SECCIÓN OPINIóN
Ucrania: se abre un espacio para la diplomacia.
Autor: EMILIO CÁRDENAS - 02/04/2014
La reciente -y sorpresiva- anexión de Crimea a la Federación Rusa con el poco convincente disfraz de un referendo es un hecho consumado. Ilegítimo e ilegal. Con consecuencias geopolíticas serias. Hasta hace algunas horas, la crisis de Ucrania parecía ir camino a agravarse. Pero el llamado telefónico de Vladimir Putin a Barack Obama del pasado viernes parece haber abierto un espacio para la diplomacia.Declararse
Autor: MARCOS AGUINIS - 02/04/2014
A Mario Vargas Llosa, en una de sus visitas a Buenos Aires, le preguntaron si era progresista. Sonó agresiva la consulta, como si se infiriese a priori que no lo era. Así se desnudaba antes a quien era negro, judío, gitano, homosexual o alguna de las muchas condiciones que se discriminaban (y discriminan) en el mundo.Por el cambio climático, habrá más inundaciones y sequías.
Autor: NORA BAR - 01/04/2014
El calentamiento global es la elevación de las temperaturas debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. Aumento de lluvias en el centro y norte del país, incremento de la duración y frecuencia de sequías en el Oeste y el Sur, multiplicación de eventos climáticos extremos e incrementos en las enfermedades de los cultivos de granos .Entidades unidas por la agenda mínima del agro--
Autor: ARTURO NAVARRO - 29/03/2014
Buenos Aires, 29 marzo (Especial para NA, por Arturo José Navarro*)-- La grave situación económica, social y política no la puede solucionar ningún sector o partido político en soledad. Menos pueden solucionar las entidades divididas. La actual situación del agro y la necesidad de proponer y discutir una agenda mínima que necesita el sector, es el nuevo debate parlamentario que se puso en marcha el 27 de marzo pasado con la integración de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja.Coninagro rechazó el nuevo Impuesto sobre la Presión Ambiental en Santa Fe.
Autor: CARLO GARETTO - 29/03/2014
La entidad aseguró que la iniciativa "violenta los principios y normas del Derecho Ambiental" y " desconoce principios del Derecho Tributario como el de Generalidad, Igualdad, Razonabilidad y Equidad".AHORA, “VAMOS POR SER NORMALES”.
Autor: JORGE INGARAMO - 24/03/2014
En 2013, el Gobierno quiso ir por todo. Ahora está yendo por el camino correcto. Ya hizo un 60% de lo que tendría que haber hecho hace dos años. Con buena cosecha, el inicio de las inversiones gasíferas y el recupero de las mineras, se puede crecer y empezar a ser normales, soja mediante y cerrados todos los frentes negativos en materia de inserción financiera en el mundo.Verano de 2015: ¿de nuevo, la misma piedra?
Autor: JORGE INGARAMO - 24/03/2014
Hay gran preocupación por el lamentable superávit comercial del primer bimestre, que no deja margen para comprar reservas. El mal viene desde hace rato. Se presenta una prueba contundente sobre su causa: querer cobrar retenciones tan altas que eliminan el saldo exportable. Se está a tiempo para no cometer el mismo error y no volver a pasar calores innecesarios en el verano de 2015.El duelo sucesorio que oculta el PJ.
Autor: CARLOS PAGNI - 24/03/2014
La foto es elocuente por lo que oculta, no por lo que muestra. Como todo en el peronismo. Por primera vez en años, los gobernadores de ese partido se autoconvocaron para emitir una señal de cohesión y definir una estrategia electoral.La calesita lechera: el sector da vueltas sobre sus problemas y pierde oportunidades.
Autor: FELIX SAMMARTINO - 22/03/2014
"No dejes que el árbol te impida ver el bosque", es un consejo que en el caso de la lechería parece casi imposible de aplicar. El corto plazo, muy complicado para los productores después de la devaluación con suba de los costos y precios planchados para el litro de leche, parece dominarlo todo.El gobierno rechaza 3000 millones de dólares del trigo.
Autor: ARTURO NAVARRO - 20/03/2014
Después de recorrer Expoagro y asistir a innumerables conversaciones sobre cuál sería la política para la próxima siembra del trigo de la cual ya se están tomando las primeras decisiones, se me ocurrió hacer las siguientes preguntas: