SECCIÓN OPINIóN

Callejeros.

Autor: POR HORACIO VERBITSKY - 08/02/2015

El control de la calle ha sido clave para la permanencia de los gobiernos hasta la conclusión de su mandato. Todos los intentos para empujar a Cristina hacia la puerta de salida han fracasado porque a diferencia de Alfonsín, De la Rúa y el ex senador Duhalde, la presidente conserva niveles de adhesión en su propia base social que actúan como estabilizadores contra aquellos embates. Para anularlos, la histeria instalada en el último mes, con fuerte eco internacional, debería complementarse con la movilización de los indignados porteños. La muerte de Nisman conseguiría así lo que no pudieron la crisis económica y su reflejo social, atenuado por las políticas oficiales. Este es el sentido de la marcha convocada por los fiscales, cuyos líderes son Ricardo Sáenz, Germán Moldes y Raúl Plee.

Dura disputa en la UIA por el pacto con China.

Autor: POR FRANCISCO OLIVERA | LA NACION - 08/02/2015

Lascurain dijo que hay críticas políticas; fuerte réplica de Héctor Méndez Viejos desencuentros institucionales, algún rencor personal no asumido y la silenciosa presión de un gobierno que detesta los frentes corporativos sin fisuras explotaron, todos al mismo tiempo, esta semana en el seno de la Unión Industrial Argentina (UIA) como consecuencia del pacto comercial firmado entre el país y China.

El Gobierno, en un tembladeral judicial y político.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 08/02/2015

Era simpático para algunos y antipático para otros. No había unanimidad sobre Alberto Nisman entre jueces y fiscales. Hasta que su muerte se convirtió en la muerte política más importante de la democracia argentina. "Ha caído uno de los nuestros", se escuchó decir a un importante juez federal. Ninguno, amigos o indiferentes, cree en la hipótesis del suicidio simple. Tal vez sea la consecuencia de una investigación morosa e insuficiente, y de la reacción desordenada e impolítica del Gobierno. Quizá se deba a la gestión intervencionista de la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó, o al cúmulo de importantes preguntas sobre esa muerte, que nadie responde.

Una muerte que llegó para quedarse

Autor: EDUARDO VAN DER KOOY EN CLARIN - 08/02/2015

Trama política Ninguna luz sobre la muerte de Nisman. La fiscal está condicionada. El juez de la causa por encubrimiento, también. El Gobierno intenta distraer dejando al espía Stiuso en la vidriera.

La mucama de Nisman, un relato clave que reaviva el misterio de la puerta.

Autor: POR PAZ RODRíGUEZ NIELL | LA NACION - 07/02/2015

Declaró que cuando estaba solo el fiscal siempre cerraba la salida de servicio con una traba que se abre únicamente desde adentro; sin embargo, no fue así el día en el que lo encontraron muerto. Cuando Gladys Gallardo, la empleada doméstica de Alberto Nisman, escuchó por televisión al cerrajero hubo un dato que le llamó la atención. Siempre que su jefe estaba solo en el departamento dejaba la puerta de servicio cerrada con una traba que únicamente se abría por dentro. El día que lo encontraron muerto, no.

NOTA ARGENTINA EN INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA: - 60 %

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 07/02/2015

La Argentina registró una caída de 60% en la IED de 2014. Pagó a Repsol, casi no estuvo en los mercados voluntarios -cuando Vaca Muerta todavía respiraba-, no mejoró en el MERCOSUR (todo lo contrario) y es economía una pequeña y cerrada, que estatiza y hace reformas anti-mercados. Ante una IED que se concentra cada vez más, somos casi tan atractivos como Putin.

La noche más temida que acecha a la campaña.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 07/02/2015

Pese a las perspectivas de buenos rindes, especialistas alertan por la falta de mejora en los precios, la continuidad del atraso cambiario y una inflación alta La situación del sector es compleja y se necesitan rindes muy buenos.

El punto de inflexión creó nuevos actores sociales.

Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 07/02/2015

Por la memoria de Nisman, por la verdad y por la justicia." Eso dirá la bandera tras la cual se encolumnarán los fiscales federales, nuevos actores sociales que encabezarán la marcha del silencio. La oración, lacónica, se resume en tres conceptos que significan mucho. La clave está en saber leer las palabras y los silencios.

El etanol de maíz cayó un 22,6%.

Autor: INFOCAMPO.COM - 06/02/2015

En cambio, el combustible elaborado a partir de caña de azúcar registró una reducción del 9,7%. En los últimos cinco meses, el precio oficial del etanol elaborado en base a maíz -destinado al corte obligatorio con nafta- descendió un 22,6%, al pasar de $ 9,54/litro, en septiembre pasado, a $ 7,38/lt, en febrero, según publicó La Gaceta.

Ocho ex secretarios se quejaron por la política energética del país.

Autor: INFOCAMPO.COM - 06/02/2015

Emilio Apud, Julio César Aráoz, Enrique Devoto, Roberto Echarte, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat, y Raúl Olocco, emitieron un comunicado que crítica el nuevo acuerdo de la Argentina con China. "La ley de Presupuesto Nacional de 2015, aprobada solamente por el oficialismo, autoriza al gobierno a endeudarse en US$ 50.300 millones, de los cuales US$ 32.420 millones corresponden a inversiones energéticas y dentro de ellas US$ 11.000 millones son para la construcción de centrales nucleares", expresaron.

«  637  638  639  640  641  642  643  »