SECCIÓN OPINIóN
Pese a los gestos, sigue la tensión Gobierno-UIA.
Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 13/02/2015
Fueron con objetivos muy distintos a la reunión. El Gobierno, en busca del apoyo definitivo de los empresarios más poderosos del país a los acuerdos que firmó con China. Los industriales, con ganas de dar explicaciones a los funcionarios de por qué una alianza comercial con ese país era más inconveniente que otra cosa. Ambos se quedaron a mitad de camino. Se prometieron seguir estudiando el tema y cerraron la reunión con un diálogo con la prensa en el que calificaron el encuentro como positivo. El propio presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, dijo: "Me voy muy conforme".Daniel Hadad compró Radio Colonia y la convertirá en una emisora de noticias.
Autor: POR JOSé CRETTAZ | LA NACION - 13/02/2015
"Hay más noticias para este boletín", diría el fallecido locutor Ariel Delgado, cuya voz todavía resuena en el recuerdo como sinónimo de CW 1 Radio Colonia AM 550, la histórica emisora que desde 1933 enciende su transmisor al oriente del río Uruguay, pero dirigiéndose principalmente a sus oyentes de esta banda. La señal aún llega fuerte y limpia a buena parte del territorio argentino, incluida la Capital Federal, donde su recepción es nítida.Por todos lados, precios en baja. (Informe al 12 12-02-15 )
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 12/02/2015
La cosecha está prácticamente concluida en el Norte argentino, con rindes superiores a los históricos. En el resto del país, el estado del cultivo va de bueno a excelente. La inestabilidad del precio del petróleo y de la paridad Dólar-Euro, desconciertan a la demanda en los mercados mundiales. Los precios de las commodities caen notablemente. Este fenómeno, que era más claro para los aceites de soja y palma, terminó afectando también al nuestro, por lo cual, a nivel local, en los últimos 20 días los valores del grano cayeron aproximadamente unos U$S/tn 35.Una mujer camionera viaja con su bebe de casi dos meses.
Autor: POR JOSé E. BORDóN | PARA LA NACION - 12/02/2015
De niña soñaba con conducir un camión; desde los 21 años recorre las rutas argentinas y hoy lo hace junto a su pequeño Cielo Patat y, de fondo, el camión con el que recorre las rutas junto a su hijo. No es común ingresar a un puerto -en este caso, el de la capital santafecina- y encontrar que entre los camioneros que aguardan pacientemente su turno para descargar los granos que transportan, esté una mujer. Menos aún que, en la doble cabina del camión descanse un bebe de casi 2 meses de vida.Uruguay: Las exportaciones de carne crecieron a pesar del derrumbe de Rusia.
Autor: VALORSOJA.COM EN INFOCAMPO - 12/02/2015
En enero pasado las ventas externas de cortes bovinos uruguayos generaron divisas por 109,2 millones de dólares versus 87,5 y 100,0 millones en el mismo mes de 2014 y 2013 respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Carnes (Inac).FAA aseguró que ahora pagan más por el trigo tras acuerdo con el Gobierno.
Autor: INFOCAMPO.COM - 12/02/2015
El titular de la entidad, Omar Príncipe confirmó que los productores recibieron $1.300 por tonelada luego de que la Casa Rosada autorizara ROEs por 100 mil toneladas.. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) pagó un precio de $1.300 por tonelada de trigo para cubrir los ROEs por 100 mil toneladas otorgados por el gobierno nacional, tras la gestión realizada por la Federación Agraria Argentina (FAA) en favor de sus productores, según publicó DyN.El mundo actual según Cristina.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 12/02/2015
Está enojada y, quizá, también desesperada. Durante más de 90 minutos, Cristina Kirchner intentó ayer, seguramente en vano, distraer a los argentinos con anuncios insignificantes, con inauguraciones que ya fueron inauguradas (¿cuántas veces inaugurarán los trenes del ferrocarril Mitre?) y con balances manipulados de su presunta gestión histórica. Encontró enemigos para pelearse (Techint, los Estados Unidos, los holdouts, los europeos, los empresarios de la UIA), pero no hizo ninguna mención al problema que en verdad la enoja: la denuncia y la muerte del fiscal Alberto Nisman.Alerta por las trabas al dólar para pagar insumos del campo.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 12/02/2015
Empresas afirman que China, proveedor clave, comenzó a reducir el financiamiento de ventas al país por miedo a eventuales incumplimientos Las trabas del Gobierno a la venta de dólares para el pago de importaciones, que recrudecieron en la última semana, generaron preocupación entre operadores del mercado de agroquímicos, que temen que se agudice la disponibilidad de divisas para cancelar compromisos comerciales con el exterior.Los fiscales preparan un dispositivo para marchar separados de los políticos.
Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 12/02/2015
La marcha del silencio convocada por seis fiscales para homenajear a Alberto Nisman continúa creciendo en volumen y en adhesiones. Ya recibió el apoyo de cientos de colegas, jueces, ONG y dirigentes políticos. Por eso los fiscales, para evitar sorpresas, diseñaron ayer una estrategia: marcharán dentro de un corralito, con protección policial y separados de los ciudadanos y de los políticos.El viejo conflicto entre La Pampa y Mendoza.
Autor: EDITORIAL DE LA NACION - 11/02/2015
El derecho al uso del agua vuelve a poner en discusión las obras realizadas y la necesidad de encarar nuevos proyectos para beneficio de todos los habitantes. Dos litigios por el derecho al uso del agua se ventilan hoy en los tribunales del país y envuelven a cuatro provincias. En el más reciente se discute sobreel aprovechamiento de un acueducto de más de 160 kilómetros de recorrido, que atiende necesidades vitales de 450.000 pobladores distribuidos entre el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz. La escasez de agua en la región ocupada por las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia se ha hecho sentir hasta por más de cinco días continuados.