SECCIÓN OPINIóN
Gobernar para el largo plazo.
Autor: ARTURO NAVARRO - 22/07/2012
La Presidente de la Nación confirmo que el estado nacional se ha quedado sin recursos. Por esta razón –indicó- que las provincias de ahora en adelante tendrán que buscar mecanismo de recaudación propios para atender los gastos corrientes y de esta forma definió una nueva relación federal.Mercado Asegurador según el informe de la Superintendencia de Seguro.
Autor: ARTURO NAVARRO - 20/07/2012
Crece la cantidad de superficie asegurada para producción agrícola Durante el último año, el negocio de seguros agropecuarios ha crecido en el país; así lo detalla un informe realizado por la Superintendencia de Seguros.Un insulto a la democracia. La ambición que denota el
Autor: MARCOS AGUINIS - 20/07/2012
El huracán de acontecimientos que socava nuestro "país de novela" no permite prestar suficiente atención a hechos de enorme trascendencia. Ya se ha instalado la resignación a que cada nueva semana estalle con sorpresas y, de día en día, aumente la incertidumbre sobre diversos asuntos.Cristina, Scioli y Moyano no son el problema.
Autor: HUGO MARTINI - 19/07/2012
Admitamos que este no es mejor momento para hablar de la importancia de las cosas. En el centro de toda la atención está la pelea personal: Cristina, Scioli y Moyano. Porque pareciera que hay dos niveles en la política argentina: por un lado, un universo de personas, de peleas de los dirigentes entre sí y, por el otro, el de las cosas.Maíz: El desafío de sembrar 6 millones de hectárea.
Autor: ARTURO NAVARRO - 17/07/2012
Están dadas todas las condiciones de precios y de clima para que se puedan sembrar en la Argentina 6 millones de hectáreas de maíz y producir 45 millones de TT.Girasol: Optimista inicio de campaña.
Autor: JORGE INGARAMO - 16/07/2012
Los precios mundiales mejoran por la seca americana (afecta a soja) y los problemas climáticos en Rusia (recorte de MT 1,5 en su producción de girasol).Con viento de cola para rato
Autor: JUAN LLACH - 11/07/2012
La sequía en los Estados Unidos es el principal motor de la violenta suba de los granos de los últimos meses y, si ella continúa, los precios tocarán niveles nunca vistos.Sin Inflación no habría reclamos generales.
Autor: ARTURO NAVARRO - 01/07/2012
El país tuvo que llegar a una inflación crónica de más del 25% para que gran parte de los protagonistas sociales se den cuenta de la nefasta consecuencia que tiene para el conjunto de la sociedad en general y los asalariados en particular,La inflación motiva reclamos ante un productor agropecuario con baja rentabilidad
Autor: ARTURO NAVARRO - 30/06/2012
El país tuvo que llegar a una inflación crónica de más del 25% para que gran parte de los protagonistas sociales se den cuenta de las nefastas consecuencias para el conjunto de la sociedad en general y los asalariados en particular.Para salir de la crisis el agro tiene solución.
Autor: ARTURO NAVARRO - 21/06/2012
Ningún presidente en el mundo puede lograr su reelección después de hacer el ajuste que hay que emprender en el país. Cuanto más se demore la decisión integral para salir de la crisis, más costosa será la solución.