóN

Según la ONU, para frenar el cambio climático hay que comer menos carne.

Autor: IRENE HARTMANN IHARTMANN@CLARIN.COM - 14/08/2019

Los alimentos y la tierra Un panel de 107 expertos difundió el primer informe que reconoce la relación entre la degradación del suelo y el cambio climático. Opinan los argentinos que participaron.

Discurso del Predidente de AAPRESID en la inaguracion del XXVII Congreso de la Entidad

Autor: INFORMACION DE AAPRESID - 13/08/2019

“Nuestra debilidad son los complejos, la falta de confianza, el pesimismo, no creer en nosotros mismos. La falta de decisión sobre lo que depende de nosotros, sin pedir permiso, sin comprar argumentos ajenos. Entiendo que como país debemos dejar de titubear, incorporar las innovaciones científicas, sin retraso, con entusiasmo, sin miedos. Debemos derrotar al peor enemigo: nosotros mismos.”

Se entregó el Premio Bolsa De Cereales a la Investigacion y Trayectoria.

Autor: INFORMACION DE BCBA - 12/08/2019

Se entregó el Premio Bolsa de Cereales, otorgado por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. El jurado, designado para la ocasión, distinguió, por unanimidad, al Ing. Agr. Gustavo A. Slafer por su trabajo en la investigación de los efectos del mejoramiento genético sobre la economía del nitrógeno y calidad de los granos de trigo.

El desafío de garantizar la gobernabilidad.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 12/08/2019

Alberto Fernández y Cristina Kirchner obtuvieron ayer una victoria arrasadora, que superó aun las expectativas de quienes, en el Frente de Todos, encabezaban el optimismo. Esta madrugada registraban un 47,36% de los votos, contra un 32,24% de Mauricio Macri y Miguel Pichetto.

PASO 2019: Los resultados en todo el pais.

Autor: INFORMACION EN CLARIN - 12/08/2019

El candidato del Frente de Todos Alberto Fernandez, que lleva a Cristina Kirchner de vice, se impuso en las primarias con más del 47% de los votos, contra 32 % del oficialismo. Si vuelve a superar 45% en octubre, ganaría sin balotaje.

Un arriesgado duelo entre dos democracias.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 11/08/2019

"Perder unas elecciones es normal en una democracia. Lo malo es perder la democracia en unas elecciones". El aforismo pertenece a un profesor español y no alude a los argentinos, pero sin querer nos alumbra en este domingo invernal en el que insólitamente se plebiscita el sistema democrático.

Las tarifas de servicios aún están entre las más bajas de la región

Autor: SOFíA DIAMANTE EN LA NACIóN - 10/08/2019

Pese a los aumentos, la electricidad y el transporte público en el país son más económicos que en Uruguay, Brasil . Aun con los aumentos de tarifas de los últimos tres años, las facturas de luz y los boletos del transporte público en la Argentina figuran entre las más económicos de la región, según un informe del Ieral, de la Fundación Mediterránea.

A mejorar los suelos. Triple receta: la agricultura como sistema, la innovación y las redes.

Autor: CRISTIAN MIRA EN LA NACION - 10/08/2019

Mejorar el suelo, pensar a la agricultura como sistema, incorporar los avances de las nuevas tecnologías y trabajar en red son los mensajes centrales que cuatro directivos de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) dieron a LA NACION en el 27mo. Congreso de la entidad que concluyó ayer en Rosario.

Soja: Estados Unidos aprobó el evento HB4 que fue desarrollado por una empresa nacional

Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 09/08/2019

El USDA anunció la desregulación definitiva de la biotecnología de Bioceres y puede ingresar de inmediato en la etapa comercial. Con esta liberación, se espera que pronto reciba el visto bueno de China, el principal mercado para la soja.

RENATRE capacitó a 88 trabajadores rurales, estudiantes y empleadores en la provincia de San Juan.

Autor: INFORMACION DE RENATRE - 09/08/2019

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) ofreció dos jornadas de capacitación sobre “Manejo de la Poda del Monte de Membrillo” y “Poda en Vid” junto al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), que contó con 88 asistentes en los departamentos sanjuaninos de Calingasta y Jáchal.

«  274  275  276  277  278  279  280  »