SECCIÓN OPINIóN

El nuevo relato rioplatense.

Autor: POR JULIO MARíA SANGUINETTI | PARA LA NACION - 09/07/2015

Lo que es peor, esos nuevos relatos se imponen por decreto. No son resultado de análisis científicos ni aun de debates parlamentarios donde predomine la necesaria síntesis que nuestra generación debe hacer de las tendencias del pasado, si es que realmente se quiere hacer historia. Seguir despreciando a los caudillos rurales del siglo XIX es tan falso y maniqueo como hacer lo opuesto con los "doctores".

Un 40% de las Pyme dejaron de exportar o resignaron su categoría en los últimos cuatro años

Autor: POR MARIANA SHAALO EN CRONISTA.COM - 09/07/2015

Más de mil pequeñas y medianas empresas dejaron de vender al exterior tanto por factores externos como por la pérdida de competitividad, según un informe privado. Un 40% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymex) dejaron de hacerlo o resignaron su categoría entre 2010 y 2014, en medio del desplome que vienen sufriendo las ventas al exterior en los últimos años y que sólo se acentuó en los primeros meses del 2015.

La oposición, el aliado ideal del kirchnerismo.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 08/07/2015

La oposición, que tiene una singular pericia para equivocarse, logró esconderle al kirchnerismo su fracaso electoral del domingo, cuando perdió feo en casi todos los lugares en los que compitió. Si alguien preguntara alguna vez por qué el peronismo pudo conservar el poder durante los últimos 25 años, administrando un país en condiciones cada vez peores, no habría que buscar en los méritos políticos del peronismo, sino en las limitaciones y las ineficacias de sus opositores. Las 48 horas poselectorales han sido un ejemplo cabal de la pertinacia en el error por parte de quienes aspiran a vencer y relevar al kirchnerismo.

No es qué, sino quiénes.

Autor: POR HUGO ALCONADA MON | PARA LA NACION - 08/07/2015

La doctrina nacional de inteligencia que anunció ayer el Gobierno no es una gran novedad, ni es única en su tipo alrededor del mundo. También Estados Unidos, Venezuela y hasta Holanda, entre otros varios países, señalan a la economía como uno de sus objetivos prevalentes de seguridad nacional. Así que el problema no es el "qué", sino "quiénes", "cuándo" y "cómo" se encargarán de estas tareas.

Buenos Aires es la provincia con mayor presión tributaria del país.

Autor: POR MARIANA SHAALO EN CRONISTA - 08/07/2015

Apenas por debajo se sitúan Tucumán y la Capital Federal. El dato surge de comparar la recaudación tributaria propia y los ingresos de cada distrito, según un estudio privado.

Para evitar cortes, pagan 80 veces más por la energía.

Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 07/07/2015

Era la primavera de 2007. El Gobierno, que ya había empezado a recorrer el camino de las soluciones heterodoxas para problemas relacionados con la falta de inversión, a través de Enarsa convocó a una licitación para sumar 11 equipos móviles de generación eléctrica durante el verano. Fue una alternativa cara e ineficiente, pero desde la mirada del ministro de Planificación, Julio De Vido, parecía un precio justo para evitar el costo político de una ola de cortes de electricidad en la época más calurosa del año.

Un paro por diez días en el Senasa paraliza exportaciones agropecuarias.

Autor: POR PAULA LÓPEZ BUENOS AIRES - 07/07/2015

La huelga es hasta el último minuto del miércoles 15. El gremio ATE rechazó nueva conciliación. Afecta ventas externas, controles y traslados de hacienda y alimentos

SIGUEN LOS CAMBIOS (NO TODOS EN EL MISMO SENTIDO).

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 06/07/2015

Scioli comenzó a dar señales de cambio. ¿Habrá leído las encuestas, tras la resolución de su fórmula?. Cambia para mal, el resultado de caja del Tesoro. También lo hace el "corriente" de Aportes y Prestaciones de la Seguridad Social. El Central tiró por la borda la política monetarista de marzo - abril y ahora acumula más deuda, tan cara como antes, y a un plazo más corto. La única continuidad con cambios, positivos, es la de la recaudación de junio.

La mejor noticia, reducida a un insumo electoral.

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 06/07/2015

Como nunca antes, el mundo se abre a los alimentos argentinos. Y como nunca antes esa realidad no deja de ser por ahora una oportunidad pérdida.

Con más calor se necesita otra agricultura.

Autor: POR ROBERTO SEIFERT | LA NACION - 06/07/2015

Según el especialista Rubén Echeverría, el calentamiento global es un hecho sin retorno, pero mitigable con la reducciónde emisiones de gases efecto invernadero; las prácticas inteligentes son la llave para producir alimentos en forma sustentable

«  584  585  586  587  588  589  590  »