SECCIÓN OPINIóN
Estados Unidos, un sistema bioindustrial de avanzada.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 07/04/2018
En EE. UU., la agroindustria provee cada vez más insumos energéticos, petroquímicos y farmacéuticos. En los últimos 50 años, los rindes de maíz crecieron más de un 50% en EE. UU. y los costos agrícolas bajaron un 30%.El precio del trigo ayuda y el clima parecería dar un respiro...
Autor: JULIO CALZADA - SOFíA CORINA - FEDERICO DI YENNO - FRANCO RAMSEYER DE BCR - 06/04/2018
En el último mes de marzo el precio promedio del trigo con entrega a diciembre en Rosario alcanzó un interesante registro, siendo más alto que el evidenciado en campañas anteriores. La ecuación económica es interesante. Resta ver las reservas de humedad en los suelos que darán el empujón final para definir las hectáreas sembradas y el output del trigo 18/19.Los fracasos políticos dominan la agenda nacional.
Autor: SERGIO BERENSZTEIN PARA LA NACION - 06/04/2018
En la agenda regional prevalecen las crisis políticas, como las que viven Brasil o Venezuela o aquella de la que está saliendo Perú. Mientras tanto, y como de costumbre, la Argentina llama la atención con acontecimientos cotidianos que demuestran que el desafío por mejorar la calidad institucional continúa postergado, lo que genera sobrecostos en materia de financiamiento y aleja inversores que miran al país con entendible desconfianza.Apuestan a educar en la primera infancia para luchar contra la pobreza.
Autor: MARíA ELENA POLACK LA NACION - 06/04/2018
Es una de las iniciativas que desarrollará este año la Fundación Bunge y Born."La banca de inversión en la Argentina es la educación y pensamos que para romper la pobreza estructural hay que trabajar en la educación de la primera infancia", afirma Gerardo Della Paolera, director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born.ANDAR A CIEGAS
Autor: EDITORIAL DE LA REVISTA DE CRA - 05/04/2018
El sector agropecuario enfrenta una de sus crisis estructurales más serias de las ultimas décadas. Una sequía desoladora que abarca todo el corazón agrícola ganadero más productivo de la Argentina y del mundo. Sobreviene después de una inundación, también devastadora que lo golpeó duramente los 2 años anteriores.Informe Especial: La Pelea de los Semilleros Argentinos para competir con Monsanto
Autor: POR FLORENCIA PULLA EN INFOTECHNOLOGY.COM - 04/04/2018
El controversial mercado de transgénicos está concentrado en un puñado de compañías a escala global: modificar genéticamente una semilla para hacerla mejor ?más resistente? puede llevar 10 años y costar más de us$ 100 millones. esto deja afuera del negocio a las empresas argentinas que se centran, hoy, solamente en el mejoramiento genético. una nueva ola de métodos de "breeding", sin embargo, podría poner patas para arriba a los reguladores y abrir a la genética Argentina al mundo: no por la puerta, sino por la ventanaSancor Seguros Brasil presentó su primer Reporte de Sustentabilidad.
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 03/04/2018
Este documento refleja el compromiso de la empresa aseguradora de contribuir a su contexto local, alineada a las preocupaciones mundiales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y con una Agenda Global al año 2030 establecida por Naciones Unidas.Educación: tiempo para avanzar, sin excusas.
Autor: GUSTAVO IAIES EN CLARIN - 02/04/2018
Entre ánimo y frustración por los resultados de la prueba Aprender.Kovadloff: El corazón de mis amigos es mi casa.
Autor: SANTIAGO KOVADLOFF EN LA NACION - 01/04/2018
En la amistad, rige la reciprocidad de los que se saben complementarios, sostiene el reconocido ensayista en el siguiente textoEl problema es la inflación y no la reforma del Indec.
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION - 01/04/2018
Tanto Nicolás Dujovne como Federico Sturzenegger se encargaron de anticipar implícitamente que la inflación de marzo volverá a ubicarse por encima del 2% y que esta vez el impulso proviene de los precios no regulados, como puede comprobarlo cualquier consumidor.