SECCIÓN DESTACADOS
Soja: lanzaron una plataforma con foco en atender la demanda por una producción sustentable.
Autor: BELKIS MARTíNEZ LA NACION - 12/08/2022
Se trata de Visec, que fue presentada en el marco del Congreso de Aapresid con foco en los mercados externos¿Qué pasaría si eliminaran las retenciones en Agricultura?
Autor: INFORMACION G. OLIVERIO, LIC. G. LóPEZ, FUNDACIóN PRODUCIR CONSERVANDO. - 11/08/2022
Está claro frente al nivel de conflicto actual de la economía, que el problema fiscal de la Argentina es central y que por el lado de aumentar impuestos poco se puede hacer ya que estamos en niveles muy elevados de presión fiscal sobre PBI y ni hablar si consideramos que tenemos una economía informal del 40%, que eleva el peso sobre los que pagan impuestos.Un flamante Gobierno “dólar linked”
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 11/08/2022
El mito del desendeudamiento acaba de ser sepultado en un funeral de luz y sonido; gustos que se puede dar Massa, que cuenta con el silencio cauteloso de la atemorizada vicepresidentaTarifas: el ajuste K
Autor: EMILIO APUD EN CLARIN - 11/08/2022
El Gobierno, por imperio de las circunstancias, está virando hacia medidas ajenas al acervo kirchnerista. Hasta ahora había conducido su cuarta gestión sin solución de continuidad con las tres anteriores. Pero, la realidad terminó por convencer a la vicepresidente de que, de continuar con el desmanejo de la administración que integra y dirige, la magnitud de la crisis le impediría llegar a las elecciones 2023.Carne argentina: exportaciones de julio.
Autor: INFORME DEL IPCVA - 10/08/2022
Las exportaciones acumuladas a lo largo del último año, desde agosto de 2021 a julio de 2022, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 748 mil toneladas equivalente res con hueso y cerca de 95 mil toneladas de huesos bovinos, por un valor superior a los 3.430 millones de dólares.Si cree que el 9% de inflación es malo, piense en el 90% , dice el New York Times en alusión a la “bizarra” economía argentina
Autor: INFORMACION EN INFOBAE - 09/08/2022
El periódico norteamericano envió a dos periodistas para que durante dos semanas visiten el país e intenten entender cómo se vive en un país cuya moneda se desintegraAl final, Massa solo ajustó a los privados.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 07/08/2022
Fue un derroche de alegría, casi una asunción presidencial. Fueron dos días en los que Sergio Massa se constituyó como único protagonista, en medio de un contexto social en el que la crisis es la protagonista excluyente. La crisis, no él. En medio de una sociedad que sufre otra vez los estragos de la inflación, la reiterada ineptitud del Gobierno para enfrentarla y a una dirigencia gobernante que no disimula sus guerras ni sus diferencias ideológicas ni su increíble felicidad.Monitor Agroindustrial de CIARA-CEC de Julio del 2022
Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 05/08/2022
❑ Ingreso divisas periodo Enero-Julio 2022 Record Histórico de u$s 22.309.018.970: con un ingreso de divisas que es el segundo record para un mes de Julio , u$s 3.164.056.788, el sector agroindustrial y agroexportador respondio con creces a la mayor demanda mundial de maiz, trigo, harina de soja y aceite de girasol. La liquidacion hubiera sido mucho mayor sin las restricciones y limitantes que impone el gobierno en algunos productos exportables, la sequia , la falta de gasoil y los piquetes y cortes de rutas por los autoconvocados; asi como la caida de los precios internacionales.¿Por qué los importadores de aceite de girasol ven linda ahora a la Argentina cuando apenas unos meses atrás ni siquiera le llevaban el apunte?
Autor: VALOR SOJA POR VALOR SOJA - 05/08/2022
El conflicto ruso-ucraniano generó una oportunidad comercial que el complejo girasolero argentino pudo aprovechar, aunque el mayor desafío que tiene el país se presentará en los próximos años.Mercado de fertilizantes: efectos sobre el Agro argentino
Autor: INFORMACIóN DE BCBA EN SU BLOG SEMBRANDO IDEAS - 04/08/2022
Los recientes vaivenes en los mercados de fertilizantes generan incertidumbre en varios frentes, tanto por su impacto en los costos que enfrentan los productores como por la futura disponibilidad de nutrientes para los cultivos de verano. A estas cuestiones, que son comunes a todos los países productores, se suman en Argentina las preocupaciones por medidas impuestas por el Banco Central para la adquisición de divisas para importación, cuestión que se analiza en este artículo con el fin de entender sus efectos en lo que resta de la campaña 2022/2023.