SECCIÓN OPINIóN

La FAA se equivoca al rechazar nueva ley de semilla

Autor: ARTURO NAVARRO - 20/10/2010

La Federacion Agraria Argentina termina defendiendo a los grandes productores y promueve la evasión del pago de regalías, al rechazar la modificación de la ley de semilla consensuada por unanimidad de los miembros de la CONASE (Comisión Nacional de Semilla).

Sostienen que el glifosato no genera riesgos para la salud

Autor: FELIX SAMMARTINO - 10/10/2010

Los más de 40 años de experiencia en investigación y enseñanza, su contribución en más de 350 publicaciones científicas y los numerosos reconocimientos académicos internacionales por sus investigaciones hacen del doctor Keith Solomon un referente mundial en pesticidas y evaluación de riesgo ambiental.

Glifosato: Definiciones para un debate sin ideología.

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/10/2010

Los productos fitosanitarios, del mismo modo que los medicamentos, son productos regulados. Esto significa que están sujetos a un proceso de evaluación y registro previo Análisis de Riesgo.

Maradona como metáfora argentina

Autor: CARLOS PIERINI - 06/10/2010

MADRID.- Se dice con frecuencia que la solución a los problemas de la Africa subsahariana es la educación, ya que los recursos naturales abundan y si sólo se pudiera proporcionar un buen nivel educativo a la gente, el continente despegaría. No necesariamente. Miren el caso de la Argentina

Más compradores que vendedores

Autor: HECTOR HUERGO - 25/09/2010

Una conocida muletilla de los analistas de mercado, cuando no tienen una explicación para alguna suba sorpresiva, es “hubo más compradores que vendedores”.

Estrategias y definiciones a tomar por la Comisión de Enlace

Autor: ARTURO NAVARRO - 20/09/2010

La Comisión de Enlace tiene que asumir que ganarle a los Kirchner en el 2011 es más fácil que cambiar el actual proyecto de país que defiende gran parte nuestra dirigencia nacional. Si no se produce un cambio de 180 grados el sector agropecuario y el interior seguirán pagando la fiesta como siempre.

Retenciones diferenciales a las exportaciones.

Autor: JUAN CARLOS DE PABLO - 14/09/2010

¿No sería justo que quien tuviera el doble, pagara el doble? Antes de responder, le cambio la pregunta. ¿No sería justo que quien ganara el doble, pagara el doble? Permítame una precisión mayor. ¿No sería justo que quien generara el doble de ingresos, pagara el doble?

Destrucción económica y proyecto autoritario,

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 14/09/2010

Por un tiempo la gente compra el discurso populista, pero cuando el gobierno no puede dar respuestas a las demandas de la sociedad, la única forma de mantenerse en el poder es con autoritarismo.

Girasol: Todo a favor, menos las retenciones

Autor: JORGE INGARAMO - 13/09/2010

Al girasol se le alinearon los planetas: se notan los efectos de la seca en Europa del Este y el USDA redujo la estimación de oferta de aceite de palma de Indonesia; comenzó a llover en las zonas girasoleras y el cultivo es favorecido por la perspectiva de un año Niña.

Papel Prensa: el problema es que la gente no demanda los medios kirchneristas

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 03/09/2010

Cuando uno lee el proyecto de ley para declarar de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios por el que, se dice, se quiere abastecer en forma igualitaria la provisión de papel para los diarios, no encuentra ninguna razón de carácter económico para que el Estado intervenga en ese mercado.

«  725  726  727  728  729  730  731  »