SECCIÓN OPINIóN
El fallo de la Corte olvida a las futuras generaciones.
Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 01/09/2016
El criterio de gradualidad de la Corte no ayuda a educar al consumidor ni contribuye a concientizar sobre el uso racional de la energía, que aquí se derrocha al amparo de su bajísimo costoTambién una peripecia argentina.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 01/09/2016
La destitución de Dilma fue la noticia más anticipada de los últimos meses en América latina. Aun así cobija un impacto impresionante. No sólo entre los brasileños. Para la Argentina, es un capítulo de la peripecia nacional. Por un lado, porque una de las variables que condicionan al gobierno de Macri es la economía de Brasil.La CGT unida no es sinónimo de confrontación.
Autor: MARCOS NOVARO PARA LA NACION - 31/08/2016
Así como Cristina apostó a dividir a los gremios, a Macri podría convenirle su reciente reunificación, más aún ahora que el Gobierno procura concertar políticas; con una sola central enfrente, podrían prevalecer criterios moderados con los que acordarAgenda que CRA debería haber propuesto a Macri.
Autor: ARTURO NAVARRO PARA NOTICIAS ARGENTINA - 30/08/2016
La idea debe ser trabajar para el mediano y largo plazo en lo que necesita el país, por lo tanto insisto en la agenda que necesita el sector y que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) debería haber propuestoInforme de Pre -Campaña Nº 17 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Autor: ESTIMACIONES AGRICOLA DE BCBA - 30/08/2016
A pocas semanas de dar inicio a una nueva campaña de maíz con destino grano comercial, nuestros relevamientos marcan una tendencia positiva en la intención de siembra del cereal. Esta tendencia se da en toda el área agrícola nacional, aunque el porcentaje de incremento es variable en cada zona PAS.¿Quién vende y quien compra trigo en el mundo?
Autor: JULIO CALZADA DE BCR - 30/08/2016
Analizamos las principales zonas compradoras de trigo en el mundo y quienes son los principales países o bloques que les proveen este cereal. Los principales exportadores en la 2015/2016 serían: Unión Europea, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Ucrania, Australia y finalmente Argentina. África y Asia Pacífico son las dos principales zonas del planeta que mayor demanda de trigo presentan.La caña da para todo: azúcar, bioetanol y ahora, electricidad
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN - 30/08/2016
Jorge Rocchia Ferro, del grupo Los Balcanes, invertirá US$ 50 millones para entrar al negocio de la generación a partir de la biomasa de caña. Espera cubrir la mitad de la demanda eléctrica de su provincia.Dejemos de subsidiar la contaminación ambiental.
Autor: ALIETO GUADAGNI PARA LA NACION - 30/08/2016
El mundo enfrenta la grave amenaza de la contaminación global, alentada por las crecientes emisiones de CO2. La última reunión de 195 naciones convocadas en París a fines del año pasado por las Naciones Unidas puso de manifiesto la gravedad de la situación a escala planetaria.Perú denuncia a la Argentina por dumping en biodiésel
Autor: MARTíN DINATALE LA NACION - 30/08/2016
Solicitó una investigación por competencia desleal; podrían frenar la importación desde el paísPor la sobreoferta, el precio del trigo en Chicago es el más bajo en 10 años
Autor: DANTE ROFI LA NACION - 30/08/2016
El cereal ayer se cotizó a 136,14 dólares por tonelada, con una pérdida del 3,4%; en la Bolsa de Kansas, la caída fue del 4%; la posición enero se mantuvo en US$ 151,50 en el Matba