SECCIÓN OPINIóN
Congreso de AAPRESID: El mundo quiere saber de dónde vienen los alimentos
Autor: LUCAS VILLAMIL EN CLARIN RURAL - 09/08/2019
Con la UE a la cabeza, en los próximos años las exigencias de certificación de sustentabilidad se extenderán a todos los mercados segun el panel dedicado a la demanda internacional de alimentos en el Congreso de Aapresid.BONOS DE CARBONO: Las prácticas verdes podrían ser un buen negocio para la ganadería.
Autor: UN ARTíCULO REALIZADO POR ROSGAN Y LA CONSULTORA BIG RIVER. - 08/08/2019
La ecología y los buenos negocios no necesariamente deben estar en veredas opuestas. Más aún, prácticas ambientalmente amigables aplicadas en el sector ganadero podrían traer una solución a los problemas de liquidez que presenta actualmente el sector.Extravagancias y anomalías de las PASO.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 08/08/2019
Las primarias argentinas, en las que infinidad de candidatos están obligados a competir en ausencia de un rival, son una de las tantas extravagancias del legado kirchnerista. Las del próximo domingo presentan, además, otros rasgos inusuales. El más llamativo es que pocas veces un presidente al que se imputa una pésima situación económica está en condiciones de competir con una razonable posibilidad de ser reelegido.El Grupo Sancor Seguros obtuvo la Recertificación LEED de su Edificio Corporativo de Sunchales .
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 08/08/2019
El Grupo Sancor Seguros renovó su compromiso con la gestión sustentable del impacto del negocio en el ambiente, mediante la obtención de la Recertificación LEED EBOM v 2009 (Edificios Existentes Operación y Mantenimiento), otorgada por el United States Green Building Council (USGBC – Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos), para su Edificio Corporativo de la ciudad de Sunchales (Santa Fe).Nidera Semillas desafía a los productores en Aapresid.
Autor: INFORMACION DE NIDERA SEMILLAS - 08/08/2019
La semillera llegó a la nueva edición del Congreso con un interesante desafío para sus clientes: mejorar 5% la rentabilidad por hectárea gracias al uso de la información de manejo que ofrece gratuitamente.El modelo laboral de EE. UU reduce el desempleo.
Autor: JULIAN DE DIEGO EN CRONISTA - 06/08/2019
Estados Unidos es el pais de menor protección legal en el trabajo y junto con China son los mas competitivos del planeta. El indice de desempleo en Estados Unidos cayó del 3,8 % al 3,6 % en abril, la menor cifra en 49 años (desde diciembre de 1969), un mes en el crearon 263.000 nuevos puestos de trabajos, muy cerca del pleno empleo, según informo el gobierno federal.La economía de la calle empezó a despertarse.
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 05/08/2019
Las expectativas pueden ser tan lábiles como poderosas. El clima social suele modificarse de manera imperceptible hasta que los hechos lo vuelven evidente. Cuando eso sucede, ya está, ya pasó. Son giros subterráneos del estado de ánimo colectivo que le dan una ventaja a quien tiene la capacidad de decodificarlos primero. Algo de eso está pasando en la Argentina desde hace tres meses.La remoción del escalonamiento arancelario desincentiva el agregado de valor de las exportaciones del complejo soja.
Autor: PATRICIA BERGERO - JULIO CALZADA - FEDERICO DI YENNO -EMILCE TERRé DE BCR - 05/08/2019
La igualdad en las alícuotas de los derechos de exportación en los productos de la cadena de valor de la soja en Argentina obliga a tributar no menos de 10 dólares más por tonelada exportada, es decir: actualmente la harina y el aceite de soja pagan 100 dólares por tonelada mientras que la soja tributa 90 usd/t. Esto castiga el agregado de valor en origen.La columna de la Semana: Tiene trabajo, Ministro
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 03/08/2019
La cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere recupera el rango de ministerio con muchos desafíos por delante.Juárez manejaba $3000 millones en el puerto.
Autor: GERMáN DE LOS SANTOS PARA LA NACIóN - 03/08/2019
La implosión de su cooperativa podría afectar a las terminales. En el propio sector agroexportador, que mira con cautela la caída del gremialista, acusado de lavado de dinero, malversación de caudales y extorsión.