SECCIÓN OPINIóN
No No hay default, no hay inflación, no hay pobreza.
Autor: FERNANDO GONZÁLEZ. - 01/08/2014
El mundo sigue andando y la República Argentina también...”. La frase pertenece al discurso que la Presidenta dio anoche en la Casa Rosada para anunciar un aumento de jubilaciones y referirse a la situación económica del país que ayer volvió a derrumbar los bonos argentinos y a desvalorizar las empresas nacionales. Fue la metáfora que eligió Cristina para eludir la situación de default en la que caímos el miércoles al final de la tarde. Porque esa es la hipótesis de trabajo que cumplieron con obediencia el ministro Axel Kicilloff (“no hay default”), el jefe de gabinete, Jorge Capitanich (“el default no existe”), y un coro de varios funcionarios.Juan José Llach: “Termine como termine, éste es un capítulo más de las desmesuras argentinas”
Autor: JUAN LLACH - 01/08/2014
Un capítulo más del ya cotidiano surrealismo argentino parece llegar a las salas vernáculas. El economista y sociólogo Juan José Llach atendió el llamado de 3 Días minutos después de que culminara la conferencia de prensa ofrecida por el ministro de Economía, Axel Kicillof, al cierre de la negociación con el mediador Daniel Pollack. Mientras se desarrollaba la entrevista, los titulares pasaron de hablar de un inminente default, potencial acuerdo con los bancos, caída de hipotética negociación con los privados y, nuevamente, default técnico.EL COMERCIO EXTERIOR EN TERAPIA INTENSIVA.
Autor: JORGE INGARAMO - 29/07/2014
Bajo el efecto de las “siete plagas”. Nuestro argentinísimo cepo cambiario, se apresta a cumplir su tercer año de vigencia. Se impuso durante la siembra de 2011, a sabiendas de que tendríamos una mala cosecha de soja y maíz. Naturalmente, ello perjudicó nuestro comercio exterior. Todos sabemos que éste es un camino de ida y vuelta: si uno restringe las importaciones, tarde o temprano le comprarán menos y así sucesivamente.Si queremos un gran país, debemos iniciar la guerra del hombre contra el hambre”
Autor: FUNDACION CONIN - 22/07/2014
Con la experiencia que nos da el llevar adelante la Fundación CONIN desde hace 21 años –abocados a los temas de pobreza extrema y desnutrición–, en los que desarrollamos en Mendoza, el Primer Hospital de Desnutridos de la Argentina, al que le sumamos el primer Centro de Prevención de Desnutrición del mundo, centro que hemos replicado en 61 localidades en el país, y 9 en el extranjero, estamos en condiciones de decir, sin temor a equivocarnos, cuales son los pasos a seguir si queremos una gran nación.Hay que impedir el ultraje ruso.
Autor: ROGER COHEN - 22/07/2014
Sin embargo, cabe preguntarse si es mejor esperar durante años las evasivas conclusiones de una investigación sobre el destino del MH17 que actuar ahora mismo sobre la base de lo que ya sabemos: que el Boeing 777 con 298 personas a bordo fue derribado por un misil disparado desde un sistema SA-11 de fabricación rusa desde la región este de Ucrania, controlada por separatistas, mercenarios rusos y agentes rusos. Un campesino ucraniano medio borracho con un rifle de 1950 no tira abajo un avión a 10.000 metros de altura.China pisa fuerte en América latina.
Autor: ANDRÉS OPPENHEIMER - 22/07/2014
En su visita a América latina, el presidente chino, Xi Jinping, anunció con bombos y platillos nuevos acuerdos comerciales y de inversión que, según dijo, harán crecer aún más el comercio de China con la región. Y varios presidentes latinoamericanos celebraron estos anuncios como una excelente noticia en medio de la desaceleración económica que padecen sus países.¿SE PUEDE SALIR DE LA RECESIÓN?.
Autor: JORGE INGARAMO - 20/07/2014
(Sí, pero primero hay que salir de los buitres y de Axel) La recesión es otro (peor) buitre. Hace una super-sinergia con los Fondos Idem. Negativa, claro. Hay expectativas de default, devaluación, suba de precios (ya visibles), y otras plagas. Es preciso sobre-actuar la sensatez y el pragmatismo: ¡Hola China, chau Axel!. Métanle muchachos: la soja se guarda y la calle gime!!!.La Argentina, socia estrategia de Rusia.
Autor: EMILIO CÁRDENAS - 19/07/2014
Después de la ilegal anexión de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación Rusa, el presidente Vladimir Putin ha estado radiado por los países occidentales. Aislado, entonces. Más aún, dejado expresamente de lado por el G-7.Salvar alimentos: consejos para no desperdiciar un bien cada vez más escaso.
Autor: FERNANDO MASSA - 19/07/2014
El 40% de la comida que se produce en el mundo se tira o se pierde; organizaciones como los bancos de comestibles, que trabajan para evitarlo, rescataron el año pasado 8000 toneladas en la Argentina, equivalente a un camión por díaVandalismo tolerado e incapacidad policial.
Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 16/07/2014
En la noche del domingo, y durante el lunes, Cristina Kirchner se notificó de que su gobierno no sólo perdió el control de la economía y la disciplina del Senado. Perdió también, y al parecer definitivamente, el control de la calle. Durante esos dos días, la selección nacional de fútbol estuvo encerrada en Ezeiza porque carecía de las garantías mínimas de seguridad para desplazarse hasta el centro de la Capital.