SECCIÓN OPINIóN
En medio del ataque del Gobierno, la Corte Suprema reafirma sus facultades para designar autoridades.
Autor: LA NACION - 13/05/2015
En una reunión de acuerdo extraordinario, los jueces del máximo tribunal ratificaron la validez de la acordada 11/15 por la cual Lorenzetti fue reelegido hasta 2019; Fayt estuvo en el encuentroCristina en el espejo: contradicciones del discurso político presidencial.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 13/05/2015
Uno de los rasgos que el kirchnerismo predica con más frecuencia de sí mismo es la disposición a defender ideas más allá de modas o presiones. Esa caracterización llega desde el discurso inaugural de Néstor Kirchner, el 25 de mayo de 2003, hasta ahora. "No voy a dejar mis convicciones en la escalinata de la Casa de Gobierno". Casi un eslogan. Su esposa, la Presidenta, reclama a diario que le reconozcan esa virtud. La vida pública parece ser, para ella, un acto de coherencia.Quitar las retenciones al trigo y al maíz reducirá sólo 0,7% la recaudación fiscal.
Autor: INFORME DE LA BCBA EN INFOCAMPO - 13/05/2015
La mayor carga tributaria recae en el complejo sojero, que participa con el 4,1% de los ingresos nacionales. Candidatos opositores aseguran que eliminarán el impuesto. Los principales candidatos opositores a la Presidencia de la Nación no dudan en prometer que eliminarán las retenciones a los cereales, además de quitarlas para muchas o todas las economías regionales, según publicó El Cronista. Es que el impacto de los derechos de exportación al trigo y al maíz son mínimos en la recaudación nacional, de la mano de los controles sobre las exportaciones de ambos bienes, impuestas entre 2006 y 2007 con la intención de proteger la mesa de los argentinos.Suben hasta 2000% arancel para la libre circulación de alimentos importados.
Autor: POR NATALIA DONATO BUENOS AIRES - 13/05/2015
El organismo cobraba un monto fijo por operación, que promediaba los $ 450. Ahora depende del monto ingresado y llega hasta los $ 10.000. Pagan bajo protesta. Un nuevo conflicto quedó abierto entre el Gobierno y los empresarios de la alimentación. A los controles de precios, las autorizaciones a cuentagotas y las presiones por la falta de cumplimiento de la ley de Lealtad Comercial, ahora se sumó una disputa por el fuerte incremento de los aranceles que cobra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para las operaciones de importación de insumos y productos terminados.El campo y los números de su crisis.
Autor: EDITORIAL DE LA NACION SOBRE LA ENCUESTA DE ACREA - 13/05/2015
Una vez más, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) ha contribuido a reflejar fehacientemente la realidad económica del campo argentino. Esta vez, mediante una encuesta, realizada entre el 9 y el 27 de marzo últimos, en la que participaron 757 productores CREA y 190 asesores de los distintos grupos. En esos datos, hay una evidencia clara de la actual situación del sector, caracterizada por la reducción de los precios de la producción, las adversidades climáticas con su aditamento de inundaciones, y en algunos casos, de sequías, y la suma considerable de los costos de todo orden, que postergan crecimiento e inversiones.Los puertos del Gran Rosario, casi paralizados.
Autor: POR GERMáN DE LOS SANTOS | PARA LA NACION - 13/05/2015
ROSARIO.- Un paro de la Uocra paralizó la actividad en los puertos del Gran Rosario, donde se exporta el 85 por ciento de la soja de la Argentina. La protesta del gremio, que impidió que parte de unos siete mil camiones con soja y maíz descargaran granos, se originó por los 1300 despidos que se concretaron en la Termoeléctrica Vuelta de Obligado, situada en Timbúes, que está paralizada por un conflicto entre el gobierno nacional y las empresas contratistas encargadas de la construcción de la usina. El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria.Cayó 55% la exportación de biodiésel en el primer trimestre.
Autor: POR EL CRONISTA BUENOS AIRES - 12/05/2015
Fueron afectadas por la caída del precio internacional del petróleo, que paralizó el comercio global de biocombustibles. Se prevé un repunte por menores retenciones La caída en los precios internacionales del petróleo afectó de lleno a las exportaciones argentinas de biodiésel. En el primer trimestre, las ventas al exterior de este combustible se derrumbaron 54,5% en volumen, a 96.900 toneladas, y un 66,4% en dinero, a u$s 61,1 millones, según un estudio de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).El desgaste como estrategia.
Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 12/05/2015
Diputados sólo puede avanzar con un juicio político contra un juez de la Corte si tiene dos tercios de los votos. El FPV no los alcanza. Por eso, la estrategia oficial apunta a desgastar a Carlos Fayt, que hoy podría ir al máximo tribunal. Es la Constitución la que establece esa exigencia de una mayoría calificada de dos tercios, un número elevado que debe reunirse en tres oportunidades: cuando Diputados quiere formar una "causa", es decir, iniciar el enjuiciamiento; cuando la Cámara baja "acusa al juez ante el Senado", y cuando el Senado vota la destitución.CAMBIOS EN LA CONTINUIDAD.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 12/05/2015
Se registran en materia de financiamiento público, cambios en la continuidad, que podrían asemejarse a aquellos a ser llevados a cabo por un gobierno del Frente para la Victoria, en 2015-19. La Presidenta parece haber aceptado como escenario más beneficioso: -un triunfo del FPV en las PASO y -que un candidato del mismo sea el que más votos obtenga. A Massa, las cosas no le salen del todo bien y, en la campaña de Macri, hay dudas que van más allá de lo táctico.Obreros de Uocra bloquean puertos de San Lorenzo y agravan el conflicto aceitero
Autor: EL CRONISTA DE BUENOS AIRES - 12/05/2015
Los puertos del norte de Rosario estaban activos, pero el freno de una obra en la zona motivó a obreros de la construcción a movilizarse. Aceiteros se reúnen mañana. La negociación paritaria del sector aceitero pasó nuevamente a un cuarto intermedio hasta mañana, con posiciones todavía muy distantes y con un paro activo en 40 plantas de todo el país que lleva una semana y que, de persistir, afectará la liquidación de divisas que tanto espera el Gobierno..