SECCIÓN OPINIóN

La producción de biocombustibles creció un 32% durante el primer semestre.

Autor: BOLSA DE CEREALES DE CORDOBA EN INFOCAMPO - 06/10/2016

El etanol retrocede en su participación por primera vez en seis años. En el mismo período, las exportaciones de biodiesel aumentaron un 150%.

La oportunidad de aplicar alta tecnología en soja.

Autor: INFORMACION DE FERTILIZAR - 06/10/2016

Fertilizar recomendó cómo mejorar los rendimientos de soja en la campaña 2016/17 aplicando una nutrición balanceada

EXPORTACIONES SANTAFESINAS DE SOJA Y FONDO FEDERAL SOLIDARIO.

Autor: BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE - 06/10/2016

Soja: Santa Fe sólo recuperó el 5,3% de lo aportado por retenciones. En el primer semestre del año, se distribuyeron en concepto de Fondo Federal Solidario (FFS)11.723,1 millones, correspondiéndole de ese total a Santa Fe, $ 1.011,9 millones, números que reflejan un 45,8% de incremento si se los compara con igual período del año anterior.

GEAR inauguró un Nuevo Parque de Agroservicios en Rojas

Autor: INFORMACION DE GEAR. - 06/10/2016

Con una inversión de 12 millones de dólares, la firma inauguró el martes un depósito para agroinsumos de 3600 metros cuadrados y una planta de procesamiento de semillas con capacidad para más de un millón de bolsas. Más de 300 personas se dieron cita y aprovecharon el encuentro para analizar la necesidad de un marco legal para la actividad semillera.

UNO DE LOS DESAFÍOS MÁS IMPORTANTES ES BAJAR LA PRESIÓN IMPOSITIVA

Autor: BOLSA DE CEREALES DE BS AS. - 06/10/2016

Lo dijo el Economista jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Ernesto Ambrosetti, durante el Primer Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales.

La Bolsa prevé en 36 mill./t la producción local de maíz.

Autor: LA NACION - 06/10/2016

Según la entidad bonaerense, ese volumen de grano comercial será "récord"; se esperan 53 mill./t de soja

La nueva agenda que marca la inseguridad.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 06/10/2016

A comienzos de abril, una encuesta de Poliarquía señalaba la inflación como el problema que más mortificaba a los argentinos. Había desplazado a la inseguridad. Según la misma consultora, en septiembre Mauricio Macri pudo festejar que la inflación comenzó a ser derrotada también en la cabeza de la gente.

Un costo políticamente correcto.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN - 04/10/2016

La decisión del presidente Mauricio Macri respecto a la continuidad de las retenciones a la soja tiene una componente política mucho más fuerte que las consecuencias económicas.

Para aumentar las producciones, necesitamos costos competitivos.

Autor: PUBLICADO EL 02/10/2016 EN COLUMNAS ESPECIAL PARA NA, POR ARTURO NAVARRO*) - 03/10/2016

Está totalmente demostrado que el mayor incentivo para aumentar la producción es que el productor reciba íntegro el precio, determinado por el libre funcionamiento de los mercados. Mucho mejor si se fijan en un marco previsible y sustentable por el funcionamiento pleno de todas las instituciones de la república y con reglas de juego iguales para todos los sectores de la economía del país.

Macri renegocia el contrato de Cambiemos.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 03/10/2016

Mauricio Macri relanzará mañana, a las 18.30, en un local de Defensa 273, la coalición que lo llevó al triunfo: Cambiemos. Será la temprana expresión de un dato que ocultan las encuestas. El común de la gente está inquieto por la inseguridad y las perspectivas económicas. Pero la clase política ya tiene puesta la cabeza en la próxima disputa electoral.

«  489  490  491  492  493  494  495  »