SECCIÓN OPINIóN
El kirchnerismo avanza con su plan de copamiento de radios.
Autor: ALEJANDRO ALFIE EN CLARíN - 02/01/2015
Grupos amigos y publidad estatal Controla el 68 % de las radios de mayor registro en Capital y Conurbano, que concentran casi la mitad de la audiencia. "No puedo participar de un copamiento mediático en masa, no estoy de acuerdo con las tomas por asalto de los medios de prensa", dijo el sábado Mariano Obarrio, en su último programa en Radio El Mundo, al anunciar que se iba, ante la compra de esa emisora por el empresario Juan José Levy, vinculado al ministro Julio De Vido.Scioli, el elegido del peronismo oficial.
Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN. - 02/01/2015
La diferencia entre el peronismo y nosotros -dice el dirigente radical con cierto fatalismo gracioso- es que ellos siempre saben quién va a ganar. Ahora le toca a Scioli. ¿Cuántos peronistas viste que se fueran con Massa después de que le ganó a la propia Cristina?... Poquitos. Los tipos saben que el que llega es Scioli y se quedan ahí, esperando el momento.Dilma impulsará un duro ajuste económico.
Autor: POR ALBERTO ARMENDARIZ | LA NACION - 02/01/2015
RÍO DE JANEIRO.- A Dilma Rousseff le llegó la hora de la verdad. Al asumir ayer su segundo mandato, la presidenta de Brasil reconoció que será necesario un fuerte ajuste para reactivar la desacelerada economía del gigante sudamericano. Consciente del impacto que el anuncio tendría entre sus votantes, Dilma se preocupó por aclarar que las medidas no afectarán los programas sociales establecidos durante los 12 años de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT).DE PACTOS Y ALIANZAS VS. COMPETENCIA RUINOSA..
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 01/01/2015
Se discute en esta nota sobre la ruinosa competencia que podrían hacerse los candidatos de la oposición, ya instalados, que quieren destronar a Cristina. Se propone, humildemente, un pacto, táctico, en el sentido sugerido por Carrió: si vamos separados, "nos ganan de vuelta". No es fácil que se logre este consenso, pero es el que implícitamente demanda el 70% de la ciudadanía que quiere el fin de ciclo, sin abandonar lo que hubiere de bueno en el modelo kirchnerista. El "cambio" estratégico empieza el día del Pacto tactico.C-38 UN FESTIVAL DE DEUDA POR 50.000 MILLONES DE DOLARES
Autor: POR ALIETO ALDO GUADAGNI - 01/01/2015
Enero del 2015 La ley del presupuesto 2015 prevé un considerable endeudamiento. La planilla anexa al artículo 41 de esta ley autoriza un endeudamiento de 50.331.505.420 dólares, bajo el rubro de "Operaciones de crédito adicionales, autorización de endeudamiento". Se trata de una suma muy grande, pensemos que estos 50.000 millones de dólares de nueva deuda, equivalen a ´por lo menos cinco veces la totalidad de las acciones de YPF. Lo positivo es que este endeudamiento no es para gasto corriente, ya que se refiere a inversiones en transporte, energía, comunicaciones y otros proyectos de infraestructura. Hasta aquí bien.Mamerto Menapace - No hay años malos.
Autor: MAMERTO MENAPACE MONJE BENEDICTINO. - 31/12/2014
Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.Sólo operadores con matricula vigente en RUCA podrán comercializar granos.
Autor: INFOCAMPO.COM - 31/12/2014
A partir del 5 de enero próximo sólo podrán operar en el mercado de granos aquellos operadores que tengan su matrícula vigente en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), recordó hoy el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP).Un gesto desesperado.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 31/12/2014
Alejandra Gils Carbó pasará a la historia como la persona que más daño le ha hecho a la Justicia desde dentro de la propia Justicia. Convertida en una especie de pasionaria de la causa kirchnerista en los tribunales, se olvidó de su pasado y de su destino para servir a los intereses políticos o personales del Gobierno. Persigue o encubre con el mismo fervor.Propuesta del agro para generar más dólares el 2015.
Autor: POR ARTURO NAVARRO - 31/12/2014
La grave situación económica, social y política que arrastramos para el 2015 no la puede solucionar ningún partido político o sector empresario en soledad. Todos debemos asumir con total responsabilidad que la única forma para poder revertirla rápidamente y con el menor costo social, es con un trabajo en común de todos los protagonistas políticos, empresarios, sindicales y sociales en una mesa de diálogo, para consensuar primero, las políticas que son urgente en la actual coyuntura y después, será el turno para proponer las políticas para el mediano y largo plazo.El vino: la crisis obliga a revisar los números.
Autor: POR CARLOS MANZONI | LA NACION - 31/12/2014
En los 90, se inició la transformación, que convirtió al país en el quinto productor mundial y el 10° exportador; la inflación de costos, el dólar bajo y la falta de crédito acechan a la industria. Sola, obstinada y en silencio, como aquella oleada de inmigrantes que trajo en los barcos las primeras estacas de vides que poblaron la región cuyana. Así se desarrolló la producción del vino en la Argentina, hasta llegar a posicionarse, a principios de este siglo, como una muy respetable industria exportadora, con peso en el mercado mundial. Pero algo más temido que las heladas tardías que diezman los viñedos o que las plagas que carcomen las uvas se cierne hoy sobre el sector: la inflación, el dólar bajo y las altas tasas para acceder al financiamiento. Ese cóctel pone en peligro lo más preciado que se había logrado: rentabilidad y posicionamiento de mercado.